Las entrevistas de trabajo y los procesos de selección son un desastre total. Así es cómo las empresas intentan que vuelvan a ser útiles
Publicado el 21/04/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Es común ahora ver a la gente usar las redes sociales y plataformas como Reddit para contar cómo se han tenido que enfrentar a procesos de selección tremendamente largos; a entrevistas de trabajo y preguntas absurdas; o a empresas poco claras en todo el proceso de reclutamiento; o cómo fueron rechazados de una forma autómatica y poco respetuosa.
Pues ahora ya hay empresas que están trabajando por conseguir tener proceso de selección que vuelvan a ser útiles ya que están sufriendo por conseguir a los profesionales que necesitan. Hay empresas planteando volver a las entrevistas presenciales (incluso el CEO de Google ha hablado de esto ya que hay herramientas que permiten engañar en las entrevistas por videollamada).
Gergely Orosz, ingeniero de software y creador de The Pragmatic Engineer, explica que ahora se asume que contratar ingenieros buenos ha de ser muy fácil porque hay menos empresas publicando ofertas de empleo y más ingenieros compiten por los puestos. Pero tras hablar con gerentes, directores y jefes de ingeniería de empresas varias ha aprendido que es todo lo contrario. Una razón son los perfiles falsos que reciben y solicitudes hechas con IA.
Por su parte, también ha visto que ingenieros con gran experiencia y conocimiento están teniendo dificultades para recibir noticias de empresas que buscan personas como ellos.
Cómo la IA está cambiando los procesos de selección
Gergely Orosz, ingeniero de software y creador de The Pragmatic Engineer, explica que hoy en día se asume que contratar buenos ingenieros debería ser más fácil, ya que hay menos empresas publicando ofertas de empleo y más profesionales compitiendo por los mismos puestos. Sin embargo, tras conversar con gerentes, directores y jefes de ingeniería de diversas compañías, ha descubierto que la realidad es muy diferente. Una de las razones es la gran cantidad de perfiles falsos y solicitudes generadas por inteligencia artificial que se reciben.
Por otro lado, también ha observado que ingenieros con amplia experiencia y conocimientos sólidos están teniendo dificultades para recibir respuesta de empresas que, en teoría, buscan a personas como ellos.
De acuerdo con Orosz, los enfoques de contratación completamente remotos que antes funcionaban ahora están fallando. Herval Freire, jefe de ingeniería en maestro.dev, y exgerente de ingeniería en Meta, además de haber trabajado en varias startups, compartió su experiencia reciente contratando talento.
maestro.dev es una startup que opera de forma completamente remota y que necesitaba a un ingeniero back-end y a otro de plataforma móvil. Herval explica los problemas que enfrentó durante el proceso: “El primer obstáculo es, literalmente, conseguir que lleguen currículums reales. Cualquier oferta publicada en LinkedIn se llena inmediatamente de cientos de solicitantes, en su mayoría agencias de contratación o perfiles falsos”.
El siguiente problema fueron las cartas de motivación, muchas de las cuales claramente estaban generadas por IA. “Si, tras revisar 700 CV, finalmente encuentras a alguien que parece humano, entonces llega el momento de hablar realmente con esa persona”, continúa Herval. Señala que ahora es común que los candidatos usen inteligencia artificial para responder a las preguntas técnicas durante las entrevistas en línea.
Sin embargo, esta situación también es “terrible” para los propios candidatos. Según The Pragmatic Engineer, muchos ingenieros altamente cualificados no logran siquiera obtener una entrevista debido a cómo están diseñados los procesos de selección. “Entre el prefiltrado automatizado con IA de los sistemas ATS (siglas de "Applicant Tracking System", que permiten a reclutadores y empresas filtrar las postulaciones) y la avalancha de spam en cada oferta, es probable que los gerentes de contratación ni siquiera lleguen a ver a los candidatos más prometedores”, comenta. Incluso se han visto casos en los que quien entrevista a los candidatos es una inteligencia artificial.
Ideas para mejorar los procesos: volver al cara a cara
Orosz recoge el testimonio de una empresa que enfrentó un caso extremo. El director senior de ingeniería en una compañía SaaS completamente remota despidió a un ingeniero de datos sénior apenas dos semanas después de su incorporación. “Tras su ingreso, el ingeniero se mostró sorprendentemente improductivo”, por lo que el gerente sospechó que el candidato había mentido en su experiencia y decidió hablar con él por videollamada.
Durante la conversación, le pidió que mostrara sus manos frente a la cámara para asegurarse de que no usaba asistentes de IA. Luego le preguntó sobre Apache Airflow, una herramienta que el candidato aseguraba conocer muy bien. Sin embargo, explica que sus respuestas no eran coherentes. Finalmente, el empleado confesó que había mentido en su CV.
El gerente le preguntó cómo había logrado pasar el proceso de entrevistas, y el candidato admitió que utilizó tres herramientas: ChatGPT con modo de voz desde un teléfono fuera del campo de visión; iAsk, un motor de búsqueda para entrevistas impulsado por IA; e Interview Coder, una superposición invisible durante el screen sharing que ayuda a responder preguntas técnicas.
Ante este tipo de situaciones, la empresa está considerando introducir entrevistas presenciales como etapa final del proceso, a pesar de ser una compañía completamente remota. Cuentan con oficinas en distintas ciudades de EE.UU. y Europa, por lo que el director senior de ingeniería estima que deberán presupuestar entre 1.500 y 2.000 dólares por cada entrevista presencial, incluyendo viajes y alojamiento.
Otras ideas que las empresas barajan es volver a confiar en las referencias que una persona puede compartir en su candidatura y, además, de acuerdo con las conclusiones de este experto tras hablar con diversas empresas, hay compañías que quieren introducir periodos de prueba (de días o semanas) para los nuevos trabajadores, antes de la contratación definitiva.
utm_campaign=21_Apr_2025"> Bárbara Bécares .