Hizo una web completa como tarea en una entrevista de trabajo. Se la encontró online una semana después de que no le contratasen

Publicado el 09/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Hizo una web completa como tarea en una entrevista de trabajo. Se la encontró online una semana después de que no le contratasen

Hay procesos de selección para acceder a un trabajo que resultan larguísimos (con varias pruebas a llevar a cabo, como muchas personas afectadas comparten en redes sociales) y hay otros procesos con test y pruebas que llevan horas y que hacen sospechar que las empresas se aprovechan de los profesionales en busca de nuevas oportunidades laborales para lograr sacar adelante tareas sin pagar un euro. 


Vimos hace unos días la historia que compartió un ingeniero de software que contó que el director ejecutivo de una startup lo engañó para que completara seis horas de trabajo no remunerado usando una herramienta que él domina, bajo el pretexto de que era una prueba del proceso de selección. Ahora alguien ha contado en Reddit que hizo una web para mostrar sus habilidades a un trabajo que nunca consiguió. Pero la web si se logró y hasta quedó colgada en internet.

"Todavía estoy que trino con este proceso de entrevista que pasé el mes pasado. Una agencia digital pequeña pero en crecimiento me contactó a MÍ en LinkedIn para un puesto de desarrollador web. Parecía legítimo, su portafolio tenía trabajos decentes y ofrecían un sueldo competitivo", comenta un profesional en programación web en un subreddit de 'Recruiting Hell', en el que la gente cuenta el "infierno" que viven en los procesos de selección para lograr un trabajo nuevo.

Una parte de las pruebas: la "evaluación técnica"

Entonces, una empresa contacta a un desarrollador web en LinkedIn para ofrecerle un puesto de trabajo. Él acepta conocer más de la empresa y tuvo que llevar a cabo dos entrevistas. Después, cuenta que le pidieron que completara una "evaluación técnica" que consistía en construir una página de "aterrizaje funcional" (las páginas de aterrizaje se refiere a webs que sean claras y diseñadas para fomentar los registros y las compras de una forma muy directa) para uno de sus "clientes potenciales" en la industria del turismo.

La empresa le dio maquetas y le pidieron que llevara a cabo esa tarea con "un prototipo funcional con algunas funciones específicas". El profesional pasó "tres días" en su misión para mostrar su talento a la empresa en la que quería trabajar. Dice que integró muchas funciones diferentes para lograr el objetivo que le habían encargado y que, incluso, desde la empresa le dijeron que el resultado era "un trabajo absolutamente brillante, exactamente lo que estamos buscando".

Sin embargo, pasó una semana sin saber más de los reclutadores de la firma. Incluso comenta que los contactó y no recibió respuesta. Ya hemos visto que el 'ghosting' ha llegado al mundo laboral y esto fue lo que le pasó a este desarrollador web, de acuerdo a su testimonio.

Descubre su trabajo online

Tras todo esto, comenta el desarrollador web que un amigo que trabaja en el sector turístico de su región le envió un enlace que encontró a un "sitio web nuevo" para una empresa de turismo local y el profesional vio que lo que estaba colgado en internet era exactamente todo su trabajo, "con cambios mínimos".

Es decir, él está seguro de que esa empresa agarró su trabajo, realizó algún ajuste y les vendió la web completada a estos clientes. Y lo que sigue es más sorprendente. Cuenta el experto web que:

Inmediatamente contacté al dueño de la agencia, que tuvo el descaro de decir que "los materiales de la evaluación indicaban claramente que todas las presentaciones se convierten en propiedad de la empresa". Revisé mis correos electrónicos y nunca se mencionó nada de eso.

Dice que está en contacto con un abogado para ver qué hacer al respecto. Está seguro de que la empresa pudo ingresar al menos 10.000 dólares con ese trabajo (viendo lo que cobran por este tipo de servicios por su región) y afirma que les envió una factura para cobrarles 3.800 dólares. En su testimonio pregunta si alguien más ha vivido algo similar porque "quiero saber que no estoy solo lidiando con estos buitres disfrazados de empleadores legítimos".

Hay una persona, también programadora, que le comenta que en un proceso de selección notó que una de las tareas se traducía en hacer trabajo gratis y pasó de la empresa. Otra persona comenta que en una entrevista de trabajo hace unos años, le pidieron una presentación, que hizo, y le preguntaron si podían tener una copia de su trabajo. Esta persona les dijo que no y añade que, desde recursos humanos, le informaron luego de que le habrían ofrecido el trabajo pero que lo descartaron por no ser colaborativo y que buscaron a otro candidato.

Consejos de otros desarrolladores

En este caso, muchos otros profesionales del sector decidieron usar el espacio en Reddit para darle consejos a él y a otra gente que pueda verse en situaciones similares.

Por ejemplo, alguien le explica que, cuando necesita sacar adelante tareas para procesos de selección o trabajos a clientes "me aseguro de entregar el código que escribo usando un repo público de GitHub. También suelo agregar una licencia que elijo según la solicitud".

Y añade que, por ejemplo, si le piden "que resuelva un problema para un escenario abstracto, lo licencio bajo MIT; si me piden que implemente algo que se parece sospechosamente a lo que vende la empresa, pero es lo suficientemente simple como para no ser comercializable como producto independiente, lo licencio bajo AGPL". Y, añade que "en el peor de los casos (que se parecería mucho al tuyo), agregaría una licencia de "todos los derechos reservados".

Otra persona recomienda alojar la web "de forma privada en plataformas como: Netlify, Vercel, o GitHub Pages y compartir un enlace de demostración o una grabación de pantalla, pero sin dar el código fuente".

Imagen | Foto de Ofspace LLC en Unsplash

En Genbeta | Python sigue reinando como lenguaje de programación, con C muy cerca. Y SQL es cada vez más útil para encontrar trabajo

utm_campaign=09_May_2025"> Bárbara Bécares .