Nothing anuncia el Phone 2 Pro y unos auriculares cargados de IA
Publicado el 29/04/2025 por Diario Tecnología Artículo originalEn apenas cinco años sus icónicos diseños se han convertido en todo un símbolo. Nothing nació en Londres en 2020 con el sueño de ser una marca tecnológica 'diferente', una capaz de romper los moldes y devolver la emoción a un mercado saturado por una oleada de dispositivos que poco o nada se diferencian unos de otros. La apuesta era clara: crear productos que no solo fueran funcionales, sino también bellos. La fórmula tuvo éxito, y a medida que la marca se fue haciendo más y más fuerte, también sus ambiciones crecieron. Poco tardaron en Nothing, en efecto, en darse cuenta de que para llegar a un público aún más amplio hacía falta 'democratizar' aún más el diseño y la tecnología . Y así, en 2023, nació CMF by Nothing. Concebida desde el principio como una submarca (CMF significa 'Colour, Material, Finish', esto es 'Color, Material, Acabado') la idea era la de ofrecer productos asequibles pero sin comprometer la calidad. Todo un desafío en un mercado enormemente competitivo. Con la reciente presentación del nuevo CMF Phone 2 Pro y la nueva gama de auriculares Buds 2, Buds 2 Plus y Buds 2a , Nothing se reafirma en su compromiso. De modo que no solo mantiene, sino que mejora enormemente, las prestaciones de los dispositivos CMF de la generación anterior. Empecemos por el teléfono. Sobre el papel, CMF Phone 2 Pro se presenta como un dispositivo diseñado para destacar en su segmento, ofreciendo un equilibrio más que correcto entre rendimiento, un sistema de cámara avanzado, una pantalla de alta calidad y un diseño que hereda, y lleva un paso más allá, la esencia de Nothing. Con un grosor de tan solo 7,8 mm y un peso de 185 gramos, el Phone 2 Pro se corona como el 'smartphone' más delgado y ligero creado por Nothing hasta la fecha. Su diseño evoluciona con un marco de la cámara en aluminio y tornillos de acero inoxidable a la vista, un guiño al 'lenguaje' característico de la marca. La resistencia al agua también se mejora, alcanzando la certificación IP54. El terminal está disponible en cuatro colores -blanco, negro, naranja y verde claro-, y cada acabado ofrece una personalidad distinta. Los modelos negro y verde claro, por ejemplo, lucen una trasera con apariencia de vidrio satinado y un marco metálico, mientras que el modelo blanco apuesta por una trasera texturizada tipo piedra arenisca. El acabado naranja, por su parte, destaca por un atrevido brillo metálico. En general, en la mano luce como un terminal más sofisticado que el anterior CMF Phone 1, con detalles más cuidados y que buscan atraer a un público joven y creativo. La pantalla es una AMOLED FHD+ flexible de 6,77 pulgadas capaz de mostrar hasta 1.070 millones de colores. Ofrece una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz y una tasa de muestreo táctil de hasta 1000 Hz, lo que se traduce en una experiencia visual fluida y una respuesta táctil precisa. Destaca especialmente su brillo máximo de 3000 nits, un 50% superior al del modelo anterior, lo que garantiza una buena visibilidad incluso bajo la luz del sol. Además, incorpora atenuación PWM de alta frecuencia para reducir la fatiga visual. Una pantalla, pues, a la que no le falta ninguna de las tecnologías más actuales Uno de los puntos fuertes del nuevo terminal es su sistema de triple cámara trasera más una delantera. La principal, de 50 MP, incorpora un sensor de gran tamaño que captura un 64% más de luz que su predecesor, lo que permite obtener imágenes más nítidas y luminosas, sobre todo en entornos mal iluminados o nocturnos. El sensor principal llega acompañado de algo insólito en esta gama de teléfonos: un teleobjetivo, también de 50 MP, con seis lentes apiladas permite un zoom digital de hasta 20x, una característica, desde luego, muy poco común en el rango de precios de este 'smartphone'. Asistidas por IA, las diferentes cámaras procesan sobre la marcha los diferentes parámetros de la foto (luz, brillo, color, definición... y la mejoran automáticamente. Algo que se nota especialmente al utilizar el zoom, que incluso en su máximo aumento es capaz de proporcionar imágenes correctas, aunque no a la altura de las que pueden hacerse con otros terminales. Desde luego, la estrategia de ofrecer un teleobjetivo en este rango de precios es digna de mención, aunque a la hora de la verdad la calidad de las fotografías con zoom se queda algo corta al compararlas con otras soluciones. El conjunto se completa con una cámara ultra gran angular de 8 MP y una cámara frontal de 16 MP para selfies. El sistema llega equipado con la tecnología TrueLens Engine 3.0, que optimiza la luz, las sombras y los contrastes para obtener fotografías que, al final, tienen una calidad excelente. Además, el dispositivo es capaz de grabar vídeo en 4K con estabilización de imagen asistida por IA. En su interior, el CMF Phone 2 Pro alberga el nuevo procesador MediaTek Dimensity 7300 Pro 5G, una CPU de ocho núcleos que alcanza velocidades de hasta 2,5 GHz. Este chip, desarrollado en colaboración con TSMC y su tecnología de fabricación de 4 nm, ofrece un rendimiento que es un 10% más rápido y una mejora gráfica del 5% en comparación con el CMF Phone 1, al tiempo que maximiza la eficiencia energética. El chip viene acompañado con hasta 16 GB de RAM (8 GB físicos + 8 GB virtuales) y opciones de almacenamiento de 128 GB o 256 GB, ampliables hasta 2 TB mediante tarjeta micro SD. También incorpora un sistema de refrigeración líquida para mantener un rendimiento sostenido incluso mientras está cargando. Por lo que se refiere a la batería, el nuevo CMF Phone 2 Pro incorpora una de 5.000 mAh que promete hasta dos días de autonomía con una sola carga y es compatible con carga rápida de 33W. El dispositivo ejecuta Nothing OS 3.2, basado en Android 15, y la marca se compromete a ofrecer 3 años de actualizaciones de Android y 6 años de parches de seguridad. El nuevo CMF phone 2 Pro cuesta 249 euros en su configuración de 8 + 128 GB y 279 euros si optamos por la de 8 + 256 GB La nueva gama de auriculares CMF por su parte, busca llevar una experiencia de audio de calidad a una gama de precios realmente asequible y al alcance de cualquier bolsillo, para lo cual ofrece diferentes opciones que se adaptan a diversos presupuestos y necesidades. Los CMF Buds 2 se presentan como una opción versátil para el día a día, combinando un sonido equilibrado con una gran comodidad y funciones inteligentes. Incorporan ajuste acústico Dirac Opteo, cancelación de ruido híbrida de 48 dB y efecto de audio espacial, prometiendo una experiencia auditiva clara, envolvente y dinámica. Su precio es de 49 euros. Los Buds 2 Plus ofrecen Hi-Res Audio con códec LDAC, compensación auditiva personalizada y ecualización totalmente configurable. El objetivo es proporcionar un sonido rico, equilibrado y adaptado al perfil auditivo individual. Cuestan 59 euros. Mientras tanto, los Buds 2a son la opción de entrada a la gama se centra en ofrecer un buen sonido en un diseño ligero y cómodo. Cuentan con cancelación activa de ruido de 42 dB, drivers de biofibras de 12,4 mm y graves potentes para una experiencia auditiva agradable durante todo el día. El precio es de 39 euros.