La selectividad en China es tan dura que si haces trampa tienes hasta siete años de cárcel: así funciona el Gaokao

Publicado el 24/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

La selectividad en China es tan dura que si haces trampa tienes hasta siete años de cárcel: así funciona el Gaokao

Estas últimas semanas han sido especialmente duras para los estudiantes del país, quienes se han examinado para la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Para aquellos que lo necesiten aún queda una segunda vuelta en julio, donde se cursa la convocatoria extraordinaria con fechas diferentes según la Comunidad Autónoma.

No obstante, es interesante ver cómo realizan este tipo de pruebas de acceso en otros países. Concretamente en China, destacan varios puntos de sus pruebas, fundamentales para todo estudiante que se precie que aspire a las mejores universidades del país. Bajo estas líneas te contamos cómo funciona el Gaokao, que es algo así como la Selectividad del país.

Qué es el Gaokao y cómo funciona en China

El Gaokao es la prueba a la que todo estudiante chino debe presentarse si quiere acceder a la Universidad. La evaluación consta de tres materias troncales obligatorias (chino, matemáticas y algún idioma extranjero, que normalmente suele ser el inglés) mientras que también se permiten añadir asignaturas de las ramas de ciencias o letras. Visto así, no es muy distinta a la evaluación que los estudiantes tienen en España. Esta prueba se estableció por primera vez en 1952, aunque la evaluación quedó en pausa tras la revolución cultural. Tiempo después, en 1977, se le volvió a dar luz verde y desde entonces ha pasado por una serie de reformas.

China 1 Imagen: HAO QUNYING (EFE)

En China, más del 80% de los estudiantes entran a la universidad. Sin embargo, tal y como menciona el medio El Blog Salmón, tan solo un tercio de los estudiantes entran a las universidades consideradas como “buenas”. Para ello hay varios factores que entran en juego además de la nota que se obtenga, como la provincia donde se curse, la proporción entre aspirantes y otros puntos que hacen que entrar a una universidad de prestigio sea extremadamente difícil.

No es extraño que haya familias que se hayan mudado de localización para que sus hijos tengan más oportunidad de entrar a una gran universidad. La competencia estudiantil en este país es feroz, y la educación es un factor en el que se ejerce mucha presión tanto a alumnos como a padres.

El Gaokao es un evento de tal importancia que, se pueden llegar a cortar carreteras u obras cercanas al recinto donde se celebra. Además, también es habitual tener un transporte especial durante esta jornada para que los alumnos puedan llegar sin problemas a la evaluación. Los gritos de ánimo ante estos trenes, autobuses o taxis especiales también suelen ser algo habitual.

Además de ello, una de las particularidades de esta evaluación está en la dureza de las medidas. Y es que tal y como admiten desde la plataforma de formación Ant Edu, puede haber hasta siete años de cárcel por el intento de hacer trampas en alguna de sus pruebas. También hay que decir que, hacer trampas es bastante complicado, sobre todo teniendo en cuenta a que se suele interferir la señal de los teléfonos móviles para que queden completamente inutilizados durante la sesión. Además de ello, las cámaras de seguridad, drones, o inteligencia artificial, son elementos comunes para echarle un ojo a los estudiantes durante las pruebas.

En el Gaokao, los alumnos tienen mucho en juego, por lo que a pesar de que engañar al sistema no sea la norma, existe la posibilidad, y por tanto, las instituciones deben de lidiar con ello. Rumores de sobornos para obtener los exámenes los hay de todos los tipos, sin embargo, dadas sus características, son consideradas como una de las pruebas más duras a las que estudiantes de temprana edad deben enfrentarse. Sea o no el mejor método para admitir a los alumnos para que estudien en una universidad, lo cierto es que en China es la norma.

Imagen de portada | HAO QUNYING (EFE)

En Genbeta | China es líder en investigación en IA. Aunque no crearon ChatGPT, dominan en un campo más preocupante

24_Jun_2024"> Antonio Vallejo .