Las Big Four recortan la contratación de recién graduados: hasta un 20% menos de júniors porque la IA podrá hacer su trabajo
Publicado el 03/09/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Hace unos días que el líder de Amazon Web Services comentó que es una "de las cosas más estúpidos que jamás he escuchado" para hablar de que muchas empresas estén pasando de contratar a los júnior por la idea de que, al tener menos experiencia, su trabajo puede ser hecho por alguna inteligencia artificial.
Hoy El Confidencial ha publicado que las grandes consultoras, las conocidas como las Big Four, quieren reducir la contratación de trabajadores recién graduados entre un 10% y un 20% para poner herramientas de IA en esos puestos. Y este tema da para mucho que analizar.
Cabe, además, tener en cuenta que el cambio no es solo para las cuatro grandes y reconocidas consultoras como Deloitte, PwC, EY y KPMG, sino que las informaciones apuntan a una tendencia del sector de la consultoría donde se incluyen otras grandes marcas gigantes a nivel mundial como son McKinsey, Boston Consulting Group y Bain & Company.
Un desastre para los júnior... y una duda empresarial
Los júnior son los empleados más baratos y los más puestos en IA. El mencionado directivo de la nube de Amazon explica en su planteamiento sobre por qué esto es es que "probablemente sean los empleados más económicos. Son los que más se familiarizan con las herramientas de IA", afirmó.
Qué pasará en unos años. El mismo líder también argumentaba para dar contexto a su afirmación que: "¿Cómo va a funcionar algo cuando dentro de 10 años no haya nadie que haya desarrollado o aprendido algo?".
Sin júniors, dónde estarán los séniors. También recientemente recogimos las declaraciones de una experta en aprendizaje alternativo en España, tanto para programación como para IA, Julieta Zalduendo, de My Tech Plan, donde explicaba que sin juniors no hay profesionales senior" y que las empresas deben apostar por cultivar el futuro. Y también añadió que aunque haya mucho que la IA puede hacer, "también exige que ese junior entienda el negocio, la lógica detrás del producto y cómo orquestar tecnología y personas".
A qué cantidad asciende en España de recién graduados. En España si este plan se cumple de inmediato, equivale a una reducción de entre 700 y más de 1.400 empleos a gente recién graduada del sector.
Aumenta la contratación a sénior. El Confidencial afirma que la contratación para puestos sénior, de personas con más experiencia, va a crecer, entre un 8% y un 10%. Porque, según el mencionado medio, buscan más experiencia y peso estratégico en la primera línea con los clientes de gente experimentada, mientras la gente que acaba de graduarse tiene posiciones que puede hacer la IA.
Cómo está la situación en Reino Unido. En Reino Unido estas cuatro compañías emplean a 100.000 trabajadores, como explica El Periódico, pero la contratación se ha ido congelando desde el 'boom' del la IA en 2022. En el último año, las cuatro grandes firmas Deloitte, EY, KPMG y PwC han recortado un millar de puestos vacantes en Reino Unido para recién graduados.
Las condiciones duras pero una Big Four es un trampolín. Hace un tiempo, desde Genbeta entrevistamos a un trabajador del sector que explicaba abiertamente que “todo el mundo sabe que las condiciones de trabajo en las Big Four son muy duras, pero la gente quiere entrar porque dan mucha visibilidad a un CV para buscar futuros empleos" o altos salarios si logras ascender. Por tanto, este cambio puede traer consecuencias para el futuro laboral de estos recién graduados.
Unas condiciones laborales contrarias a la corriente de la generación Z. El estilo laboral en estas empresas (mucho presentismo, larguísimas jornadas laborales de hasta 80 horas semanales...) choca de frente con la idea de equilibrio profesional que la juventud busca, según muchos estudios e investigaciones. El mismo entrevistado contaba en su momento que "ahora la cosa está cambiando bastante porque la gente joven tiene otros pensamientos, otra forma de ver la vida y no, no están tan dispuestos a trabajar tantas horas". Ya hemos visto que la Gen Z ha comenzado en el mundo laboral poniendo en jaque muchas de las prácticas empresariales de siempre.
Imagen | Foto de Montse Monmo en Unsplash
utm_campaign=03_Sep_2025"> Bárbara Bécares .