Publicado el 12/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original
Desde el otro lado del Atlántico llega una de las novedades todoterreno más importantes de 2025. Aunque se ha hecho esperar más de lo deseable, estamos ante el nuevo rey del 4x4, un coche capaz de superar a los mejores todoterreno del momento, haciéndolo además sin renunciar a una gran versatilidad y a la última tecnología del mercado.
Más de 1.000 CV y 4 motores para la pick-up más salvaje de Rivian
La serie R1 de Rivian estrena por fin su versión más esperada, la bautizada como Quad Motor. Disponible tanto en versión SUV bajo el nombre
R1S, como en versión Pick-Up bajo el nombre
R1T, ya es posible comprar en Estados Unidos y Canadá la
configuración de cuatro motores del todoterreno más capaz que jamás ha fabricado Rivian.
Desarrollado de forma íntegra por Rivian, la firma norteamericana nos presenta un nuevo esquema de propulsión compuesto por un total de
cuatro motores capaces de trabajar de forma independiente, lo que abre un nuevo mundo de posibilidades en términos de tracción y maniobrabilidad, pero también permite presumir de una
potencia máxima de 1.039 CV y la friolera de 1.622 Nm.

Gracias a ello una camioneta como la Rivian R1T es capaz de hacer el 0-96 Km/h en apenas 2,5 segundos, aunque insistimos, lo mejor de esta configuración Quad Motor está en la mejora en tanto a tracción que ofrece a la hora de circular sobre arena, barro, nieve, etc.
Y es que Rivian hace uso de un
diseño de motor específico para el eje trasero, priorizando el rendimiento y la entrega de un mayor par motor, empleando
motores eléctricos con una menor desmultiplicación y mayor grado de eficiencia en el eje delantero. Esta combinación permite optimizar el consumo energético en función del uso, consiguiendo así alcanzar los
602 Km de autonomía homologada EPA, pero pudiendo incrementarla hasta los 644 Km al activar el modo "Conserve" que desengrana el eje trasero.

Con
cuatro motores trabajando de forma simultánea, Rivian ha revisado los programas de conducción y funciones disponibles, destacando la presencia de
modos Rally y RAD Tuner, permitiendo este último modificar libremente los parámetros del sistema de propulsión para adecuarlos al estilo de conducción que más nos plazca.
Al mismo tiempo también hay que resaltar la llegada de un
sistema de asistencia durante los giros, bautizado como Kick Turn, que permite modificar el movimiento de cada rueda de forma independiente, consiguiendo así hacer que las ruedas del interior de una curva giren menos que las exteriores o que incluso giren al contrario para que así la Rivian R1T sea capaz de rotar sobre sí misma.

Todo ello se complementa con un una suspensión de tipo neumática que permite regular dureza y altura, consiguiendo que en su posición máxima la Rivian R1T cuente con
hasta 38 cm de altura libre al suelo y pueda vadear hasta 1.09 metros de profundidad.
Ya disponible para su compra por un
precio de 119.990 dólares, por el momento sólo es posible acceder al acabado Launch Edition. Hablamos de una serie especial que podemos entender como una versión tope de gama, siendo reemplazada en los próximos meses por otras líneas de acabado que permitirán abaratar, aunque no mucho, el precio de compra de la Rivian R1T Quad Motor.