CUPRA retrasa su llegada a Estados Unidos hasta más allá del año 2030
Publicado el 02/08/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Están siendo días de muchos movimientos y decisiones por parte de los principales actores de la industria automotriz, algo que se ve especialmente reflejado en todas las reacciones e incertidumbre generada por el anuncio de situar lo aranceles en el 15% de los vehículos que llegan a Estados Unidos procedentes de Europa. El momento está lejos de ser idílico para comenzar una nueva etapa en la que fue bautizada en su momento como “la tierra de las oportunidades”.
Esto ha quedado reflejado sin ir más lejos en la última comunicación oficial realizada por SEAT S.A. en la que además de hacer balance del primer semestre de 2025, con la compañía española recuperándose de un primer trimestre muy duro, también ha querido dar una actualización en torno a cómo está el proyecto de su posible desembarco en el mercado estadounidense.
En Martorell son consciente de la situación tan volátil que actualmente existe y por ello han decidido retrasar sus planes de entrar en Norteamérica a finales de esta década. Desde la propia CUPRA han querido aclarar que esto no es una cancelación del objetivo de llegar en algún momento a comercializarse en Estados Unidos, pero que actualmente la decisión ha quedado aplazada hasta haber superado al menos el año 2030.
Sven Schuwirth, vicepresidente ejecutivo de Ventas, Marketing y Postventa de SEAT S.A., fue el encargado de hacer la actualización de la situación en la que se encuentra: “No estamos cancelando, solo posponiendo nuestro lanzamiento en Estados Unidos. Continuaremos analizando la evolución del mercado en los próximos años para determinar el mejor momento y enfoque, alineados con la visión a largo plazo de la marca. Mientras tanto, CUPRA aprovechará el fuerte impulso que ha logrado en los territorios clave en los que está presente y pronto se expandirá a nuevos mercados de alto potencial para ampliar su presencia global”.
La marca está presente en cada vez más países, con la inauguración de sus populares City Garage, los últimos de ellos en ciudades europeas de tanto prestigio como Viena o en la propia Manchester, lugar en el que han creado el 12º de sus establecimientos orientados a la experiencia del usuario y a conseguir incorporar a la marca en la agenda cultural de cada una de estas urbes.
CUPRA había mantenido conversaciones con Penske Automotive para sondear un posible acuerdo que empleara la experiencia y la red de la compañía estadounidense por todo el país para facilitar la comercialización de su gama de productos, la cual en principio iba a incluir la llegada del CUPRA Formentor eléctrico, un SUV de mayores dimensiones, así como una selección de los híbridos y térmicos puros que encajaran con los gustos del conductor norteamericano.