Manipuló su CV y ocultó que trabajaba para varias startups a la vez: "Nadie quiere trabajar 140 horas semanales, pero lo necesitaba"

Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Manipuló su CV y ocultó que trabajaba para varias startups a la vez: "Nadie quiere trabajar 140 horas semanales, pero lo necesitaba"

La historia de Soham Parekh, el 'pluriempleado en serie' que llevaba más de un año trabajando en remoto para 3-4 startups al mismo tiempo (en total muchas más, pero solía durar poco en la mayoría) ha atraído la atención del sector tecnológico y del público.

Este ingeniero de software indio se ha convertido el epicentro de una tormenta mediática tras revelar ayer en X uno de sus antiguos empleadores (el fundador de Playground AI) que había trabajado simultáneamente para múltiples startups tecnológicas en Silicon Valley sin que sus empleadores lo supieran. Su caso ha generado reacciones polarizadas.

¿Quién es Soham Parekh y por qué estamos hablando de él?

Soham Parekh era, hasta hace poco, un ingeniero relativamente desconocido fuera de los círculos de startups. No obstante, para muchos su nombre ahora es sinónimo de engaño o de ingenio... según a quién se le pregunte.

Lo sorprendente es que Parekh no sólo conseguía empleo: sobresalía en las entrevistas técnicas y, en muchos casos, impresionaba a sus evaluadores. Rohan Pandey, de Reworkd, señaló que fue uno de los mejores candidatos en una prueba de algoritmos, mientras que otros fundadores, como Justin Harvey de AIVideo.com, admitieron que "bordó la entrevista".

El 2 de julio de 2025, Suhail Doshi, fundador de Playground AI y ex CEO de Mixpanel, desató la controversia con un mensaje en X advirtiendo que Parekh trabajaba en múltiples startups a la vez: la publicación se viralizó, generando más de 20 millones de vistas y una oleada de testimonios similares de otros fundadores que habían sido engañados.

El problema de los ex-empleadores con Parekh no se limitaba únicamente al 'moonlighting' (tener varios trabajos al mismo tiempo sin consentimiento), sino que entre las acusaciones que se lanzaban contra él destacan también la creación de perfiles falsos y el uso de información inflada en su currículum.

Soham 2 Las 'trampas' de Parekh para lucir mejor en GitHub

La respuesta de Parekh

Frente a la avalancha de acusaciones, Soham Parekh decidió romper su silencio de manera pública y directa. Lo hizo en una entrevista concedida al canal TBPN y mediante una serie de publicaciones en X, donde explicó su versión de los hechos, reconoció su comportamiento, pero también trató de contextualizarlo.

Según él, su decisión de aceptar varios empleos al mismo tiempo no se debió a ambición ni a afán de lucro, sino a una situación de emergencia financiera.

"No estoy orgulloso de lo que hice. Tampoco es algo que recomiende. Nadie quiere trabajar 140 horas a la semana, pero tuve que hacerlo por necesidad".

Sostiene que trabajaba 20 horas al día, sin días de descanso. "Soy un insomne en serie", dijo, alegando que su vida consistía únicamente en programar, sin espacio para el ocio, las relaciones o el descanso:

"No hago nada fuera de escribir código. No soy muy sociable. No hablo mucho de lo que me pasa. Solo quería salir de la situación en la que estaba".

Sin embargo, también admitió haber optado voluntariamente por trabajos con salarios bajos y altas compensaciones en acciones, una decisión que no cuadraba del todo con su relato de urgencia económica —una contradicción que él mismo reconoció, aunque sin profundizar demasiado.

También abordó rumores que sugerían que había subcontratado a otros desarrolladores o que había usado IA para automatizar su trabajo:

"Ojalá eso fuera cierto y hubiera tenido el dinero para pagarle a alguien más. Pero no, escribí cada línea de código".

A pesar de no haberse disculpado formalmente con las empresas afectadas, Parekh insiste en que no actuó con mala intención:

"No lo pensé demasiado. Fue una acción impulsada por la desesperación".

¿Una nueva oportunidad?

Pese a la controversia, Parekh ha anunciado su contratación en otra startup, firmando un acuerdo exclusivo como ingeniero fundador con Darwin, una startup de IA enfocada en el remix de vídeo. Aunque el anuncio fue borrado poco después, el CEO de Darwin ha confirmado la contratación y expresó su confianza en el talento técnico de Parekh. En palabras de éste,

"Tengo algo que demostrar. El equipo es increíble, apuestan por los inadaptados y están construyendo algo completamente loco en el campo del vídeo con IA".

Por otra parte, ha habido figuras de la industria, como Aaron Levie (CEO de Box) y Chris Bakke (fundador de Laskie), que han bromeado diciendo que Parekh debería capitalizar su fama creando una empresa de preparación para entrevistas, dado su talento para superar procesos altamente competitivos.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Tener más de un trabajo en España para vivir: se dispara el número trabajadores por cuenta ajena que se hacen autónomos

utm_campaign=04_Jul_2025"> Marcos Merino .