Parece un Jeep, pero este todoterreno italiano solo necesita 65CV para humillar a los demás 4x4 y pudo rivalizar con el Land Rover Serie I y el Willys

Publicado el 06/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Este "Jeep Willys a la carbonara" sube pendientes del 120% aguantando perfectamente en situaciones de temperatura extrema. Tiene diferenciales bloqueables y un motor que susurra en italiano para enfrentarse a cualquier desafío 4x4 con gran agilidad. Para divertirse en el campo, o sobrevivir ese "amuchalipsis" que parece tan incipiente, ¡te presento al Alfa Romeo 1900M!

Alfa Romeo 1900M, el mejor todoterreno pequeño que salió de Italia

El gobierno italiano necesitaba un coche con ciertos requisitos 4x4 que sirviera para múltiples propósitos militares en los años 50. Alfa Romeo se sacó el 1900M, también conocido como "Matta" (que significa "loco") y produjo 2007 unidades para el ejercito y 154 para civiles entre 1952 y 1954. Los italianos hicieron honor a su sangre y combinaron la ingeniería sacada del mundo de las carreras, con unas excelentes capacidades todoterreno. Incluyeron una avanzada suspensión delantera independiente y le metieron un doble árbol de levas al motor. Algo muy novedoso entonces. Fue la respuesta de Alfa Romeo al Land Rover y al Jeep Willys, a los que superaba gracias al uso de ciertos elementos más sofisticados que los de estos

Características técnicas del primer todoterreno de Alfa Romeo

Monta un 4 cilindros en línea de 1.9 litros y doble árbol de levas (mira cómo pasa la manguera del radiador en las fotos de la galería). Usa una culata de flujo cruzado hecha de aluminio y con cámaras de combustión hemisféricas. Algo común en los coches de carreras, pero nunca visto en los todoterreno de la época. Genera 65CV a 4400rpm y alcanza 105km/h. Pero la velocidad no es lo importante. Lo importante es poder meterse por cualquier sitio complicado y salir airoso. Por ello cuenta con una tracción integral seleccionable, caja de cambios de 5 velocidades con reductora y bloqueos de diferencial delantero y trasero. Gracias a eso y un bajo peso de algo más de 1000kg, puede subir pendientes de hasta el 120%, vadear ríos hasta 70cm sin snorkel y firmar un radio de giro de 5,7m. De manera que no, no es el más cómodo, pero es un todoterreno de verdad, que necesita muy poco para meterse en cualquier lado y echarle la pata fuera del asfalto a coches más modernos. Mide 3,5m de largo y cuenta con una altura libre al suelo de 24cm. La carrocería se fabricó con la simplicidad y facilidad de uso en mente, de ahí las formas cuadradas con paneles rectos que se traducen en abaratar costes. Su chasis de estructura escalonada combina una suspensión delantera independiente y un eje trasero rígido. El "Matta" era mecánicamente superior al Jeep Willys y al Land Rover Series I

Precio Alfa Romeo 1900M y logros de leyenda

Un dato reseñable de este coche es que en 1952, uno de los ejemplares vendidos a los militares participó en la famosa Mille Miglia. Eso significa que se enfrentó a 1600km de carreteras públicas italianas y, sí, ganó en su categoría. A pesar de sus capacidades y méritos como el de la Mille Miglia, el "Matta" llegó a su término en 1954, cuando el gobierno italiano pasó la concesión al gigante Fiat, con el Campagnola, argumentando mejor rentabilidad y compatibilidad de piezas con el resto de la marca. Alfa Romeo se hizo a un lado finalizando la producción del 1900M y no volviendo a fabricar vehículos todoterreno de uso militar. Eso significa que los pocos ejemplares que quedan enteras están muy bien cotizadas. Por ejemplo, la unidad que has visto en las fotos de la galería de este artículo se vendió en Ebay por 50.000 dólares (unos 42.400€ al cambio actual). No sabemos quién lo compró, ni que planes tiene, pero se llevó un coche único y en muy buen estado de conservación. Sus dotes 4x4 impresionaron, pero su coste favoreció que la concesión militar final se la llevara Fiat con el Campagnola. Un todoterreno más barato y que tenía mayor compatibilidad de piezas con el resto de su propia marca