Neon Genesis Evangelion regresa a los videojuegos en 2026 en formato de Realidad Extendida. Esto es todo lo que sabemos
Publicado el 23/02/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La batalla contra los Ángeles no ha terminado todavía. De hecho, está a punto de comenzar otra vez: tras varias revisiones y reanimaciones, la serie de culto Neon Genesis Evangelion regresará en 2026 a través de tres videojuego. Bueno, técnicamente se trata de tres proyectos de Realidad Extendida. ¿La versión definitiva? Quizás primero toque explicar qué es eso de las XR.
Por ponernos en contexto, medio año después de que anunciásemos que Gainax se declarase en quiebra la que es su mejor producción sigue adelante con un nuevo proyecto que estará directamente basado en los 26 capítulos de Neon Genesis Evangelion emitidos en televisión. La singularidad de esta iniciativa, llevada a cabo por el estudio surcoreano Pixelity, es que tomaremos parte en esos acontecimientos a través de los ojos de un nuevo personaje. Y aquí es dónde la cosa empieza a ponerse interesante.
El formato XR (o de Realidad Extendida) es una variante también conocida como Cross Reality que fusiona todas las tecnologías de Realidad Virtual (las VR), la Realidad Aumentada (AR) al estilo de Pokémon Go y la Realidad Mixta (MR). Dicho así podría parecer una especia de película interactiva pero, tal y como lo presentan desde Pixelity, lo prometido de cara a este Evangelion XR -o como se acabe llamado- ya apunta maneras.
Los jugadores experimentarán la narrativa a través de los ojos de un personaje original, explorando el mundo de Neon Genesis Evangelion, asumiendo misiones y participando en emocionantes batallas, todo mientras siguen la línea de tiempo y los eventos clave del anime.
Tocará esperar hasta qué punto es una readaptación del anime y cuales son sus márgenes como videojuego interactivo, pero los coreanos adelantan que tendremos juego cooperativo y que, por supuesto, podremos interactuar con personajes familiares. Y no lo voy a negar, pese a que no se ha confirmado, la idea de pilotar un Eva aprovechando el formato de Realidad Extendida es una auténtica genialidad, incluso si el telón de fondo es el propio fin del mundo y la humanidad.
¿La manera definitiva de experimentar Neon Genesis Evangelion?
La no tan buena noticia es que Pixelity no ha ofrecido imágenes de su nueva trilogía de Evangelion para la Realidad Extendida (toca conformarse con un simple mensaje con las letras) y tampoco sabemos para qué sistemas estará disponible. A modo de referencia sabemos que han lanzado sus títulos anteriores para Pico, Meta Quest y unas Apple Vision Pro que, a juzgar por lo insinuado, tiene casi todas las papeletas para ser la plataforma elegida para esta iniciativa. Pero esto último ya es pura especulación.
El legado jugable de Evangelion en PCs y consolas es amplio, y lo cierto es que la idea de toparnos o ser un personaje original integrado en la serie ya se había explorado en bastantes videojuegos anteriores. Con todo, esta nueva trilogía apegada a los 26 episodios originales anime y que empleará el formato más inmersivo puede ser el empujón necesario para que los fans de los Evas den el salto y estrenen cascos.
Lo que está claro es que, incluso con Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time estrenada en los cines hace unos cuantos años, a la historia de Hideaki Anno todavía le queda una nueva perspectiva por ofrecer. Porque todavía es temprano para saber si será la manera definitiva de experimentar Neon Genesis Evangelion, pero no es descabellado pensar que, incluso cuando se concluya esta nueva trilogía, se seguirán añadiendo jugosas notas al margen y revisiones.
En VidaExtra | Cómo los padres de Evangelion crearon una obra maestra del anime violando todos los derechos de autor y les dio igual
utm_campaign=23_Feb_2025"> Frankie MB .