De la mitología china a Black Myth: quién es Zhong Kui, el Rey de los Fantasmas

Publicado el 25/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

De la mitología china a Black Myth: quién es Zhong Kui, el Rey de los Fantasmas

Cuentan las leyendas de oriente que entre el infierno y la tierra vaga un Dios cazador de fantasmas. Su nombre es Zhong Kui y reconocerlo a simple vista es relativamente sencillo: al tratarse de un tipo enorme, con una gran barba negra, ojos saltones y una eterna una expresión imbuida en una furia aterradora no pasa desapercibido. ¿Su nombre te sigue sonando a chino? Bueno, el nuevo juego de la saga de Black Myth: Wukong gira en torno a él, y eso me da pie a que te explique lo interesante que es que el mito del Rey de los Fantasmas. Uno que tarde o temprano se propague por todo el mundo.

Del mismo modo que Game Science llevó al terreno de los Soulslike la obra Viaje al Oeste, una bastante conocida gracias a la popularidad que tiene Sun Wukong, el Rey Mono, en los videojuegos y obras como Dragon Ball; sobra decir que tanto el folklore como la milenaria mitología China abarca muchísimo más que lo visto en aquella novela. Existe todo un extenso panteón de mitos, leyendas y deidades. Con todo, también es justo decir que Zhong Kui ya asomó en juegos, como la expansión china Age of Mythology o como personaje de Smite.

A partir de aquí toca plantearnos las clásicas preguntas esenciales: ¿de dónde ha salido Zhong Kui, cuáles son sus "superpoderes" qué podemos esperar del oficialmente anunciado Black Myth: Zhong Kui? Bueno, algunas respuestas tardaremos meses o años en responderlas realmente en propiedad, dado que el videojuego no tiene fecha y sus creadores van a desarrollarlo con tiempo y extra de mimo. Otras, sin embargo, llevan resueltas aproximadamente mil años (en el sentido literal) y sí son mucho más fáciles de abordar. De hecho, empezaré por ellas.

Quién es Zhong Kui y cómo se convirtió en el Rey de los Fantasmas

Como el dios mono Sun Wukong, el propio Zhong Kui es considerado una deidad taoista dentro de la mitología china. Originalmente fue un erudito brillante que se presentó a los exámenes imperiales y obtuvo la máxima calificación. Sin embargo, fue éste rechazado por el emperador debido a su aspecto físico, el cual era considerado bruto. Incluso grotesco.

Ante este deshonor, Zhong Kui decidió quitarse la vida golpeándose la cabeza contra las puertas del palacio. Un acto que, como suele ocurrir con los suicidios en varias religiones, fue un ticket en primera clase al inframundo. Y ahí es dónde empieza a retorcerse la cosa.

Pese a que en el mundo de los vivos fue rechazado, el juez Yanluo Wang sí reconoció su talento y lo nombró el Rey de los Fantasmas. Una nueva profesión que, de hecho, da mucho juego para ser llevado a PC y consolas: someter a los espíritus malignos. Y teniendo en cuenta lo imponente que es su presencia, sobra decir que hasta los que ya no están entre los vivos le tienen miedo.

Los "superpoderes" de Zhong Kui

Kui

Pese a que no es un superpoder como tal, la intimidante presencia de Zhong Kui es el primer golpe al que se enfrentan aquellos que se le cruzan de frente: se trata de un gigantón cuya expresión despierta muchísimo respecto entre vivos y muertos. Al punto que en Chuna su imagen suele colocarse en puertas y negocios para ahuyentar espíritus y atraer buena fortuna.

Más allá de esto, Zhong Kui comanda un ejército de 80.000 demonios. Sin embargo, a todos los efectos es el símbolo de la protección contra el mal. Siendo, a todos los efectos, la encarnación de la lucha contra la injusticia y el mal,


utm_campaign=24_Aug_2025"> Frankie MB .