Renfe ha tenido un verano récord de retrasos, y más de dos millones de viajeros del AVE se han quedado sin reembolso por los cambios
Publicado el 10/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El verano ha sido duro para el transporte ferroviario en España. Cuatro de cada diez trenes de alta velocidad llegaron con retraso a su destino, pero solo tres de cada 100 pasajeros pudieron reclamar algún tipo de compensación, según apunta El Mundo. Los datos vienen tras el endurecimiento de las condiciones de reembolso de Renfe en 2024, motivo principal por el que las cifras contrastan tanto con los datos anteriores a la reforma.
Cambio de condiciones. En julio de 2024, Renfe reformó su ‘Compromiso de Puntualidad’, multiplicando por cuatro el tiempo mínimo de retraso necesario para reclamar la mitad del billete. Si antes bastaban 15 minutos para obtener el 50% del importe, ahora se necesita una hora completa. Para el reembolso total, el umbral pasó de 30 minutos a hora y media. La compañía justificó este endurecimiento como una "actualización" para seguir siendo "el más ventajoso para el viajero", tal y como recoge el medio.
Las cifras del verano. Tal y como apuntan desde El Mundo, entre junio y agosto, 6.554 trenes de larga distancia y AVE llegaron con demoras superiores a 15 minutos, afectando a 2,5 millones de pasajeros. Sin embargo, con las nuevas reglas, solo 444.000 viajeros tuvieron derecho a compensación. Esto significa que más de 2 millones de usuarios que habrían recibido un reembolso con los criterios anteriores se quedaron sin él. Esto, según el medio, supondría para Renfe un ahorro de unos 79 millones de euros solo en estos tres meses.
Contexto. La reforma se ampara en el Reglamento del Parlamento Europeo de 2021, aunque por aquel entonces, Renfe ofrecía compensaciones mucho más generosas que las mínimas exigidas por la normativa europea. Y es que mientras la UE obliga a indemnizar con el 25% del billete tras 60 minutos de retraso, la operadora española daba el 50% con solo 15 minutos. Ahora ha endurecido sus medidas justo cuando más retrasos se registran.
Problemas que siguen ahí. El ministro Óscar Puente reconoció en septiembre que el sistema ferroviario seguirá teniendo incidencias "al menos dos años más", según recoge El Mundo. Los problemas van desde fisuras en los trenes Talgo S106 (que obligaron a retirar los servicios low cost de Avlo en la ruta Madrid-Barcelona) hasta deficiencias en la infraestructura causados por los incendios, según cuenta el medio. La alternativa al servicio, el AVE convencional, cuesta hasta un 34% más que la opción económica eliminada.
¿Qué viene ahora? Puente ha viajado a Alemania para buscar nuevos trenes en fábricas como Siemens, reconociendo que sin renovar la flota será imposible mejorar el servicio, tal y como recoge El Mundo. "Tampoco hay que lanzar las campanas al vuelo, pero si no renovamos la flota, es evidente que no seremos capaces de mejorar en ningún caso el servicio que estamos prestando a la ciudadanía", admite Puente. Y es que además de haber sido un verano para olvidar en lo que a retrasos ferroviaros se refiere, también ha coincidido que las condiciones de reembolso también han empeorado.
Imagen de portada | Falk2
En Xataka | Renfe tiene un nuevo y gigantesco proyecto en marcha: un tren nocturno para conectar Europa de este a oeste
utm_campaign=10_Sep_2025"> Antonio Vallejo .