Vendían iPhones a menos de la mitad de su precio en Gerona. La sorpresa llegaba cuando el comprador encendía el dispositivo

Publicado el 01/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Vendían iPhones a menos de la mitad de su precio en Gerona. La sorpresa llegaba cuando el comprador encendía el dispositivo

Tener un dispositivo móvil de alta gama es algo que resulta muy atrayente para la mayoría de los usuarios, sobre todo cuando puede conseguirse a un precio mucho menor del habitual. En el caso que nos ocupa, la tentación de conseguir un iPhone por menos de la mitad de su precio de mercado resultó irresistible. Pero, como estamos hartos de decir, "si parece demasiado bueno para ser verdad, es que no es verdad".

Y, efectivamente, eso fue lo que ocurrió con una estafa frustrada en Bañolas (Gerona), donde una mujer fue detenida por intentar vender falsificaciones de iPhone 16 Pro por un precio sospechosamente reducido.

Una ganga que despertó sospechas

El suceso tuvo lugar el pasado 16 de junio: una mujer de 38 años, de nacionalidad rumana, ofrecía en plataformas de compraventa como Wallapop cuatro supuestos iPhone 16 Pro por 700 euros cada uno. Teniendo en cuenta que este modelo de Apple puede superar con creces los 1.500 euros, no es de extrañar que más de un comprador potencial viera en ello una oportunidad única.

Pero, claro, no todo era lo que parecía, incluso si la apariencia externa de los dispositivos era casi idéntica a los originales: cajas perfectamente imitadas, carcasas con acabados cuidados y apenas perceptibles diferencias, como un logo de Apple ligeramente más pequeño. A simple vista, pasaban por auténticos.


Este caso no es algo aislado: cada vez es más común encontrar falsificaciones muy logradas en el mercado de segunda mano

El truco estaba en el interior

La trampa se desvelaba al encender los dispositivos. En lugar del clásico sistema operativo iOS de Apple, los teléfonos ejecutaban una versión modificada de Android, diseñada para imitar visualmente el entorno de iOS. Iconos, menús e incluso fondos de pantalla estaban cuidadosamente replicados. Sin embargo, al intentar acceder a la App Store, se descubría la farsa: lo que aparecía era en realidad la Google Play Store camuflada.

Este es un método habitual en las falsificaciones de iPhone, ya que Apple no permite que su sistema operativo funcione en dispositivos ajenos a la marca, ni facilita licencias de uso externas. Por tanto, los estafadores optan por disfrazar Android para engañar a los compradores incautos.

Detención en tiempo récord

Afortunadamente, una de las personas interesadas en la compra se percató del engaño nada más encender el móvil y alertó a las autoridades. Los Mossos actuaron rápidamente, deteniendo a la sospechosa apenas diez minutos después de la llamada. El arresto tuvo lugar en plena vía pública, y al registrar su vehículo encontraron los otros teléfonos falsos, y varios AirPods aparentemente falsificados, entre otros artículos.

La mujer fue acusada de un delito de estafa en grado de tentativa y pasó a disposición judicial al día siguiente.

Lecciones para evitar caer en la trampa

Este caso pone de manifiesto los peligros de las gangas tecnológicas en plataformas de segunda mano. Para evitar ser víctima de estafas similares, los expertos recomiendan una serie de precauciones básicas:

  • Mantener una actitud crítica ante precios anormalmente bajos, especialmente cuando se trata de marcas como Apple, cuyos productos mantienen un alto valor de reventa.
  • Verificar la apariencia física del dispositivo, prestando atención a detalles como el tamaño del logo, la calidad de los materiales y el embalaje.
  • Comprobar el número de serie en la web oficial de Apple (checkcoverage.apple.com).
  • Encender el dispositivo y examinar el sistema operativo. La App Store auténtica es exclusiva de Apple.
  • Evaluar el rendimiento general: los clones suelen tener hardware de bajo coste, lo que se traduce en lentitud o errores.
  • Probar accesorios oficiales, como AirPods, cuya animación de emparejamiento solo aparece en dispositivos genuinos.
  • Poner a prueba la cámara, que en falsificaciones suele tener baja calidad y sensores inoperativos.
  • Acudir a una Apple Store para recibir asistencia en caso de dudas sobre la autenticidad.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta  | Los estafadores aprovechan el sobrecalentamiento de los iPhone 15 para pasarse por tu casa a recogerlos… prometiendo cambiarlos

utm_campaign=01_Jul_2025"> Marcos Merino .