Aun puedes estrenar una moto de calle de dos tiempos, una Made in Spain muy canalla, divertida y purista
Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
¿Recordáis lo común que era hace unos años ver motos con motores de dos tiempos? Hoy en día, solo algunos ciclomotores entrados en años, de forma ocasional, nos regalan ese característico olor y sonido que los que crecimos en los noventa y los 2000 tanto añoramos. Los motores de dos tiempos están prácticamente extintos, a causa de sus emisiones y sus servidumbres, pero aun sobreviven en el segundo ciclomotor más vendido en lo que va de año. Los dos tiempos no han muerto, siguen muy vivos en la 50 más ágil, ligera y macarra del momento.
Rieju MRT 50 SM, diversión extrema con licencia AM
Parece mentira, pero actualmente, aun es posible estrenar un ciclomotor de dos tiempos, de carburación, y con arranque por pedal. Ese ciclomotor es el fantástico Rieju MRT 50 SM, una pequeña supermoto que es posible conducir con licencia AM - es decir, desde los 15 años (quien los pillara) - y que nos ofrece enormes dosis de diversión en un frasco pequeño, y sobre todo, muy ligero. Esta moto, derivada de la gama off-road de Rieju, está fabricada en España, y está orientada a ser muy efectiva sobre asfalto. Su postura de conducción es elevada, con un asiento a 87 cm del suelo. Es lógico en una moto derivada del enduro
Un corazón humeante e italiano de dos tiempos
Su corazón es un motor Minarelli NG de 50 cc y dos tiempos. La potencia del motor no se declara, algo habitual en los motores de dos tiempos. La mezcla de aceite y gasolina pasa al motor con la ayuda de un carburador Dell'orto Phbn 16, y la fuerza del motor pasa al eje trasero mediante cadena y un cambio de seis relaciones extremadamente cerradas. Su consumo no ha sido anunciado, pero con un depósito de 6,3 litros, queda claro que no es una moto diseñada con viajes largos en mente. Es la única dos tiempos de calle a la venta en España Aunque no sea una moto muy potente - se pilota con licencia AM - sus marchas cortas se unen a una parte ciclo diseñada con la máxima efectividad en mente, complementada por un peso pluma: en seco, la Rieju MRT 50 SM solo pesa 85 kilos en seco. Motor Motor Minarelli, monocilíndrico 2 tiempos Cambio Manual Cilindrada 50 cc Alimentación Carburador Dell'orto Arranque PedalUltra-ligera y diseñada para la diversión
Su peso ultra-ligero va de la mano de una parte ciclo de primer nivel. La horquilla delantera tiene nada menos que 37 mm de diámetro, y contamos con un amortiguador sencillo en la parte trasera. Sus llantas de 17 pulgadas están calzadas con gomas deportivas que llegan a los 130 mm de sección en el eje trasero. Carece de ABS, como es normal en este tipo de motos, pero tiene un esquema de frenado de doble disco, con un diámetro delantero de 260 mm, y uno trasero de 200 mm. La 50 MRT SM es una supermoto, construida sobre una plataforma diseñada inicialmente para el enduro
Un capricho caro
- La Rieju MRT 50 SM es un ciclomotor de menos de 50 cc, pero su precio es de 3.449 euros al contado.
- Se fabrica en España, y es una moto de calidad. Divertida y muy deportiva, pero en última instancia, no conviene olvidar que es un ciclomotor.
- Si vamos a usar la moto en circuito, o queremos un extra de deportividad, el sobreprecio a pagar es modesto - algo más de 500 euros en la Pro - para la mejora en horquilla y suspensiones. A mayores, Rieju sigue ofreciendo la versión enduro de la MRT, con una parte ciclo casi idéntica, a excepción de sus llantas y neumáticos. Sea como fuere, la versión "básica" de la MRT 50, la SM, es ya una moto muy competitiva.
- Su equipamiento y componente práctico son muy escuetos: función sobre forma.
- La única concesión al siglo XXI es una sencilla instrumentación con un panel LCD. Tecnología punta junto al carburador, el escape con bufanda y el arranque por pedal. Reconozco que tiene un precio algo elevado para un ciclomotor, pero su exclusividad, su mecánica de dos tiempos y su actitud macarra son difíciles de encontrar en su segmento a día de hoy.
- Y por cierto, ¿qué me decís de su estética supermoto, su carrocería de plástico y sus guardabarros?
