La generación Z prefiere la jornada laboral de cuatro días, que trabajar menos horas cada día de la semana. Esto pasa en España

Publicado el 15/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

La generación Z prefiere la jornada laboral de cuatro días, que trabajar menos horas cada día de la semana. Esto pasa en España

España está avanzando hacia la reducción de la jornada laboral semanal para toda la ciudadanía, como medida de la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Al mismo tiempo, igual que han hecho otros países o regiones del mundo, en la Comunidad Valenciana se ha probado la jornada laboral de cuatro días (con muy buenos resultados) y también hay un número de empresas que está durante un tiempo, con apoyo del gobierno, ejerciendo estas pruebas.

Ahora tenemos un nuevo estudio realizado en España que tiene resultados muy concluyentes sobre las preferencias de los y las trabajadoras de nuestro país. La población ocupada también responde en la encuesta a cómo preferiría que se aplicara la reducción de jornada.

Una mayoría amplia (61%) se inclina por concentrar el trabajo en cuatro días, mientras que el resto, un 39%, prefiere mantener los cinco días, pero trabajando menos horas. Lo que llama la atención es que hay grandes diferencias según la edad: la semana laboral de cuatro días es la preferida por un 69% de los menores de 30 años, pero baja al 51% entre los mayores de 65.

La VII Encuesta de percepción social de la innovación en España que Sigma Dos y Fundación Cotec elaboran desde el año 2017 viene en esta edición con otras conclusiones muy interesantes. En general, en España, la ciudadanía estamos de acuerdo en que la tecnología puede permitirnos reducir la jornada laboral hasta las 35 horas a la semana. Algo que ya han defendido públicamente grandes personalidades como Bill Gates.

Trabajar algo menos cobrando lo mismo

En lo que sí se han puesto casi de acuerdo todas las generaciones consultadas en esta encuesta en España es que estarían de acuerdo en trabajar 35 horas a la semana y cobrar lo mismo que hasta ahora. Cierto es que la gente joven es algo más partidaria que las generaciones mayores, pero las cifras con bastante similares como puedes ver en esta gráfico:

Captura De Pantalla 2024 06 14 112202 https://cotec.es/informes/percepcion-social-de-la-innovacion-metricas-2024/

Tampoco difieren mucho estas respuestas entre la gente que gana más de 30.000 al año o quienes ganan menos de esta cantidad anual. Lo que sí difiere es por el tipo de voto de la persona. Los votantes de Vox son los que menos les gusta la idea de trabajar 35 horas semanales en vez de 37,5 horas, seguidos de los votantes del Partido Popular.

Al mismo tiempo, un 24,8% de los casi 8.000 encuestados está dispuesto a reducir su salario. Otro dato de interés es que el 69,93% de los entrevistados  cree que su empresa podría permitirse esa reducción de jornada, frente  al 30,07% que no cree. El 50,17% opina que la medida no provocará el  cierre de las empresas.

Imagen | Eric Rothermel (@erothermel) - Unsplash

En Genbeta | El teletrabajo puede perjudicar a los empleados más jóvenes. Les quita visibilidad y capacidad de aprendizaje

-