El misterio del polvorín radiactivo hundido frente a las costas gallegas

Publicado el 01/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La primera operación documentada de buques lanzando al mar barriles con residuos radiactivos se ejecutó a 80 kilómetros de la costa de California en 1946. No era una práctica en discusión. Bien al contrario: el propio Organismo Internacional de Energía Atómica (International Atomic Energy Agency, IAEA) celebraría una década después un simposio del grupo de técnicos que asesoraban sobre estos vertidos. Se metía de todo en esos recipientes, forrados a veces en hormigón o alquitrán: restos de experimentos, guantes médicos, cristales, esferas luminizadas defectuosas... Hasta containers enteros (al menos 12) procedentes de universidades escocesas. Así lo refleja el último inventario de la IAEA, de 1999 (Inventory of radioactive waste disposals at sea), que plasma incluso cómo se tiraron bidones a sabiendas de que estaban perforados.

Seguir leyendo....