Apple ha tenido que "censurar" el anuncio del iPhone Air en Corea del Sur. Lo que aquí es un pellizco, allí es un arma en una guerra de sexos
Publicado el 11/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La publicidad de Apple suele ser una obra maestra de la simplicidad, y con el nuevo iPhone Air lo han bordado. El anuncio es la esencia de la compañía: una imagen limpia, un único dispositivo y una mano que, con un simple gesto, comunica todo lo que hay que saber. El pellizco entre el pulgar y el índice lo es todo: es la unidad de medida que nos hace entender, sin una sola palabra, que estamos ante un teléfono increíblemente fino.
Pero si entras en la web de Apple en Corea del Sur, te das cuenta de que falta el elemento clave: la mano ha desaparecido. No es un error. La razón es que ese gesto, tan inocente para nosotros, allí se ha convertido en un símbolo para burlarse de los hombres (y su tamaño del pene).
La historia de la 'mano pinza': una polémica que viene de lejos
Para entender el origen de este embrollo hay que volver a 2015. El gesto, conocido como la "mano de pinza" o "집게손" (jipgeson), fue popularizado por Megalia, una comunidad online de feminismo radical.

Su enfoque, contrario a la igualdad que busca el feminismo, era la ridiculización de los hombres, y para ello usaron un símbolo que aludía directamente al tópico sobre el tamaño del pene masculino. Aunque la comunidad ya no existe, el gesto siguió en la cultura popular y se convirtió en un arma arrojadiza.

Lo que podría haberse quedado en una provocación de un grupo ya desaparecido escaló hasta convertirse en una especie de caza de brujas digital, impulsada por otros foros y grupos contrarios al movimiento original. Estos colectivos (del otro extremo) se dedican a analizar con lupa cada anuncio, cartel o vídeo que se publica en el país.

Si encuentran una mano en una posición remotamente similar al gesto, la acusan de ser un "mensaje de odio oculto hacia los hombres". Esto ha generado un auténtico pánico entre las marcas, que ven cómo una simple imagen puede desatar una crisis de reputación en cuestión de horas, con llamadas al boicot y miles de comentarios negativos.
La lista de 'víctimas' que explica la jugada de Apple
Apple no ha movido ficha a ciegas. La lista de empresas que se han metido en un jardín por culpa de este gesto es larga y notoria:
La cadena de tiendas GS25 fue de las primeras en desatar la tormenta en 2021 por un cartel promocional. La reacción fue tan brutal que tuvieron que pedir disculpas públicamente. Para colmo, la mano y la pinza iba hacia una salchicha.

Poco después, la cadena de pollo frito Kyochon fue acusadas de lo mismo. Hasta Starbucks se vio salpicada a través de su fabricante local, Dongsuh Foods, por una sombra en un anuncio.

El caso más reciente y sonado fue el de Nexon, el gigante de los videojuegos. Un fotograma de apenas una décima de segundo en un tráiler de MapleStory provocó una crisis: acabaron retirando el contenido y emprendiendo acciones legales contra el estudio de animación.

Con este panorama, es fácil entender por qué en Apple ni se lo han pensado. El riesgo de incendio era demasiado alto y el marketing de Apple ha funcionado a la perfección. La clave ha sido su capacidad para detectar un matiz cultural tan local y específico. Para nosotros, desde fuera, la historia es una anécdota curiosa que puede provocar hasta una carcajada.

Pero en Corea del Sur es un asunto muy serio: ninguna empresa, ni siquiera Apple, puede permitirse una polémica así, y gran parte de la población masculina se siente directamente atacada por un gesto que allí, por desgracia, ha calado muy hondo.
Al final, la única consecuencia real de toda esta historia es para los propios surcoreanos. Sí, tendrán el nuevo iPhone Air, pero su publicidad no dejará tan claro lo increíblemente delgado que es. Para descubrirlo, tendrán que hacer lo que Apple siempre está encantada de que hagamos: ir a una tienda y tenerlo entre sus propias manos.
En Applesfera | iPhone 17 y iPhone 17 Pro, primeras impresiones: el misterioso diseño filtrado habla y por fin se entiende en mano
En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto
utm_campaign=11_Sep_2025"> Guille Lomener .