"Podría tener un efecto devastador". Meta acaba de fichar a uno de los ingenieros estrella de Apple Intelligence, según Gurman
Publicado el 08/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
En la oleada de contrataciones de Meta para su departamento de IA, Mark Zuckerberg ha pescado también en Apple fichando a Ruoming Pang. Se trata de un investigador e ingeniero que ha estado trabajando en la firma de Cupertino desde 2021 y que, pese a no ser conocido por el gran público, ha sido una de las piezas claves para Apple Intelligence. De hecho, hay quien vaticina que su marcha agravará la crisis de la compañía en materia de inteligencia artificial.
Fue hace ahora cuatro años cuando Ruoming Pang aterrizaba en Apple procedente de Alphabet, empresa matriz de Google. Desde entonces ha estado liderando los Apple Foundation Models, que precisamente este año han sido abierto a desarrolladores de la mano de iOS 26. Y aunque él aún no se ha pronunciado en redes sociales o LinkedIN, Bloomberg ha confirmado su marcha a Meta.
Unos cuantos millones para hacerle cambiar de opinión

Pese a la crisis que parece atravesar Apple en materia de inteligencia artificial, estando de forma evidente por detrás de otros competidores, Ruoming Pang ha sido uno de los pocos que se han salvado de la quema. Apple reorganizó sus departamentos de IA tras el retraso de la nueva Siri, pero el papel de Pang permanecía intacto.
Mark Gurman, uno de los hombres que mejor conocen la organización interna de Apple, ha calificado este movimiento como uno de los más significativos "desde el inicio de la IA generativa". Según explica, Ruoming es uno de los "investigadores e ingenieros de IA más respetados de Apple". De ahí que su marcha pueda tener "impacto devastador" para Apple.
La razón apunta a ser claramente económica. Meta está contratando a decenas de ingenieros de IA de la competencia y, tal como se ha ido filtrando, están ofreciéndoles sueldos de hasta 10 millones de dólares anuales. La cifra ofrecida a Pang no ha sido detallada, aunque fuentes de Apple han dicho a Bloomberg que son inasumibles para Apple.
Queda por ver por qué de repente Meta tiene este interés y de qué forma podrá rentabilizar sus altísimas inversiones. La IA sigue sin ser rentable para la mayoría de compañías y pese a que las suscripciones caras emerjan como una vía de rentabilidad, aún no hay señales claras de que vaya a convertir los balances en positivo.
Una nueva reorganización en Apple
Los Foundation Models de Apple estaban dirigidos por Ruoming Pang y ahora, según Bloomberg, tendrán a cargo a Zhifeng Chen, otro ingeniero que hasta ahora ha sido subalterno de Pang.
Eso sí, parece que cambiará también la forma en la que se organiza el departamento. Hasta ahora, todo el equipo de ingenieros reportaban directamente a Pang, mientras que ahora habrá otros ingenieros en un puesto intermedio que serán los encargados de reportar a Chen.
En cualquier caso, Craig Federighi y Mike Rockwell siguen siendo los directores en última instancia de todo lo relacionado con inteligencia artificial. El primero por ser el vicepresidente de software de la compañía y el segundo por ser el nuevo jefe del departamento de IA, sustituyendo a un John Giannandrea que, tras su fichaje estrella en 2018, ha sido retirado de sus cargos y no extrañaría ver un anuncio de su salida en próximos meses.
Imagen de portada | Generada con DALL-E 3
En Applesfera | Apple Intelligence: guía completa de funciones y cómo aprovecharlas al máximo
En Applesfera | Visual Intelligence: qué es, para qué sirve y con qué modelos de iPhone es compatible
utm_campaign=08_Jul_2025"> Álvaro García M. .