Toys 'R' Us crea el primer anuncio hecho con inteligencia artificial

Publicado el 28/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Típica casa unifamiliar de suburbio estadounidense de la primera mitad del siglo pasado. Un chaval con gafas observa la figura de una jirafa y, de repente, se queda dormido y empieza a soñar con un mundo de fantasía repleto de juguetes, muchos deformes, apilados en estanterías. Hay trenes, coches, peluches, robots y muñecas. Un poco de todo. También una jirafa enorme parlante. Y, más o menos, hasta aquí. Todo bien. El usuario pensará que se trata del típico anuncio de juguetería, en este caso de la marca Toys 'R' Us . Pero qué va. En realidad se trata de un comercial hecho casi en exclusiva mediante el uso de inteligencia artificial ( IA ) generativa. La juguetera estadounidense lo ha realizado mediante el empleo de Sora , la máquina de la empresa de ChatGPT con la que es posible crear vídeos a partir de palabras. Es suficiente con darle unas pocas instrucciones, basta con una frase en la que el usuario pida lo que quiere conseguir y, automáticamente, el software lo crea. El anuncio, el primero realizado con IA generativa, fue mostrado a inicios de semana durante la celebración del festival de cine de Cannes. Según comparte Toys 'R' Us en un comunicado , en este se trata de contar la historia del ya difunto Charles Lazarus, fundador de la juguetera «y su idea que transformó las tiendas de juguetes para siempre, presentando a la querida mascota Geoffrey la jirafa (que es la imagen oficial de la empresa desde siempre) que se le acerca en un sueño, un sueño que se hizo realidad para el deleite de generaciones de niños». «La industria creativa está experimentando un renacimiento, muy parecido a Toys'R' Us», afirmó Nik Kleverov, director del comercial. «A través de Sora, pudimos contar esta increíble historia con notable velocidad y eficiencia. Toys'R' Us es la marca perfecta para adoptar esta estrategia de avance de la IA, y estamos encantados de colaborar con su equipo creativo para ayudar a liderar el próximo ola de narraciones innovadoras». Durante los últimos días, varios profesionales creativos han mostrado su preocupación por el uso de tecnología para el desarrollo del anuncio. El auge de la IA generativa amenaza con poner en jaque numerosas profesiones, y, entre ellas, también se encuentra la de actor e, incluso, guionista o director. «Si yo fuese director o actor de cine estaría muy preocupado. Esto puede cambiarlo todo», afirmaba el pasado febrero en conversación con ABC Sergio Álvarez-Teleña, cofundador de la empresa de IA SciTheWorld, a razón, precisamente, de la presentación de Sora , la herramienta con la que se ha hecho el anuncio de Toys 'R' Us. De acuerdo con el experto, la democratización de este tipo de sistemas, el que cualquiera pueda crear el vídeo que quiera a partir de un puñado de palabras, puede provocar que sean ellos mismos, los usuarios, los que decidan el contenido que quieren consumir en cada momento. Sin necesidad de andar rebuscando por plataformas de 'streaming' a la búsqueda de algo interesante. Ellos podrán ser los creadores, directores y guionistas de sus propias cintas. Y no necesitarán tener grandes conocimientos para ello. Por el momento, Sora no está disponible . Sigue en fase de pruebas mientras la empresa creadora intenta hacer la herramienta lo más segura que sea posible. O eso dice.