Amo que Borderlands 4 saque el energúmeno psicópata que hay en mi interior, pero odio con todo mi ser que me corte el rollo

Publicado el 11/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Amo que Borderlands 4 saque el energúmeno psicópata que hay en mi interior, pero odio con todo mi ser que me corte el rollo

Se han roto mis cadenas. Los embargos se han ido a tomar por saco y ya puedo hablar libre y sin miedo de que Gearbox envíe a Claptrap a mi casa para castigarme por irme de la lengua antes de tiempo. ¡Ya puedo hablar de Borderlands 4! Y tenía ganas, muchísimas.

Llevo jugando desde el pasado 26 de agosto, así que he tenido tiempo de sobra para completar la historia principal, farmear un poquito en el endgame, dedicar unas cuantas horas a cada clase, perderme por el planeta Kairos y, lo más importante de todo, hacer el energúmeno cargado hasta los dientes de armas, municiones, explosivos y poderes tecnomágicos.

Son más de las 40 horas que te dije en la preview y desde luego más de las 30 que marca el Judas de Steam. Pero no te eches las manos a la cabeza, porque para la campaña solo necesitas alrededor de 20 horas, aprox. Así que sin más preámbulos, porque suficiente me enrollé durante las primeras impresiones, te cuento cómo ha sido mi experiencia en Borderlands 4 y si deberías soltar los 70 euros que pide Randy Pitchford en PC, PS5 y Xbox Series X/S, seas o no un auténtico fan de la franquicia.

Borderlands 4: aquí se viene a matar cosas y a faltar el respeto

De un fan a otro fan de Borderlands (o no, lo mismo eres nuevo), lo más importante que debes saber es que Borderlands 4 es un Borderlands. Sé que suena redundante, pero nos ahorra una chapa histórica sobre cómo son los menús del juego, el sistema de progresión, las clases y árboles de habilidades, las especializaciones, el sistema de personalización, el farmeo, el endgame... 

Una de las partes que más me gustan de Borderlands 4 es que se mantiene muy conservador con respecto a Borderlands 3 en líneas generales. Hay cambios y los voy a comentar, pero si vienes de jugar anteriores entregas casi no vas a necesitar tutoriales... así que ten paciencia con el parguelilla que te toca aguantar durante los primeros minutos del juego. Si eres nuevo, tampoco te va a costar pillar el ritmo.

También aplica al estilo artístico, el humor y la acción en general. Borderlands 4 es como volver a casa tras pasar años ausente... con la salvedad de que alguien se ha pasado un par de veces para mover los muebles de sitio. Todo es familiar, pero tienes que acostumbrarte al nuevo rollo. Vas a entender enseguida a lo que me refiero.

Un gozo maravilloso con algunas pataditas en la entrepierna

Lo he pasado muy bien en Borderlands 4. Me encanta. Creo que es un gran videojuego y un gran Borderlands, tanto que pienso comprar una copia en PS5 (mi plataforma principal) para jugarlo con toda la calma que no me permite mi trabajo y junto a mis amigos. Quiero dejar esto claro de entrada porque algunas partes de mi experiencia son un poquito derrotistas.

Esta entrega ha añadido movilidad por un tubo, algo que siempre he deseado para Borderlands. Pero no la desagradable de Call of Duty, más bien chula como Titanfall 2. No te lo tomes al pie de la letra, es un símil. Y digo esto porque ahora tienes doble salto de serie y a los minutos de comenzar la historia consigues un gancho para hacer el Spider-Man (o el mono en mi caso) y una mochila propulsora para planear. Y el gancho también te permite coger cosas para tirárselas a los enemigos y detonar explosivos que lleven estos últimos en las manos.

Lo he pasado como un mono drogadicto con el lanzatelarañas de Spider-Man, una ametralladora rusa y el jetpack de Falcon (Marvel). La nueva movilidad te permite moverte como un loco por los escenarios y pasar más tiempo en el aire de lo que querría cualquier madre.

Añádele un nuevo sistema de armas, que te hace valorar cada cacharro que consigues y mezcla piezas de diferentes marcas para crear unos frankensteins del averno, y un renovado hueco para armas pesadas, granadas y cuchillos arrojadizos que funciona por tiempo de uso y no por munición para conseguir una acción infernal renovada... pero muy familiar al mismo tiempo.

