El motor más eficiente jamás creado se convierte en una bestia generadora de energía limpia. La clave: hidrógeno

Publicado el 26/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

El motor más eficiente jamás creado se convierte en una bestia generadora de energía limpia. La clave: hidrógeno

El corazón que alimenta a un portacontenedor no puede ser normal. Sin embargo y como casi todo en esta vida, hay ligas y ligas. El motor diesel más grande jamás creado por el hombre es el mismo que genera tanta potencia como para mover el Emma Maersk, el que fue buque mercante más grande. Su nombre: Wärtsilä RT-flex96C. Ahora, en una vuelta de tuerca de la compañía que levanta estas bestias, han lanzado los motores más eficientes del planeta. El truco está en el hidrógeno.

Wärtsilä 31. Detrás de este enrevesado nombre esta la compañía finlandesa Wärtsilä Energy, famosa por fabricar los motores de combustión más grandes del mundo, en particular el RTA96-C de 27 metros de alto, 13 metros de largo y 110.000 caballos de fuerza.

Ahora han convertido un motor que originalmente estaba diseñado como sus hermanos mayores para quemar diésel, combustible o gasolina para buques cisterna y portacontenedores, en un generador de electricidad limpia y renovable de récord, tanto, que está en el Guinness por ser el motor marino de 4 tiempos más eficiente jamás fabricado en su clase. Estos modelos pondrán en marcha la primera central eléctrica del mundo con motores “100% de hidrógeno”.

Motor

Características de la bestia. El Wärtsilä 31 cuenta con la mayor potencia por cilindro en motores de diámetro equivalente. De hecho, se puede configurar de 8 a 16 cilindros con potencias que van desde los 4,6 MW hasta los 10,4 MW a 720 y 750 rpm. De gran tamaño, aunque menos que el RTA96-C, alcanza un máximo de 4,7 metros de alto y 8,7 metros de largo. Además, funciona con combustibles fósiles y puede generar hasta 13.142 caballos de fuerza (9.800 kW).

Hidrógeno en la ecuación. Convertido en una suerte de generador, la versión 31SG-H2 preparada para hidrógeno puede funcionar con gas natural o una mezcla de gas natural y 25 % de hidrógeno o, y aquí viene lo más sorprendente, puede actualizarse para funcionar con 100% de hidrógeno. La compañía también ha explicado que hay un modelo 31H2 de combustible flexible diseñado para funcionar de forma nativa con hidrógeno total, aunque que también acepta gas natural o combustibles mezclados.

Wärtsilä 31

Sea como fuere, en ambos casos estaríamos ante los generadores de hidrógeno más grandes del mundo cuando se implementen. Por supuesto, suponiendo que haya suficiente hidrógeno disponible para hacerlos funcionar.

Cómo funciona la red. Al parecer, la central de hidrógeno está diseñada para consolidar una red basada en energías renovables, aumentando o disminuyendo de forma rápida (se puede sincronizar a la red en 30 segundos desde la orden de arranque) para respaldar fuentes de energía limpias intermitentes como la solar y la eólica, y sin un tiempo mínimo de activación o inactividad. Sobre el papel, la compañía estipula que a través del uso de hidrógeno, Wärtsilä puede generar electricidad 100% libre de carbono.

A este respecto, Anders Lindberg, presidente de Wärtsilä, ha explicado que el gas natural desempeñará un papel clave en los sistemas energéticos durante los próximos años, “y nuestros motores de combustible flexible pueden utilizar gas natural hoy en día para proporcionar flexibilidad y equilibrio, permitiendo que la energía renovable prosperar, luego se pueden convertir para funcionar con hidrógeno cuando esté disponible, preparando el viaje hacia el cero neto", explica.

Fechas de entrega. Si todo sale según lo estipulado (deben pasar dos certificaciones más antes de que se pueda iniciar el camino), se espera que sus motores preparados para hidrógeno estén disponibles para su entrega en 2026. Entonces será el momento de evaluar esta sorprendente pila de energía “limpia” de tamaño gigante que podría convertir el hidrógeno directamente en electricidad y agua.

Imagen | Meed, Wärtsilä

En Xataka | Toyota se ha propuesto salvar al motor de combustión de la desaparición. Lo sorprendente es cómo: con hidrógeno

En Xataka | Japón ha encontrado el santo grial de la electrólisis: un metal barato que puede producir un 1.000% más de hidrógeno

26_Jun_2024"> Miguel Jorge .