Los PowerToys de Microsoft están a punto de añadir dos útiles características que le faltan a Windows

Publicado el 05/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Los PowerToys de Microsoft están a punto de añadir dos útiles características que le faltan a Windows

Desde hace años, Microsoft PowerToys se alza como un conjunto de herramientas imprescindible para usuarios avanzados de Windows. Lo que comenzó en los tiempos de Windows 95 como un paquete experimental de utilidades, hoy es un proyecto de código abierto que no solo amplía las posibilidades del sistema operativo, sino que también corrige carencias que sorprendentemente siguen presentes en Windows 11.

La más reciente tanda de actualizaciones lo demuestra con claridad: PowerToys está añadiendo funciones largamente solicitadas que el propio Windows debería incluir de forma nativa.

El problema de los atajos de teclado conflicto

Shortcutconflict Vía Microsoft

Con la versión 0.94, PowerToys ha introducido un sistema para la detección de conflictos de atajos de teclado entre la suite de utilidades y el propio sistema operativo. Hasta ahora, los usuarios podían encontrarse con que un mismo atajo activaba dos funciones distintas —una del sistema y otra de un módulo—, generando confusión hasta que detectábamos el origen del problema.

El nuevo panel de gestión detecta esos choques, los resalta en rojo y permite reasignarlos en segundos. Los especialistas destacan que esta mejora supone "poner orden en el caos" de la personalización de atajos, algo que beneficiará tanto a profesionales como a entusiastas que dependen de la memoria muscular para ser productivos.

Buenas prácticas para un "teclado zen"

  • Agrupa semánticamente: asigna prefijos coherentes por tipo de tarea.
  • Evita remapear atajos históricosdel sistema (Alt+Tab, etc.) salvo que tengas muy claro lo que estás haciendo y por qué.
  • Documenta tus elecciones(una simple nota) para que tu yo de dentro de seis meses te lo agradezca.
  • Revisa tras actualizaciones: los módulos nuevos pueden introducir combinaciones que te interese reservar.

El cambio automático entre modo claro y oscuro

Otra novedad que ha captado la atención es el cambio automático entre el modo claro y el modo oscuro: hasta ahora, Windows 11 solo permitía activar manualmente el tema, a pesar de que iOS y Android llevan años ofreciendo la opción tanto de programarlo en un determinado horario como de sincronizarlo automáticamente con la salida y puesta del sol.

PowerToys cubrirá este vacío a partir de la versión 0.95, que se lanzará el próximo mes. De este modo, los usuarios podrán programar cuándo se activa cada tema, mejorando tanto la estética como la comodidad y, en algunos dispositivos, incluso la autonomía de batería gracias al uso eficiente de pantallas OLED.

Curiosamente, no es la primera vez que la comunidad resuelve lo que Microsoft retrasa: aplicaciones como Auto Dark Mode ya ofrecían esta funcionalidad desde antes de Windows 11. Aun así, la llegada oficial dentro de PowerToys aporta integración y respaldo directo del ecosistema de Microsoft.

El modo oscuro en OLED puede mejorar notablemente la autonomía porque los píxeles negros consumen menos; programarlo para la noche y viajes sin carga es una optimización sencilla con impacto real

Un ecosistema de utilidades que debería ser estándar

Con el tiempo, PowerToys ha dejado de ser una colección de curiosidades para convertirse en un verdadero arsenal de productividad. Herramientas como FancyZones para gestionar ventanas, Command Palette como lanzador al estilo Spotlight de macOS, File Locksmith para identificar qué procesos bloquean un archivo, o Advanced Paste para convertir y pegar texto en distintos formatos, son ejemplos de cómo este proyecto multiplica las capacidades de Windows.

Sí, muchas de estas funciones deberían "venir de serie" con el sistema operativo, pero gracias a PowerToys, los usuarios no tienen que esperar a que Microsoft las implemente de manera oficial.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | Este uno de los atajos más útiles de Windows que quizá no conoces: le puedes sacar todo el partido para organizar tu escritorio 




utm_campaign=05_Sep_2025"> Marcos Merino .