Puedes deducirte lo que te costó un tratamiento dental en la Renta 2024 si vives en estas comunidades y solo rellenando una casilla

Publicado el 21/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Puedes deducirte lo que te costó un tratamiento dental en la Renta 2024 si vives en estas comunidades y solo rellenando una casilla

El pasado 2 de abril se abrió el plazo para que millones de ciudadanos presenten la declaración de la Renta 2024. Uno de los trámites más importantes que se centra en informar a Hacienda de todos los ingresos para que se aplique el porcentaje de IRPF correspondiente. Pero con el objetivo de pagar mucho menos, se va a poder por aplicar deducciones entre las que se incluyen los tratamientos dentales.

La Seguridad Social ahora mismo no cubre de manera completa los tratamientos dentales, teniendo un alto coste cuando se hace en un dentista privado. Ante esta situación, algunas comunidades como por ejemplo Canarias, la Comunidad Valenciana o Cantabria permiten deducir parte de este gasto en la Renta.

Deducir el gasto dental en Valencia

En la Comunidad Valenciana, la normativa tributaria establece la deducción llamada 'Por cantidades satisfechas en determinados gastos de salud'. Además de la deducción por la compra de gafas o lentillas, también se permite deducir el 30% del importe que se haya gastado en un tratamiento vinculado a la salud bucodental.

La Comunidad Valenciana pone como requisito que este tratamiento no debe ser estético (como por ejemplo un blanqueamiento dental) y el máximo a deducir será de 150 euros. Pero además, se debe cumplir lo siguiente:

  • La suma de las casillas 500 y 510 no debe superar los 32.000 euros en declaración individual ni los 48.000 euros en declaración conjunta.
  • El gasto debe estar acreditado con una factura y también con el justificante de pago hecho con tarjeta de crédito o débito.
  • No se integrarán en esta base de deducción las primas qeu se hayan satisfecho por seguros médicos.

Para deducirlo en el modelo 100, se va a tener que ir a la casilla 1959 y pulsar en el lápiz que aparece en el lado derecho. En la ventana que se abre, se deberá introducir el dinero gastado en el apartado 'Vinculado a la salud bucodental'.

Salud Bucodental

Deducción en Canarias

En Canarias la normativa tributaria establece esta deducción en el apartado 'Por gasto de enfermedad (general)'. Aquí se permite deducir el 12% de los gastos que se hayan tenido en salud dental' tanto propios como de las personas que se incluyan en la unidad familiar. 

Los requisitos que se establecen son:

  • La suma de las casillas 435 y 460 no debe superar los 45.500 euros en tributación individual ni los 60.500 euros en tributación conjunta.
  • El límite máximo de la deducción es de 500 euros anuales para declaraciones individuales y 700 euros para las conjuntas.
  • En caso de superar estos umbrales, el límite de deducción se reduce a 150 euros por contribuyente.

Para aplicar esta deducción se tiene que ir a la casilla 940 en el modelo 100 y pulsar en el lápiz que hay al lado. Aquí se deberá introducir el NIF del prestador del servicio que se encontrará en la factura del dentista y el importe que figure en este documento.

Dentista

Gastos dentarios en Cantabria

La normativa tributaria de Cantabria también cuenta con una deducción con el epígrafe 'Por gastos de enfermedad'. Aquí se permite deducir el 10% de los gastos y honorarios profesionales relacionados con la salud dental. Los requisitos clave que se deben tener presentes son:

  • La deducción será de máximo 500 euros en tributación individual y de 700 euros en conjunta.
  • Los límites se incrementarán en 100 euros cuando el contribuyente tenga una discapacidad de más del 65%.
  • La suma de las casillas 500 y 520 debe ser inferior a 22.946 euros en tributación individual y de 31.485 euros en conjunta.
Cantabria

Para aplicar esta deducción, se deberá rellenar la casilla 954 del modelo 100 donde se consignarán la suma de estos gastos. Aunque se detalla en una nota que solo se pueden aplicar la deducción si existe una factura que lo justifique y siempre que se haya hecho el pago mediante un método de pago distinto al efectivo.

Imágenes | Caroline LM

En Genbeta | Puedes deducirte el seguro de tu casa en la declaración de la Renta 2024 rellenando dos casillas. Tienes que cumplir estos requisitos

utm_campaign=21_Apr_2025"> José Alberto Lizana .