El coche real que diseñó Akira Toriyama fue uno de los máximos logros de su vida, y solo hay nueve en todo el mundo
Publicado el 02/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Akira Toriyama, el autor de Dragon Ball, tenía dos grandes pasiones: el dibujo y las maquetas. Ambas quedan reflejadas a lo largo de toda su obra a través del exquisito detalle que ponía en los coches, las motocicletas y hasta las naves espaciales. ¡Hasta hizo Sand Land porque le apetecía dibujar un manga con un tanque! Por eso, cuando CQ Motors le propuso diseñar un automóvil, uno que se fabricaría de verdad, el papá de Goku y Arale le puso a su reconocible estilo y ese toque mágico una pasión muy, muy especial.
El QVolt es un monoplaza eléctrico diseñado por Bird Studio (básicamente por el propio Toriyama) del que solo se fabricaron nueve unidades, incluyendo variedades en amarillo, azul claro, negro, rojo y blanco marfil. CQ Motors le dió total libertad creativa y resultó en un diseño compacto pero lleno de personalidad, perfecto para la ciudad y con su propia capota en caso de que lloviese. Con todo, su velocidad máxima de 30 km/h lo convierte en un coche para quienes no tienen prisa. Eso sí, con varios detalles sensacionales.
Un Hot Rod al estilo Toriyama
La inspiración de Toriyama no tiene ningún misterio: tomó elementos de los míticos Hot rod americanos y llevó esa imagen general a su propio estilo. Con todo, y según él mismo contó, tardó un año entero en completar el diseño, aunque admite que su maestría a la hora de hacer maquetas fue decisiva a la hora de encontrar un equilibrio entre las formas y la funcionalidad.
De hecho, su diminuto maletero tiene capacidad de 100 litros y pese a que solo tiene una puerta, se entra al QVolt por el lado izquierdo, el sistema de apertura al estilo clásico es tan sencillo como simpático. Y lo mismo se aplica a un interior inspirado en los automóviles americanos de la primera mitad del siglo XX.
Tal y como él mismo admitió, con mucha humildad, la propia creación de este Q-Car, el equivalente japonés a los Penny Racers, fue uno de los máximos hitos de su vida. ¿Qué puede haber tan grande para un profundo enamorado de las maquetas que el poder hacer tu propio coche? Y ver el resultado de un año diseñando en su estudio cada detalle supuso para Toriyama una enorme satisfacción.

"Mi nombre es Akira Toriyama y soy dibujante de manga. Bird Studio es mi empresa, y de los 4 empleados, mi esposa y yo somos las dos personas que dibujan, pero yo soy el único al que le encanta el diseño de automóviles.
Me encantan los coches pequeños como los Qcar; para que este sea un coche divertido de conducir, me tomé mi tiempo y lo diseñé durante más de un año. Por supuesto, el motivo es el de los clásicos Hot Rods americanos. Aunque era difícil equilibrar el tamaño, la practicidad y el equilibrio, pero fue impresionante ver el coche real hecho a mano por los mejores profesionales."
Por supuesto, lo que delata más al diseñador es el frontal, con un único faro. Una muestra de ese estilo sencillo pero colmado de carácter de Toriyama. Y, bajo el mismo un montón de pequeños detalles mecánicos a la vista para deleite de los enamorados del motor.
Q-Car es más que un coche eléctrico: fue el sueño cumplido de Akira Toriyama
Pese a que no eran precisamente baratos si los comparamos con otros coches eléctricos, su precio original era de 1.990.000 yenes que equivalen a unos 13.700 euros en 2025, además del valor añadido de haber sido diseñado por Akira Toriyama hay que sumar la exclusividad de que CQ Motors solo produjo nueve vehículos, con lo que se trata no solo de un capricho para los enamorados del automovilismo, pese a sus limitaciones y su divertido diseño, sino también para los coleccionistas más devotos del legado del autor.

El QVolt quizás no es el mejor coche eléctrico al que puedes aspirar por su precio. Su diseño es atrevido, con elementos clásicos aunque poco discretos, y tanto su velocidad como el hecho de estar pensado para una única persona tampoco son cosas que juegan en su favor. Sin embargo, a todos los efectos es lo más parecido a poder conducir uno de esos divertidos vehículos tan de Toriyama que hemos visto en Dragon Ball, Dr. Slump o Sand Land. Y eso, amigo mío, es absolutamente impagable.
En VidaExtra | Ver a Akira Toriyama dibujando (y coloreando) a Goku con su técnica de 1995 es el regalazo que hoy te mereces
utm_campaign=02_Aug_2025"> Frankie MB .