Buscar trabajo es una especie de infierno: tanto empresas como candidatos se quejan... y la IA tiene parte de culpa en todo
Publicado el 19/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Los procesos de selección y contratación se han vuelto un gran problema para las personas que están en busca de un nuevo empleo. Mucho se habla en redes sociales de los procesos larguísimos a los que la gente se enfrenta que les causa gran frustración. También hay otros problemas, como que hay empresas que usan a candidatos para que les hagan trabajo gratis (a modo de prueba parar mostrar las habilidades) o que parte del proceso esté automatizado y la gente reciba rechazos a un puesto con mensajes automáticos.
Pero si hay un problema que está preocupando mucho es el del uso de la inteligencia artificial en los procesos de selección de nuevos trabajadores para una empresa. Y la preocupación va de ambos lados. Por un lado, quienes buscan empleo se enfrentan a que la selección venga de la mano de IA, que no siempre está preparada para hacer una selección precisa.
Desde el Foro Económico Mundial afirman quena tecnología para filtrar las aplicaciones a vacantes, mientras recuerdan que "contratar en la era de la IA no tiene por qué ser algo inhumano".
Por otro lado, muchas empresas y sus departamentos de recursos humanos se están encontrando con candidaturas que parecen perfectas pero que no lo son, porque son creadas a través de una IA para parecer perfectas acorde al puesto vacante.
En este reportaje vamos a hacer un resumen con los diferentes retos que empresas y profesionales encuentran en los procesos de selección y contratación causados por un uso incorrecto de la IA.
Los problemas para los profesionales al buscar trabajo en la era de la IA
Hace un par de días un profesional de Nueva York compartió su historia cuando recibió un mensaje de una empresa a la que había solicitado empleo online, de una persona se presentó como Robyn y dijo ser un reclutador virtual. Programaron una llamada telefónica para hablar sobre su candidatura. Cuando llegó el día del encuentro virtual, el profesional se encontró con que al otro lado del teléfono había "una voz falsa, como la de Moviefone".
De repente, para acceder a un trabajo que le gustaba, se veía obligado a hablar con una tecnología, algo que le resultó incómodo y muy falso, como este hombre ha descrito. Otras personas han contado sus sensaciones con experiencias similares en las que también han dicho sentirse incómodos y hasta estafados y hay expertos que alertan de que un proceso así puede hacer a una empresa perder a los mejores candidatos que no quieren esforzarse para no hablar con una persona. Ya hemos visto a gente escéptica de que "la IA, los LLM y otras herramientas sean capaces de interpretar la emoción humana y las reacciones faciales para brindar una entrevista real y completa".
Al mismo tiempo, está claro que las tecnologías pueden ayudar en muchos asuntos del día a día para facilitar procesos como, en este caso, el proceso de selección, filtrando entre las mejores candidaturas los CV. Pero, para ello, hay que contar con las herramientas adecuadas que no tengan sesgos que puedan expulsar de los procesos a grandes profesionales por no saber filtrar la información de manera adecuada.
El Foro Económico Mundial recoge en un informe que Goldman Sachs recibió 315.126 solicitudes para sus prácticas de 2024; Google recibió más de 3 millones de solicitudes ese mismo año; y McKinsey más de 1 millón. En este panorama, para muchas empresas es esencial contar con apoyo para poder hacer frente a la situación. Pero el reto de los candidatos y también de las empresas es el de contar con programas adecuados para no deshacerse de grandes candidaturas en ese proceso.
Todo esto se une a otro problema que están viviendo las personas que buscan empleo o nuevas oportunidades laborales: las ofertas fantasma que las empresas publican en portales como LinkedIn, pero sin tener la intención de contratar.
Qué retos encuentran las empresas al contratar en la era de la IA
Hace unas semanas, Anthropic, una empresa fabricante de Claude, una de las IA más conocidas que existen, pidió que nadie envíe su CV con inteligencia artificial para las vacantes porque quieren conocer las habilidades reales de los profesionales.
"Queremos entender su interés personal en Anthropic sin mediación de un sistema de IA, y también queremos evaluar sus habilidades de comunicación no asistidas por IA. Por favor, indique «Sí» si ha leído y está de acuerdo".
Hay reclutadores que se han quejado de recibir muchas cartas de motivación que están claramente redactadas por un chatbot y no por una persona. Además, ya hay empresas y profesionales de recursos humanos que han contado que, en las entrevistas, hay personas que van con las respuestas preparadas acorde a lo que les ha indicado una IA, pero no con el conocimiento suficiente para el puesto.
Otros retos que tienen que tener en cuenta las empresas es que existen nuevas tecnologías ahora creadas para ayudar a alguien a responder preguntas sin tener el conocimiento al respecto. Por ejemplo, la app de unos antiguos estudiantes de Estados Unidos, expulsados ahora del centro por un escándalo a este respecto, está al alcance de todo el mundo y con nuevas inversiones para mejorar la tecnología.
De acuerdo con Financial Times, un estudio realizado en el Reino Unido concluye que alrededor del 46% de quienes buscan empleo utilizan IA generativa para buscar y solicitar puestos, según una encuesta realizada a 2500 trabajadores del país por la startup de recursos humanos Beamery. En otra encuesta realizada por la plataforma creativa Canva a 5000 personas en todo el mundo que buscan empleo, el 45 % había utilizado IA generativa para crear o mejorar sus CV.
Además, se han registrado casos de personas de Corea del Norte que se quieren infiltrar en empresas extranjeras donde se teletrabaja y, para ello, usan tecnologías de IA para falsificar su identidad. Incluso se conoce que hay IA que permiten conseguir cualquier documento falso a través de la Dark Web por un bajo coste.
utm_campaign=19_May_2025"> Bárbara Bécares .