Varios expertos encargados de obligar a Tesla a cumplir con la seguridad de EEUU han sido despedidos, por orden de Elon Musk
Publicado el 15/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La idea de que Elon Musk está usando su posición en DOGE para sus propios intereses vuelve a planear sobre este departamento que trabaja junto al Gobierno de Estados Unidos, pero de manera independiente. La última noticia al respecto es que DOGE despidió al 4% de los funcionarios dedicados a aplicar la normativa que regula los coches autónomos de Tesla. Es decir, a uno de los mayores obstáculos que Musk tiene para comercializas sus coches como él quiere.
Concretamente, Musk ha echado a la calle a una buena parte de los trabajadores de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras. Este organismo se encarga, entre otros asuntos, de asegurarse de que los coches de Tesla, una de las firmas que dirige el billonario, cumple toda la normativa para poder comercializar sus coches autónomos. Esta agencia, como veremos, tiene muchas investigaciones en marcha sobre la empresa de automóviles.
El medio de comunicación Financial Times explica que "la eliminación de trabajadores del organismo de control afectó desproporcionadamente al personal que supervisa la tecnología en la que el multimillonario ha apostado el futuro de su empresa". Es decir que la información que se ha filtrado apunta a que, dentro de los despidos de esa agencia, DOGE se centró específicamente en deshacerse de los expertos encargados de supervisar a su propia empresa.
Concretamente, de los aproximadamente 30 empleados de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) despedidos en febrero como parte de la campaña de Musk para reducir la plantilla federal, muchos pertenecían a la "oficina de seguridad de la automatización de vehículos", según filtraciones internas.
La piedra del zapato más molesta de Tesla
Lo que afirman quienes conocen bien la regulación y el trabajo de este organismo público, es que la NHTSA ha sido una piedra en el zapato para Tesla durante años. Tanto que tiene ocho investigaciones activas sobre la compañía de Musk tras recibir y publicar más de 10.000 quejas del público.
Entre otros asuntos, la agencia ha ordenado en repetidas ocasiones el retiro de productos de Tesla del mercado y ha retrasado la implantación del software de conducción autónoma. Varias son las veces, en los últimos meses, que este organismo ha instado a la empresa de Elon Musk a probar ciertas características de seguridad de sus automóviles y se han abierto diversas investigaciones al respecto.
La última vez que sabemos de una investigación fue en enero. La agencia hacía público que más de 2,5 millones de vehículos Tesla estaban bajo investigación por su función de conducción autónoma. Concretamente, las funciones Smart Summon y Actually Smart Summon permiten a los usuarios mover remotamente sus vehículos Tesla hasta ellos o a otra ubicación designada mediante una aplicación de teléfono, pero los expertos estaban revisando la seguridad real de estas funciones.
En octubre, la misma agencia de seguridad vial del gobierno estadounidense afirmaba que, aunque Tesla informa a los conductores en declaraciones públicas que sus vehículos pueden conducirse solos, en la práctica no era así. Según un comunicado, la información que daba Tesla contradecía los manuales y las sesiones informativas, en donde la agencia afirma que los vehículos eléctricos necesitan supervisión humana. La NHTSA solicitaba públicamente a Tesla que revisara sus comunicaciones para garantizar que los mensajes sean coherentes con las instrucciones para el usuario.
Caen las investigaciones a Tesla desde los despidos
Buscando información al respecto, no se encuentran datos de nuevas investigaciones desde entonces e incluso el mencionado Financial Times afirma que estos procedimientos se han desplomado tras la primera ola de recortes de empleos de Doge, según el personal actual y anterior de la NHTSA.
El organismo se ha pronunciado al respecto en un comunicado afirmando que la seguridad seguía siendo su máxima prioridad y que aplicaría la ley a cualquier fabricante de automóviles y que esos procesos serán independientes.
Un ex empleado de este organismo público (se fue antes de los despidos, así que no se vio afectado por ellos), ha declarado de manera anónima que él considera que "existe un claro conflicto al permitir que alguien con intereses comerciales influya en los nombramientos y las políticas de la agencia que regula" a su propia empresa.
Vía | Xataka
Imagen | Foto de Tesla Fans Schweiz en Unsplash
En Genbeta | Sam Altman califica de "matón" a Elon Musk y afirma que fue éste quien propuso que OpenAI tuviera ánimo de lucro
utm_campaign=15_Apr_2025"> Bárbara Bécares .