"GTA 7 será más barato": jamás habrá un juego más caro que GTA 6 y gracias a la IA nadie le arrebatará el récord
Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Una de las voces más autorizadas a la hora de hablar de la saga GTA es la de Obbe Vermeij, el que fuera desarrollador de las primeras entregas de la franquicia de Rockstar Games. Durante una charla en el canal de Kiwi Talkz, el responsable ha dejado claro que GTA 6 será el videojuego más caro en toda la historia.
"No va a haber un juego más grande que GTA 6, porque muchas de esas tareas van a ser asumidas por la IA, nos guste o no. Esos equipos enormes de artistas creando mapas gigantes o cinemáticas masivas… creo que en los próximos cinco años parte de ese trabajo será reemplazado por IA."
Vermeij opina que la implementación progresiva de la inteligencia artificial en los estudios provocará que los costes se reduzcan significativamente, por lo que se aventura a pronosticar que "GTA 7 será más barato de hacer que GTA 6". Además, ha señalado que gran parte del coste actual de un proyecto viene del arte y la animación.
"Imagínate que quieres hacer una cinemática: podrías simplemente describir la escena y dejar que una IA renderice a los personajes y la conversación como un primer borrador. Los artistas seguirían ahí para el trabajo creativo de más alto nivel, para pulir y arreglar errores, pero creo que la mayor parte del trabajo la hará la IA."
Si bien esta previsión parece bastante pesismista para cualquier apartado creativo, lo cierto es que Vermeij tampoco es de los que opinan que la IA barrerá con cualquier puesto de trabajo. Para ponerlo en perspectiva, incluso equipara los avances tecnológicos de los motores gráficos respecto a su disciplina como programador.
"No creo que la IA sustituya la parte creativa. Los artistas seguirán definiendo el estilo y la estética, y los guionistas seguirán escribiendo las historias. Eso no creo que la IA pueda hacerlo. Pero sí hay mucho trabajo repetitivo y aburrido que ahora hacen los artistas y que probablemente la IA podría asumir.
Eso ya lleva ocurriendo con los programadores desde hace años. Cuando empezamos con GTA 3, el motor solo se encargaba del renderizado, pero los programadores aún escribíamos la física, la detección de colisiones, el código de animación… Ahora todo eso forma parte del motor, ya sea Unity, Unreal o Rage.
Muchas de las tareas que antes hacían los programadores ya no se hacen en proyectos individuales. Cuando yo empecé, los programadores éramos un tercio del equipo; ahora somos solo un 10 o 15 %. Y con la IA habrá aún más trabajo automatizado."
Si se produjese esa secuencia de acontecimientos, el panorama se despejaría para dar libertad a otra clase de proyectos. Al menos eso es lo que desearía Vermeij, ya que cree que el espacio del AAA apenas propone conceptos originales.
"Lo que me gustaría ver es que hubiera más juegos. Seguirían siendo de alta calidad, pero podrían explorar entornos más variados. Sería genial tener juegos de nicho sobre temas específicos: una batalla del siglo XIX, la vida de Einstein, la exploración espacial… Si hacer juegos fuera más barato, habría más espacio para esos proyectos, y eso sería mucho más interesante para los jugadores. Ese sería el escenario optimista.
Nadie quiere arriesgarse. Por eso ya no hay nuevas franquicias: todos dicen 'tenemos la antigua', lo cual tiene sentido si vas a invertir cientos de millones. Quieres asegurarte de hacer un juego con una base de fans ya establecida. El AAA está un poco estancado, y si hacer juegos fuera más barato, eso podría cambiar."
En VidaExtra | Todas las espectaculares localizaciones de GTA 6 hasta ahora (y en qué lugares reales parecen basarse)
En VidaExtra | Hasta que llegue GTA 6, nosotros vamos a jugar a todo esto
utm_campaign=04_Jul_2025"> Juan Sanmartín .