Sabíamos que los bloqueos de IPs de LaLiga han sido masivos e indiscriminados. Lo que no sabíamos era hasta qué punto

Publicado el 14/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Sabíamos que los bloqueos de IPs de LaLiga han sido masivos e indiscriminados. Lo que no sabíamos era hasta qué punto

En los últimos tres meses son muchos los usuarios y empresas que se han quejado de los bloqueos indiscriminados de IPs ordenados por LaLiga. Habían aparecido ya análisis que apuntaban a que dichos bloqueos afectaban a miles de sitios web, pero en realidad su dimensión es mucho mayor.

2,7 millones de dominios afectados. Jaume Pons (@jaumepons), administrador de sistemas, lleva semanas monitorizando cómo los bloqueos de IPs de LaLiga han afectado a diversos dominios y sitios web. En su último análisis destaca cómo en la jornada de liga del pasado fin de semana revela que en total ha habido afectados 2.699.517 dominios .com, .net y .org. Este experto ha publicado además los listados con todos los dominios afectados.

Miles de dominios .es. El análisis paralelo de este experto durante el fin de semana reveló cómo solo el sábado por la tarde —antes incluso de la celebración el domingo del Barça-Madrid) los bloqueos afectaron a 15.432 dominios .es, que de nuevo estuvieron inaccesibles para los internautas españoles.

Son datos  de DIGI. Hemos podido hablar con Jaume Pons y nos ha explicado que su análisis se centra en los bloqueos que acaban siendo gestionados por la operadora Digi, que es la que él tiene contratada. En otras operadoras la situación puede ser diferente.

Un análisis masivo. Este administrador de sistemas nos explicó el proceso de análisis, que se inicia con una petición a ICANN de las zonas DNS de los dominios que gestiona este organismo (.com, .net, ,org, entre los principales). Hay unos 300 millones, pero Pons luego se centra en los que apuntan a las DNS de Cloudflare, lo que hace que la lista se reduzca a unos 16-17 millones.

Cruzando datos. A partir de ahí es posible hacer un rastreo resolviendo esas DNS para saber a qué IPs apuntan esos dominios. Al hacer peticiones a Digi es posible detectar si aparece el ya típico mensaje de aviso que muestra el aviso de bloqueo temporal o no. Y al hacerlo se van confirmando los dominios de la lista original que efectivamente han sido bloqueados por Digi durante las emisiones de los partidos de LaLiga. El proceso completo de análisis se completa en unas dos horas, y permite entender la enorme dimensión del problema.

Sitios web muy visitados quedan inaccesibles. El propio Pons explica que la plataforma BuiltWith crea cada mes un listado con el millón de dominios más importantes por tráfico. Los bloqueos de IPs LaLiga afectaron este fin de semana a 21.914 dominios de los que integran esa lista. Entre los ejemplos están muchas tiendas de comercio electrónico que sin duda pueden haber sufrido pérdidas económicas y reputacionales.

Entre los afectados, Steam y X (Twitter). Pero además ha habido plataformas como Steam o X (antes Twitter) con las que los usuarios han tenido problemas. Tanto en esa red social como en Reddit aparecían mensajes indicando cómo algunas portadas de juegos e incluso partidas guardadas desaparecían de las Steam Deck.

Daños económicos y reputacionales incalculables. El perjuicio para usuarios y empresas se perpetúa con estos bloqueos. Ya hablamos con varios de los afectados, y en uno de los casos se indicó cómo los bloqueos habían provocado que de los 70.000 euros mensuales que ingresaban habían pasado a ingresar unos 40.000. Una lista de afectados recolecta estimaciones de pérdidas por parte de esas empresas, y quienes se han apuntado ya afirman haber perdido más de un cuarto de millón de euros por culpa de estos bloqueos.

Se acaba la temporada. Los bloqueos previsiblemente terminarán cuando acabe LaLiga a finales de mayo, pero hasta entonces los usuarios seguirán sufriendo esos problemas de falta de acceso a cientos de miles de sitios web. La pregunta, por supuesto, es si estos bloqueos seguirán produciéndose cuando comience la próxima temporada.

El daño a terceros continúa. No importa que los dominios web afectados tengan mayor o menor tráfico: el daño a terceros existe, y estamos hablando siempre de dominios y sitios web legítimos. De momento la Justicia sigue sin actuar, y de hecho rechazó la petición de nulidad de la sentencia que permite a LaLiga seguir ordenando esos bloqueos.

Imagen | LaLiga

En Xataka | LaLiga ha encontrado la mejor forma de ganarle la batalla a Cloudflare: aliarse con su competencia

utm_campaign=14_May_2025"> Javier Pastor .