¿PS6 también usará AMD? Esto es lo que de verdad sabemos sobre el Proyecto Amethyst y su tecnología FSR Redstone

Publicado el 02/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

¿PS6 también usará AMD? Esto es lo que de verdad sabemos sobre el Proyecto Amethyst y su tecnología FSR Redstone

PlayStation no ha presentado PS6, pero ya está hablando abiertamente de ella. Es más, la nueva consola ya es la máxima prioridad para el propio presidente de PlayStation. Tal cual. ¿Y ahora qué? Xbox ya ha movido ficha anunciando sus próximas consolas de nueva generación y Nintendo no solo acaba de estrenar Switch 2, sino que ha vendido cinco millones de unidades en menos de un mes. En Sony, de momento, han puesto un nombre sobre la mesa: el Proyecto Amethyst.

A través de su cuenta en X (Twitter) el vicepresidente sénior y gerente general de Informática y Tarjetas Gráficas de AMD Jack Huynh ha compartido junto con Mark Cerny, el arquitecto de las consolas PS4 y PS5 entre otras, las bases del proyecto compartido entre su compañía y PlayStation para ofrecer innovaciones visuales y jugables en la que, queremos entender, será la siguiente consola de Sony.  De hecho, y llegados a este punto, toca recordar que la propia AMD está trabajando actualmente tanto con Xbox como con PlayStation.

Vaya por delante que Sony no habla de PS6 del mismo modo en el que Nintendo no tuvo ninguna prisa por ofrecer información antes de tiempo sobre las prestaciones de Switch 2 o su propio nombre. Sin embargo, en este caso y por lo que comenta el propio Huynh podemos hacernos una idea más o menos clara y concisa de la dirección hacia la que se quieren dirigir tanto en AMD como en PlayStation con el Proyecto Amethyst. Usando de manera simbólica y literal dos piezas de amatista para afianzar su renovada alianza.

Mi buen amigo y compañero jugón Mark Cerny y yo reflexionamos recientemente sobre nuestro viaje compartido, simbolizado por estas dos piezas de amatista, separadas de la misma piedra.
El Proyecto Amethyst es un esfuerzo de ingeniería conjunta entre PlayStation
y AMD centrado en innovaciones en gráficos y jugabilidad impulsadas por el aprendizaje automático, construido en torno a dos objetivos principales:
  • Diseño de una arquitectura optimizada específicamente para cargas de trabajo de aprendizaje automático en juegos.
  • Desarrollo de redes neuronales de alta calidad que amplían los límites de los gráficos de juegos en tiempo real.
Esto no es solo teoría, es una realidad co-diseñada. Desde avances en hardware hasta avances en software, hemos ofrecido soluciones más inteligentes y eficientes como la Super Resolución en FSR 4, y ahora estamos allanando el camino para Frame Generation y Ray Regeneration basadas en aprendizaje automático en FSR Redstone.
Y esto es solo el comienzo. Hay un enorme potencial por delante, y estamos increíblemente orgullosos de lo que hemos logrado hasta ahora. El futuro de los videojuegos es prometedor, y esto es solo el comienzo.
Agradecido por la asociación, la amistad y "lo que viene a continuación".

La última frase de Jack Huynh parece evocar directamente a la no anunciada pero cada vez más presente PS6. Con todo, la incógnita a resolver pasa precisamente por el concepto y lo que se puede ofrecer con FSR Redstone. ¿Y eso qué es lo que es?

Presentado a finales del pasado mes de mayo, la manera más sencilla de definir la iniciativa es considerar que se trata de la respuesta de AMD al DLSS 4 de su eterna rival de NVIDIA. Y pese a que todavía es temprano para ver cómo funciona en los juegos, se conocen los tres pilares que sostienen esta tecnología:

  • Neural Radiance Caching
  • Ray Regeneration con IA
  • Frame Generation con IA

El objetivo sumado de los tres es apoyarse en la inteligencia artificial para impulsar drásticamente el realismo, los acabados, los reflejos e iluminación y todo lo que se manifiesta en pantalla teniendo el menor impacto en el rendimiento y la fluidez. No solo de cara a hacer los cálculos necesarios, sino aprendiendo de manera automatizada y constante.

Entonces, ¿ese es el salto generacional que podemos esperar en PS6? Volvemos a la casilla de salida y lo único que podemos dar por hecho es que el Proyecto Amethyst pondrá al servicio la recién presentada tecnología de AMD para PlayStation. Ahora solo falta un pequeño, pero muy importante detalle, que Sony anuncie oficialmente su próxima consola y no se limite a hablar de ella. O lo que puede ofrecer. Y pese a que ofrecer unos gráficos demoledores es algo verdaderamente atractivo, lo que queremos ver por parte de PlayStation son juegos. 

En VidaExtra | Marathon ha sido retrasado de manera indefinida. Y eso es bueno para Bungie, para PlayStation... y para todos

utm_campaign=01_Jul_2025"> Frankie MB .