La nueva ley acabará con gran parte del SPAM. También con las suscripciones fantasmas que tanto benefician a la App Store
Publicado el 13/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
¿Cuántas veces has recibido una llamada ofreciéndote una tarifa de luz más barata? ¿O has descubierto que esa app que probaste se ha cobrado finalmente? Más de una vez me he llevado ese susto, y estoy seguro de que si a ti no te ha pasado, tendrás a alguien muy cercano que sí. La verdad es que es un negocio redondo: te suscribes, lo pruebas y, como no estés al tanto o te pongas un recordatorio, ya te han cobrado el siguiente mes. Respecto a las llamadas de SPAM, ¿mejor no comentamos, verdad?
El Gobierno de España parece decidido a acabar con estas prácticas que nos vuelven locos, y tras más de un año de tramitación, la Ley de Servicios de Atención a la Clientela (SAC) por fin toma forma. Y llega en un momento perfecto: cuando el modelo de negocio de la App Store pasa por momentos complicados tras una histórica sentencia judicial en Estados Unidos.
Se acabaron las llamadas comerciales disfrazadas de números normales
Las llamadas comerciales hechas desde un número de móvil "para confundirnos" tienen las horas contadas. La nueva ley va mucho más allá de la prohibición teórica que ya existía desde 2023 y de la que apenas se notó su cumplimiento. Esta vez, la estrategia es más simple, pero a su vez más útil: todas las empresas deberán usar un código telefónico específico para sus llamadas comerciales.
Esto significa que podremos identificar a simple vista si quien nos llama quiere vendernos algo. ¿Y lo mejor? Las operadoras estarán obligadas por ley a bloquear cualquier llamada comercial que no use ese prefijo específico. Básicamente, si Movistar, Orange o Vodafone detectan una llamada comercial camuflada, directamente la bloquearán antes de que llegue a nuestro iPhone. Como guinda del pastel, cualquier contrato que consigas mediante una llamada no consentida será automáticamente nulo. Así que adiós a esas subcontratas que te llaman para luego revender tus datos.
Las llamadas comerciales solo podrán realizarse desde números fijos y con prefijo 8xx o 9xx. Por ejemplo, un 800 123 005.
Adiós a las suscripciones fantasma: un golpe al modelo de negocio de la App Store
Aún recuerdo esa app de edición de fotos que probé el verano pasado con "tres días gratis" y terminé pagando más de diez euros sin darme cuenta. Esto no es algo de las apps: también Netflix, Spotify... estamos en la era de los servicios, y estas pruebas gratuitas son una gran fuente de ingresos. Pues esta práctica, al menos en España, va a ser algo más difícil de cara a las empresas. La nueva normativa obligará a todas las compañías a avisarte 15 días antes de renovar automáticamente tu suscripción.

Esta medida golpea directamente al modelo de negocio de la App Store, la cual se lleva un 30 % de cada compra que realizas. Según fuentes parlamentarias, "esta medida está pensada principalmente en evitar renovaciones automáticas de suscripciones a aplicaciones de las que el consumidor hasta ha olvidado estar suscrito".
Y no es casualidad que esta ley llegue justo cuando Apple acaba de recibir un golpe histórico en Estados Unidos. Una jueza ha tumbado su sistema de comisiones tras acusar a la compañía de mentir bajo juramento para proteger su modelo de negocio. La sentencia obliga a Apple a permitir que apps como Spotify informen libremente sobre precios y promociones fuera de la App Store.
Un minuto de espera al teléfono como máximo
Volviendo a nuestra nueva ley contra el SPAM, ¿te ha pasado alguna vez estar media hora escuchando "su llamada es importante para nosotros" mientras pasan y pasan los minutos? Esto también aplicará al soporte telefónico de AppleCare en España. La normativa establece que el tiempo de espera máximo en el 90 % de las llamadas a una compañía debe ser de un minuto.
¿Cuándo veremos todo esto en acción?
El ministro Pablo Bustinduy ha explicado que la ley se votará "en las próximas semanas" y confía en que salga adelante antes del verano. "Creo que es una ley de sentido común", ha señalado. "Hay casi unanimidad en las cuestiones de consumo". La gran pregunta es si estamos ante un movimiento global. Europa ya obligó a Apple a permitir tiendas alternativas, ahora Estados Unidos tumba su sistema de comisiones, y España ataca las suscripciones fantasma. Tres frentes distintos, pero un mismo objetivo: acabar con las prácticas abusivas que han definido el ecosistema digital durante la última década.
Fuente | La Moncloa
En Applesfera | Bloquea las llamadas comerciales en tu iPhone para siempre con estos dos métodos
En Applesfera | Cómo evitar que te cobren la suscripción de una app en iPhone si lo que quieres es probarla gratis
utm_campaign=13_May_2025"> Guille Lomener .