Si esta semana no encuentras a quien arregla tu teléfono, quizá esté compitiendo en el Mundial de Reparación de Móviles

Publicado el 13/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Si esta semana no encuentras a quien arregla tu teléfono, quizá esté compitiendo en el Mundial de Reparación de Móviles

Si algo se puede gamificar, lo vamos a gamificar. Es la mejor manera de convertir una tarea cotidiana en algo divertido. No en vano, hay un mundial de recoger basura que se celebra en Japón -cómo no-, pero también es algo que permite demostrar las habilidades en un programa que muchos usamos, pero que no tantos dominamos: el mundial de Excel. Cortado por el mismo patrón está la CGC World Cup, una competición que se ha convertido en el mundial de reparar móviles.

Es un evento en el que se comparten conocimientos, se realizan talleres y en el que el plato fuerte es un combate reparando un smartphone bajo unas reglas muy estrictas.

CGC World Cup. Durante los últimos meses, en países como México, Colombia, Egipto o Indonesia se han celebrado las fases clasificatorias de esta competición. Los mejores talentos de cada región acudieron con la esperanza de hacerse con una de las plazas en la final que se celebrará en la ciudad china de Guangzhou los próximos 17 y 18 de septiembre, y será entonces cuando tengan que exponer sus habilidades frente al público y un jurado profesional.

20 minutos. Ese es el tiempo que los participantes tienen en las pruebas. La competición busca la excelencia tanto en la precisión del trabajo como en lo más difícil en esas condiciones: cumplir con el reloj. Las pruebas no son nada desconocido para los competidores:

  • Reacondicionamiento de pantalla, que incluye la sustitución del cristal dañado.
  • Microsoldadura de CPU, como el reemplazo de las esferas de soldadura.
  • Reparación de otros componentes del terminal, como módulos Wi-Fi o elementos más comunes en talleres de reparación.

En cada puesto de trabajo hay un contador y un botón rojo que el participante pulsa cuando ha terminado. En ese momento, el jurado se acerca a comprobar el correcto desempeño en las pruebas.

Hay pruebas a partir de las dos horas 40 minutos

Nada fácil. Son situaciones en las que se busca simular el trabajo diario en un taller como al que todos podemos acudir para reparar nuestro smartphone, pero la exigencia está en que se busca la mayor precisión en el trabajo y, sobre todo, cumplir con un tiempo que está realmente ajustado (no es lo mismo tú en tu taller que en un streaming y con personas juzgando tu trabajo a medio metro). Por si fuera poco, hay factores que influyen en el “juego”. Por ejemplo, la temperatura.

Asistentes profesionales al evento comentan que tienen aire acondicionado, sí, pero precisamente una temperatura que ellos no controlan puede hacer que sus tiempos varíen porque puede que estén más acostumbrados a temperaturas más altas en el taller en el que suelen trabajar y, aunque sean unos pocos grados, es algo que puede afectar a procesos como el reballing

Además, cada profesional está acostumbrado a sus herramientas (algunos incluso las personalizan), pero en la GCG World Cup todos compiten con las mismas armas.

Cgc Colombia 591

El Messi de la reparación de móviles. Si el móvil enciende, es funcional y el trabajo se ha hecho con la máxima precisión, dejando el smartphone en condiciones óptimas, gana. Estos eventos también han tenido sus polémicas, pero en cuanto a experiencia, se trata no sólo de una competición, sino de un punto de encuentro para los profesionales más TOP de la reparación de móviles a nivel mundial, con paneles y cursos en vivo. También es un interesante punto de encuentro para marcas de herramientas y distribuidores de repuestos, por lo que se crea una sinergia entre las diferentes patas del sector.

Lo cierto es que esos vídeos de personas realizando microsoldaduras llaman mucho la atención, y muchos de esos profesionales que vemos en YouTube son los que compiten y asisten a estos eventos. De entre todos, destaca Wyman Lau, el considerado como el mejor ‘reparador’ de smartphones del mundo y al que es un espectáculo ver trabajar. En el vídeo a continuación está realizando microsoldaduras entre pines del procesador A17 Pro del iPhone 15 Pro.

Es una reparación de las más avanzadas. Se llama ‘CPU jumper’ y consiste en puentear dos puntos específicos del circuito integrado de la CPU mediante un hilo conductor, y es algo que se realiza cuando se detecta que una de las pistas del procesador se ha dañado por una caída, humedad o exceso de calor. Wyman Lau, con su marca G-Lon, es de los máximos exponentes del CGC World Cup y alguien que se ha dejado ver en los eventos.

¿El problema del mundial de reparación de móviles? Que, como público que asiste en directo, o miras la pantalla en la que se retransmite o seguramente no te enteres de nada si miras directamente a los competidores, ya que ellos hacen trabajo a nivel microscópico.

Imágenes | CGC World Cup Egypt, CGC World Cup

En Xataka | El Mundial de Saltar a la Comba existe, es una cosa divertidísima y para nosotros la pregunta es obvia: qué esperan los JJOO

utm_campaign=13_Sep_2025"> Alejandro Alcolea .