Lo esperábamos y pasó: Windows 11 ha superado a Windows 10. Es tan insuficiente que Microsoft ha tomado dos decisiones inesperadas
Publicado el 04/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Statcounter ya ha publicado los datos de cuota de mercado de sistemas operativos de escritorio de julio de 2025 y ha ocurrido lo que esperábamos. Finalmente, Windows 11 ha superado a Windows 10 en adopción a nivel global.
Por primera vez, el sistema operativo actual de Microsoft se sitúa en un 50,24 %, mientras que la cuota de mercado de Windows 10 baja a un 46,84 %. Es lo que Microsoft persigue desde el lanzamiento de Windows, hace casi cuatro años, recomendando actualizar al nuevo sistema e incluso instando a renovar equipo a quienes no lo han hecho por tener componentes no compatibles con los exigentes requisitos de la última versión.
Una gran noticia, pero insuficiente: ha requerido medidas excepcionales

Hubo un momento en que parecía que Windows 10 seguiría teniendo mayor cuota de mercado que Windows 11 cuando llegara el momento del fin de soporte estándar, algo que ocurrirá en octubre de este año. Finalmente no ha sido así, pero la situación es tan excepcional que ya ha requerido medidas excepcionales.
Microsoft ha confirmado recientemente que Windows está presente en 1.400 millones de dispositivos a nivel global, sin desglosar entre versiones. Sin embargo, tomando por aproximados los números de Statcounter, podemos asumir que Windows 11 está en unos 728 millones de dispositivos y Windows 10 está en 655 millones (oficialmente, llegó a superar los 1.000 millones).
El hecho de que cientos de millones de usuarios sigan usando un sistema que perderá su soporte estándar se seguridad en unos meses es un problemón, incluso aunque la cantidad sea mucho menor de esos 655 millones. Y es tan así que Microsoft ha tenido que tomar dos medidas excepcionales e inéditas este año.
En primer lugar, los usuario corrientes (no empresas) podrán pagar por primera vez por el soporte extendido de seguridad (ESU), algo que en Windows 7 quedó relegado al ámbito corporativo. Y en Windows 8 no hubo soporte extendido. El hecho de que se ofrezca nos dice lo importante que es para la compañía que nadie se quede atrás, al menos durante el primer año.
Y la cosa a ido a más desde Redmond. Aunque con letra pequeña, la compañía ha anunciado recientemente que los usuarios que así lo deseen, podrán unirse de forma gratuita al soporte extendido de seguridad de Windows 10. Para ello, eso sí, tendrán que usar Windows Backup con una cuenta de Microsoft, un peaje que para muchos no supondrá nada, pero que para otras personas supondrá una exigencia que vulnera la privacidad en aras de ganar seguridad.
De momento no hay anuncio oficial del sorpasso, y la gran pregunta es si habrá más medidas excepcionales como alargar el soporte estándar de Windows 10. No parece probable, pues octubre 2025 se fijó hace años como fecha de fin de soporte. Pero también es cierto que hace años se desconocía que la cuota de Windows sería tan descomunal a pocos meses de su 'final de vida'.
Imagen | Antonio Sabán con IA
En Genbeta | Alguien conectó un PC con Windows XP sin protección a Internet para ver qué pasaba. El resultado no sorprende
En 3DJuegosPC | Esta es la historia de Windows, desde 1985 hasta W11. Cómo el sistema operativo de Microsoft ha evolucionado con los años
utm_campaign=04_Jul_2025"> Antonio Sabán .