Hay una razón por la que Oracle se ha convertido en la nueva niña bonita de la IA. Esa razón se llama Project Stargate

Publicado el 11/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Hay una razón por la que Oracle se ha convertido en la nueva niña bonita de la IA. Esa razón se llama Project Stargate

OpenAI ha llegado a un acuerdo con Oracle por el cual se ha comprometido a contratar capacidad de cómputo por valor de 300.000 millones de dólares en un plazo de cinco años. Los datos provienen de The Wall Street Journal, donde citan a fuentes cercanas a ese acuerdo. Las implicaciones son enormes.

Por qué es importante. Ayer Oracle se disparó en bolsa tras anunciar que había tenido unos buenos resultados, pero que sobre todo los ingresos futuros se iban a incrementar un 359% hasta los 455.000 millones de dólares. Aunque había sospechas sobre qué había podido pasar para ese crecimiento tan extraordinario, ahora sabemos que ha pasado. Y lo que ha pasado es el proyecto Stargate.

Los números no cuadran. El acuerdo se iniciará en 2027 y a priori parece muy arriesgado, sobre todo porque OpenAI no tiene se dinero. Sus ingresos anuales serán de unos 10.000 millones de dólares en 2025, pero tendrá que pagar 60.000 millones anuales a Oracle para cumplir con el acuerdo. No solo eso: Oracle también dependerá de recibir esos ingresos, porque ahora gran parte de ellos procederán de un solo cliente. Como señalan en WSJ, es probable que Oracle tenga que endeudarse para comprar los chips de IA necesarios para crear esos centros de datos que usará OpenAI como parte del acuerdo.

4,5 GW de potencia de cálculo. El contrato hará que OpenAI pueda acceder a una capacidad de cómputo de 4,5 GW. Es una forma de medir el consumo energético del centro o centros de datos que se usarán para dar servicio a los modelos de IA de la firma. La cifra es enorme, y para ponerla en perspectiva, supone casi el 40% de toda la potencia de cómputo actual de Europa, que asciende a 11,9 GW según IEA.

El Proyecto Stargate resurge. El anuncio del Project Stargate, que plantea una inversión de 500.000 millones de dólares en centros de datos para IA, vuelve a la actualidad. Las cuentas parecen no salir a pesar del reciente idilio entre OpenAI y SoftBank, pero ya en julio la empresa de Sam Altman anunciaban que su empresa y Oracle habían llegado a "un acuerdo para desarrollar 4,5 gigavatios adicionales de capacidad en centros de datos Stargate en Estados Unidos".

Más indicios de burbuja. El acuerdo entre OpenAI y Oracle es absolutamente descomunal y confirma esa inquietante tendencia del extraordinario gasto en centros de datos que llevamos viviendo desde hace meses. Ese baile de cifras constrata con el hecho de que por ahora todas las empresas de IA están quemando el dinero como si no hubiera mañana y están lejos de ser rentables. Eso ha hecho que se disparen las alarmas y las alertas sobre una potencial burbuja de la IA.

Microsoft comienza a pasar a un segundo plano. El acuerdo confirma esa progresiva separación entre OpenAI y Microsoft, que tras la inversión multimillonaria de 2023 se había convertido en el gran socio tecnológico de OpenAI. Cada una de estas empresas está ahora trabajando en sus respectivos planes B. El contrato entre OpenAI y Oracle deja una vez más clara esa separación de caminos.

Dudas sobre Oracle. Este acuerdo ha convertido a la empresa en la nueva niña bonita de la IA, pero no queda claro si podrá cumplir un compromiso tan ambicioso como el que se plantea con este contrato. Para empezar, Oracle tiene muchas más deudas con respecto al dinero que tiene en caja, y su ratio de deuda sobre patrimonio (debt to equitiy) es del 427%, una cifra altísima. Microsoft en comparación tiene un 32,7% según datos de S&P Global Market Intelligence citados en WSJ

Un reto enorme. Además Microsoft tuvo un flujo de caja de 136.000 millones de dólares para el año fiscal que finalizó este pasado mes de junio, mientras que su capex fue de 88.000 millones de dólares. Mientras, Oracle tuvo un flujo de caja de 21.500 millones de dólares y su capex era de 27.400 millones de dólares. Su capex en los próximos años tendrá que dispararse, y es evidente que la empresa tiene un reto enorme con este proyecto.

Imagen | Oracle

En Xataka | Si la pregunta es si hay una burbuja de la IA, Sam Altman acaba de dar respuesta. Una con la que él sale ganando

utm_campaign=11_Sep_2025"> Javier Pastor .