En lugar de mecánicos de toda la vida, los nuevos BMW necesitarán programadores de software y lanzan un dardo envenenado a Volvo y Volkswagen
Publicado el 19/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El concepto de software-defined vehicle (SDV), o "vehículo definido por el software", supone un cambio de paradigma en el mundo del automóvil y afecta directamente al papel de los mecánicos tradicionales. Todas las funciones del vehículo dependerán del software y la próxima generación de BMWs será así. Puede ser peliagudo, pero desde BMW aseguran que ellos no sufrirán los problemas de sus rivales.
Los problemas que han tenido Volkswagen y Volvo a raíz del software no son ningún secreto, más bien al contrario. Los alemanes estrenaron la plataforma MEB de manera un poco atropellada, por decirlo diplomáticamente, y al final terminaron con una reestructuración integral de su división de software (CARIAD). Por otro lado, en Suecia todavía tienen pesadillas con el Volvo EX90 y sus innumerables problemas.
Hacer coches definidos por el software no está siendo fácil para los fabricantes tradicionales. Pero BMW se ha comprometido a que su primer vehículo definido por software, el nuevo BMW iX3, no sufrirá los problemas de software que han tenido sus rivales. Una de las claves está en que todo el software ha sido desarrollado internamente por la propia BMW.
El nuevo iX3 será el primer modelo de la Neue Klasse de BMW, una generación de modelos completamente nueva que supone un enorme salto respecto a lo que conocemos. Es poco menos que una revolución tecnológica. Utiliza una nueva plataforma para coches eléctricos y cuenta con una nueva arquitectura informática con cuatro "supercomputadores" que gestionan todas las funciones principales del vehículo.
Evidentemente, el iX3 seguirá necesitando mecánicos cuando se rompa alguna pieza física o un consumible necesite reemplazo. Pero más que mecánicos tradicionales, estos coches necesitarán programadores. Si hoy en día la electrónica ya tiene una importancia sustancial, con los vehículos definidos por software se va un paso más allá. Los fallos que antes se solucionaban cambiando piezas se resolverán con una actualización OTA (over-the-air) toqueteando en las líneas de código.
Mike Reichelt, director de la Neue Klasse, compara esta transformación digital con el salto del motor de combustión a la movilidad eléctrica. Según Reichelt, "todos los ingenieros de BMW están lidiando con esta nueva tecnología", incluso aquellos que están más enfocados a la conducción pura y dura. En el departamento de Experiencia de Conducción de la compañía, la mitad de los ingenieros trabajan en electricidad o electrónica, y la cifra sube mes a mes.
Cada función del coche tiene una parte de hardware y una de software, y ahí radica la clave de todo. Detrás de absolutamente cada cosa del coche hay software. Según explican desde BMW, "es un error" desarrollar el software de manera independiente mientras el resto de la empresa "fabrica coches igual que durante los últimos 20 años". Todos los ingenieros tienen que formar parte de ello y ahí estará la clave para, según BMW, evitar los problemas que sí han tenido algunas marcas de la competencia.