Alonso brilla y Sainz hace lo que puede en la confusa qualy húngara

Publicado el 02/08/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Fernando Alonso despliega su talento al volante en una intensa qualy húngara.Cal y arena de las no tan habituales en la dupla española sobre la rugosa superficie del Hungaroring. Si bien Fernando Alonso y Carlos Sainz se han alternado resultados decentes en las últimas cuatro temporadas, el bajón de Aston Martin y la marcha del madrileño a Williams han dejado un panorama más vacío que a veces se llena. El asturiano igualó su mejor qualy de la temporada y saldrá quinto mientras que Sainz sacó el partido de un Williams irregular al que colocó en la 13ª posición de la parrilla. La dupla de Williams abría la pista en la Q1 y tanto Sainz como Alex Albon bloqueaban rueda, quedando a la cola a la espera de una mejora que llegó y aun así siguió dejándoles al límite. Alonso iba rápido en el top 10 y llegó a situarse primero antes de ser batido por Oscar Piastri en apenas 70 milésimas, siguiéndoles Isack Hadjar, Lando Norris y Charles Leclerc en los cinco primeros puestos. Sainz mejoró y pasó octavo pero Albon cayó eliminado en una situación poco habitual. El cielo se nubló en el intervalo entre Q1 y Q2 mientras los comisarios limpiaban la grava de la curva 12 aunque la lluvia no llegó a hacer acto de presencia. Norris y Piastri mantuvieron su dominio y los Aston fueron sus escoltas de nuevo, con George Russell y Leclerc entre la zona alta esperada. Alonso entró quinto y Sainz mejoró al final de forma insuficiente, finalizando 13º por la eliminación del tiempo de Andrea Kimi Antonelli y siempre a una décima del corte final más igualado que de costumbre. En la sesión final Alonso empezó con seis décimas de ventaja sobre Lance Stroll, que perdió su registro por track limits. El canadiense se vio forzado a salir al asfalto entre el descanso de las dos tandas y se quedó a una décima exacta de Piastri, con Alonso a 83 milésimas  del australiano. La sorpresiva aparición de Leclerc en la pole dejó a los Aston quinto y sexto, su mejor qualy conjunta desde Brasil 2023 en una oportunidad quizá perdida para entrar en la segunda fila y a la vez indudablemente buena por las cortas distancias en la zona media del Mundial de Constructores. Alonso estaba eufórico porque argumentó que el equipo no había tocado mucho desde Spa y espera obtener un buen resultado, llueva o compita sobre seco. Me siento muy bien, hemos sido competitivos en todas las sesiones. Lo único que queda por entender es por qué en Spa quedamos en la última fila y aquí sin tocar apenas nada estamos quinto y sexto, creo que solo cambiamos los alerones para adaptarse a la carga aerodinámica aquí. En Q3 cambió la dirección del viento y no pudimos repetir los tiempos de Q1 y Q2, salimos antes para tener aire limpio. La pista limpia se nota mucho así que el objetivo es ponerse cuarto en la salida. Si luego llueve, no cometer errores porque en Hungría cuesta adelantar. Sainz apareció apesumbrado pero satisfecho del esfuerzo en un fin de semana complicado para el equipo líder de la zona media. El último intento de la qualy ha sido comprometido porque he salido el último para buscar la mejora de la pista. Me quedo con haber pasado a Q2, he exprimido lo máximo que podíamos optar hoy. Creemos que este es el peor circuito del año para este coche y hemos probado muchos set ups hasta que se ha encontrado lo que funciona entre los anteriores. Hemos hecho todo lo que podíamos y el objetivo para mañana es colarnos en la lucha por los puntos.