La gente está harta de los mil pasos del skincare así que la última tendencia beauty es solo una cosa: exosomas

Publicado el 20/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La gente está harta de los mil pasos del skincare así que la última tendencia beauty es solo una cosa: exosomas

Hace un par de años, las rutinas de belleza pasaban por múltiples pasos que combinaban tónicos, esencias, sérums, ácidos y brumas, entre otras cosas. Hoy, algunas tendencias extremas como las "morning sheds" —esas rutinas virales que implican mascarillas y cintas adhesivas para moldear la cara— han demostrado que quizás se esté llevando el tema del skincare demasiado lejos.

Frente a este agotamiento, las redes sociales están impulsando un nuevo enfoque: hacer menos, pero mejor. Y dentro de esta filosofía de belleza más minimalista, una palabra empieza a resonar: exosomas.

Más que una nueva tendencia. Según la Sociedad Española de Medicina Estética y algunas publicaciones especializadas como ELLE, los exosomas se han convertido en toda una revolución dentro del sector de la belleza. El hashtag #exosomas en Instagram supera las 51,5 mil publicaciones, y en inglés, #exosome ya acumula más de 247.000. También su popularidad no para de crecer en TikTok, donde creadores como @RogerwhO ha compartido su experiencia: "Duele, pero el cambio en mi cara es único".

Pero el boom tiene nombre y apellidos. Si algo caracteriza a los productos de belleza es que el boom nace con las celebrities: Kim Kardashian, Lindsay Lohan, Sofía Vergara, Jennifer Aniston o Paris Hilton ya los han probado. Aquí en España nombres como Úrsula Corberó, Blanca Suárez, Jessica Goicoechea o Berta Vázquez también se han declarado fans. Y, finalmente, las redes sociales han hecho el resto: vídeos del “glow” post-tratamiento, resultados reales (no patrocinados), y una nueva narrativa centrada en cuidar la piel desde su base.

¿Una revolución de medicina estética? Los exosomas son pequeñas vesículas generadas por las células madre (humanas, animales o vegetales) que actúan como mensajeros celulares: transportan proteínas, lípidos y material genético con la misión de regenerar, reparar y mejorar la piel desde dentro. Tal como ha recogido Glamour España, funcionan como “activadores celulares naturales”, capaces de mejorar la calidad de la piel, estimular colágeno y elastina, y devolverle firmeza, elasticidad y luz.

La doctora Lidia Maroñas, dermatóloga y directora clínica de Oneskinmed, lo ha detallado así para la revista Hola: “Actúan como si espabilaran a la célula. Les indican cómo comportarse para mejorar la piel. En nuestra clínica usamos exosomas E-50 de Primacure, procedentes de células madre de salmón cultivadas en medios bioactivos de dermis”.

¿Dónde realizarse el tratamiento? Aunque ya existen productos con exosomas para usar en casa, los tratamientos en clínica siguen siendo los más potentes. En centros médicos y estéticos, los exosomas se vehiculizan con aparatología avanzada (microneedling, láser fraccionado, radiofrecuencia con agujas o Morpheus 8), lo que permite que penetren en las capas más profundas de la dermis y multipliquen su acción regeneradora. Además, según Elle España, se integran con otras técnicas como LASH, especialmente útiles para tratar cicatrices, estrías o pieles sensibilizadas.


¿Un hype más o un cambio real? A diferencia de otros productos virales, los exosomas no solo generan ruido en redes, también tienen respaldo clínico y dermatológico. Desde la SEME han explicado que su uso se está consolidando dentro de la medicina estética como uno de los principales estimuladores de colágeno, incluso más prometedores que tratamientos clásicos como los polinucleótidos o los factores de crecimiento. Además, cuentan con una ventaja extra y es que no dependen de la estación del año para preparar o reparar la piel frente al daño solar. En un mundo obsesionado con hacer más, veremos cómo se adapta esta nueva rutina de belleza donde menos es más, el tiempo lo dirá.

Imagen | TikTok

Xataka |Los concursantes de 'La isla de las tentaciones' se han hecho una cara nueva tras el programa. Es un síntoma de algo más

utm_campaign=20_Apr_2025"> Alba Otero .