Solo tres países han lanzado seres humanos al espacio. Un cuarto está a punto de sumarse al club: India

Publicado el 22/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Solo tres países han lanzado seres humanos al espacio. Un cuarto está a punto de sumarse al club: India

La última gran potencia espacial se prepara para inscribir su nombre en uno de los clubes más exclusivos de la humanidad: el de las naciones capaces de enviar astronautas al espacio por sus propios medios. Hasta ahora, solo Estados Unidos, Rusia (heredera de la Unión Soviética) y China ostentan ese honor. Pero India y su ambicioso programa Gaganyaan están llamando a la puerta.

En dos años. Anunciado en 2018 por el primer ministro Narendra Modi con el objetivo de lanzarse en 2022, para que coincidiera con el 75 aniversario de la independencia del país, el programa Gaganyaan acumula varios retrasos.

Sin embargo, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ha pisado el acelerador, confirmando que, si bien la primera misión tripulada se pospone a principios de 2027, los preparativos avanzan a buen ritmo.

La hoja de ruta. ISRO prepara tres misiones orbitales no tripuladas de la nave Gaganyaan antes de empezar a lanzar astronautas, según Eureka. La primera se denomina G1 y está prevista para el último trimestre de 2025. Llevará a bordo el robot humanoide Vyommitra, cargado de sensores para preparar los vuelos tripulados.

Le seguirán las misiones G2 y G3 en 2026, también con Vyommitra. Y, si todo marcha según lo previsto, la misión H1, la primera tripulada, despegará en el primer trimestre de 2027 a bordo del cohete HLVM3 (una versión del LVM3 adaptada para vuelos tripulados), seguida de la misión H2.

Los astronautas. India ya ha designado cuatro astronautas para estas históricas misiones: los pilotos de la Fuerza Aérea India Prashanth Balakrishnan Nair, Angad Prathap, Angad Pratap y Shubhanshu Shukla, quien antes volará a la Estación Espacial Internacional en la misión Axiom 4 a bordo de una nave de SpaceX.

Todos se han formado como astronautas en Rusia y, uno de ellos, Shubhanshu Shukla, tendrá una experiencia previa este mismo antes, cuando vuele a la Estación Espacial Internacional a bordo de una nave Crew Dragon como parte de la misión comercial Axiom 4.

Planes ambiciosos. Las ambiciones de India no terminan con poner astronautas en órbita. Tras las dos primeras misiones tripuladas, una cuarta misión no tripulada de Gaganyaan, la G4, se acoplará al segmento estadounidense de la Estación Espacial Internacional con un sistema de acoplamiento compatible con el estándar de la NASA.

Servirá como prueba de concepto para poner el órbita el primer módulo de la estación espacial india Bharatiya Antariksha Station (BAS), cuyo primer módulo se lanzaría en 2028 en una órbita similar a la ISS. La primera misión de carga a BAS, la G5, está prevista para 2029. BAS tiene el objetivo de establecer una presencia permanente de indios en órbita baja, sumándose a China, que tiene su propia estación espacial, y a los países miembros de la ISS, que será abandonada en 2030.

El siguiente paso será poner un astronauta indio en la superficie lunar para 2040. Para ello, ISRO está desarrollando un cohete de nueva generación propulsado por metano, el NGLV (Next Generation Launch Vehicle), que contará con una versión capaz de colocar 70 toneladas en órbita baja.

Imagen | ISRO

En Xataka | India se corona en la historia espacial: logra aterrizar cerca del polo sur de la Luna días después del fracaso ruso

utm_campaign=22_May_2025"> Matías S. Zavia .