Borderlands 3

Si a todo esto le sumas una historia bastante chula y un poquito tópica-típica (no diré más para evitar spoilers), misiones secundarias muy macarras, humor tontuno y que no se corta ni un pelo a la hora de meterse en temas escabrosos, referencias hasta la garganta y reencuentros nostálgicos para los más veteranos, tienes un cóctel que te hará llorar más que una madre viendo Titanic.

Pero al igual que la película de James Cameron, Borderlands 4 tiene asuntillos que resolver. Hablemos del dilema de la tabla con Jack y Rose, solo que en este caso se llaman rendimiento y diseño de mundo abierto. Ya te adelanté en las primeras impresiones que han entorpecido (un poquito) mi disfrute psicópata y mis ganas de violencia desenfrenada que nada tienen que ver con un profundo odio secreto a los Gorgonitas de Pequeños Guerreros. Pero me desvío.

Aparco un momento las bromas. El rendimiento de Borderlands 4 es un pelín preocupante. He jugado con un PC que no está por encima de todos los requisitos recomendados (sí los mínimos), he probado varias configuraciones y hasta en las más bajas he sufrido irregularidades: tirones y un framerate bastante inestable, incluso cuando lo capé a 60 fps. Las previews de mis compañeros de prensa confirmaron que no he sido el único en sufrir este problema.

Cabe destacar que el juego recibió ayer (10 de septiembre) una actualización que mejora la optimización y por ende en rendimiento. Jugué unas pocas horas más, tantas como me fueron posibles, y puedo decir que va sensiblemente mejor. El framerate sigue inestable, pero al menos no hay tantos tirones cuando exploro el mundo en el vehículo y se hacen guardados automáticos. No sé cómo estará en PS5 y Xbox Series X/S. Borderlands 4 no es un desastre en PC, pero recomiendo mucha precaución durante el lanzamiento. Listo Jack, vamos con Rose.

El mundo abierto, mi archienemigo en Borderlands 4

Mi gozo de muerte y destrucción se ha visto minado por ciertas decisiones de diseño del mundo abierto. Recalco: dediciones de diseño. Porque en términos generales Kairo es genial: luce muy bien, tiene biomas variados y realmente hay alicientes para explorarlo. Pero es especialista en romper el ritmo de la acción.

Hay misiones que requieren viajes demasiado largos para mi gusto. Sé que las zonas abiertas y el desplazamiento en vehículo no son nuevos en la franquicia, pero esta vez los he sentido un poco pesados y admito que he destrozado el botón del turbo para llegar antes a mi destino. Hay emboscadas y campamentos por el camino. Están muy bien al principio, pero después de 10-20 horas... te aseguro que se ven de otra forma. Recuerdo que tuve la misma sensación en Rage 2.

No creo que Kairos esté mal como tal ni que sea un error centrar toda la aventura en un solo planeta, pero estoy seguro de que no seré el único que sienta que pisa el freno demasiado en algunos momentos. O quizás es cosa mía, que me muero en Borderlands si paso 5-10 minutos sin disparar a algo. Para mí ha sido una molestia recurrente. ¡Como tener a Claptrap! Al final te acostumbras y no es tanto drama, así que quizás solo sea cosa de adaptarse al nuevo rollo.

En conclusión, adoro Borderlands 4 con (casi) toda mi alma

Borderlands 4 no es perfecto y tiene aspectos que mejorar, que seguro lo harán con tiempo y actualizaciones, pero en líneas generales creo que es un buen videojuego y una entrega a la altura de Borderlands. Quizás no será la mejor para muchos fans. Acertarás al comprarlo durante el lanzamiento o esperando un poco a que lleguen las primeras actualizaciones.

En lo personal, me haré con una copia para PS5 y comenzaré una nueva partida (y definitiva, al fin) con mi personaje favorito: Vex, la sirena nigromante que me tiene perdidamente enamorado. Rafa también me llamó la atención, así que puede que juegue otra con él. Y seguiré gozando también de mi nuevo amor por la marca armamentística Vladof, que ha destronado a Jakobs como mi favorita del universo Boderlands.

En VidaExtra | A los desarrolladores de Borderlands se les ha ido la olla por completo con las nuevas armas: ametralladoras y lanzacohetes gratis y para todos

En VidaExtra | Nunca me he sentido más en casa como en el maravilloso mundo de Tina Chiquitina: violencia en colorines, palabrotas y mil referencias

utm_campaign=11_Sep_2025"> Alberto Martín .