La edición española de Dragon Ball le cambió el nombre a Vegetto, y no sé si el resultado me parece peor que el motivo
Publicado el 21/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
El que esté libre de culpa, que tire la primera piedra. La gran mayoría de traducciones de Dragon Ball han tenido que hacer malabarismos para adaptar la obra de Akira Toriyama a su público, de modo que en Estados Unidos se renombró a Mr. Satán como Hercule, en España tuvimos los "súper guerreros" y la "onda vital" durante un par de décadas (ya no) y en las voces latinas también pasa lo mismo y los motivos por los que a Chi Chi se la llama "Milk" se entienden rápido. Lo que ocurre con Vegetto, sin embargo, es mucho más complicado.
Partamos de lo más sencillo: el modo en el que se escriben en este lado del mundo los nombres japoneses suele prestarse a cierta confusión, y esto se debe al mismo principio que le ocurre a ellos con las palabras inglesas o españolas. Sin ir más lejos, Dragon Ball se escribe en japonés "ドラゴンボール" y esto se pronuncia "Doragon Bōru". Esto, por cierto, se aplica a todo, incluyendo Street Fighter o Pokémon.
A partir de aquí nos pasa un problema y no es solo en España, pero conocemos bien: nosotros pronunciamos los nombres de Popeye o Hermione Granger de Harry Potter tal y como se leen y no como suenan en inglés. Superman, sin ir más lejos, se pronuncia en el resto del mundo "Súper-man" aunque aquí le ponemos una especie de acento invisible a la "a" de su nombre. Podemos considerarlo licencias que han arraigado muy bien y de manera muy exteendida. Entonces, ¿el verdadero nombre de Goku, el que le puso Toriyama cuando decidió que sería un Saiyan, es Kakarot o "Kakarotto"?
¿Goku, Kakarot o Zero?
Da igual si lo ves escrito como Vegetto o Vegito, que es cómo se pronuncia, ya que ese es el auténtico nombre de la unión Pothala entre Goku y Vegeta. Lo que ocurre con Vegetto, es particular. Muy especial. Akira Toriyama no se complicó demasiado y su nombre proviene de fusionar los nombres de Vegeta y Kakarot, el nombre de nacimiento de Goku, sin más. Dicho esto, y de cara a esta combinación de nombres, en japonés el segundo se pronuncia "Kakarotto". La cosa, como ves, se va complicando.
Cuando la serie de anime aterrizó en España en la década de los 90s se le llamó "Vegeku" y la razón también se explicaba sola: pese a que en el manga y el anime originales Vegeta siempre llamó a Goku por su nombre de nacimiento Kakarot, en la primera traducción española era muy, muy rara la vez que no le llamaba Goku. Si nos ponemos tiquismiquis, Piccolo tampoco le llama ni Kakarot ni Goku originalmente, sino que se refiere a él como "Son" en referencia a su nombre completo terrícola Son Goku. Y ojo, que cuando la serie se comenzó a emitir en América Latina en la primera versión se llamó Zero al pequeño Goku, mientras que Krilin fue bautizado como cachito. Aquí no se salva nadie.
Así, con el paso de los años, y conforme Dragon Ball se convirtió en una marca única y de alcance internacional, se unificaron en la mayoría de países los nombres. Se perdió el Bola de Drac y el Bola de Dragón y, con ellos, la onda vital pasó a ser el Kame Hame Ha. De hecho, tras el cambio de milenio nuestro Vegeta español empezó a llamar a su rival "Kakarot" en la televisión, el papel, los videojuegos, las películas, el merchandising... Entonces, ¿por qué se está traduciendo ahora Vegetto (o Vegito) como "Vegerot"?

Es absolutamente indiferente si escribes Vegetto o Vegito: el nombre que Akira Toriyama le puso al personaje es "ベジット", y en todos los casos se pronuncia "Bejitto". Que cada uno lo pronuncie de un modo u otro se presta a la confusión, igual que Goku sin acento y Gokú; o Piccolo y Pikkoro. Digamos que, como ya referimos al comienzo, hay amplios márgenes para la pronunciación e incluso para la traducción completa como Capsulas Hoi-Poi o Bolas Dragón sin la palabra "de" como puente entre ambas como hemos visto en los juegos oficiales. Dicho esto, las traducciones del manga de Planeta son un caso aparte.
Vegerot me chirría, y no sé si el motivo es suficiente
Las actuales traducciones del manga de Dragon Ball tienen aciertos pero también sus propios problemas, y dentro de este segundo caso es fácil entender y localizar dónde y por qué algo no termina de funcionar: en lugar de apegarse a la obra original o la idea del autor se da un tratamiento diferente a conceptos y a nombres concretos.
De modo que en la edición en catalán de Planeta se continúa empleando Bola de Drac y a Piccolo se le llama Cor Petit, pero en el caso de Vegetto (o Vegito) se ha dado un paso hacia atrás: se han juntado los nombres de los dos personajes implicados (Vegeta y Kakarot) para poner sobre la mesa uno completamente original: Vegerot. Algo que ya se hizo en el anime de los 90s con el referido "Vegeku", pero con la diferencia de que en este caso las intenciones caen en saco roto.
Y es que da igual cual de todas las ediciones que Planeta Comic tiene en curso compres: tanto en Dragon Ball Full Color, como en la revisión de la Ultimate Edition. En todos se ha optado por renombrar al personaje a Vegerot. Incluso en las sagas correspondientes del manga Dragon Ball Super publicadas en España. ¿Un caso aislado? Me temo que no: en las ediciones inglesas de Viz Comics, cuya rama europea es intermediaria de la edición Española, están en las mismas.
¿Y qué pasa en el resto de medios más allá de las ediciones españolas o de Viz? en todo lo relacionado con la licencia oficial de Dragon Ball, en especial con las producciones de la Toei Animation, Bird Studio o Bandai Namco, se usa Vegetto en España y Vegito a nivel internacional.

De hecho, el nombre de Vegerot choca frontalmente con el Vegetto que aparece de manera generosa en el resto de la franquicia. Si quieres comprar el personaje en Dragon ball Fighterz tienes que buscar por su nombre auténtico. Si lo quieres buscar pon nombre en Sparking Zero o su carta de Dragon Ball Legends también.
Y ojo, que si te vas a las ediciones de Selecta Vision del anime o de Dragon Ball Super se le llama Vegetto. Pero es que incluso en Dragon Ball Z: Kakarot (cuyo título evoca al nombre de Goku) también se le refiere como Vegito y Vegetto en en los subtítulos en Europa. Eso sí, las voces en inglés y japonés dicen de manera nítida "Bejitto".
El lío entre Vegerot y Vegetto no es algo nuevo, me temo. De hecho, las primeras ediciones de la Dragon Ball Ultimate Edition optó por el nombre original, aunque con la nueva traducción de 2019 se decidió optar por esta idea. Y pese a que para gustos están los colores, te confieso que cruzo los dedos para que el tercer y último set de la Dragon Ball Legend que saldrá en España se apegue al nombre que le puso Toriyama. Entre otros motivos porque Planeta dijo que esa edición en específico solo tendrá una única tirada y no se volverá a publicar.
En VidaExtra | El crossover más loco de Dragon Ball: cuando Akira Toriyama dibujó medio capítulo de Kochikame con Goku, Vegeta y Freezer
En VidaExtra | Los 13 tipos de fusión de Dragon Ball: cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y dónde están los límites de su poder
utm_campaign=21_May_2025"> Frankie MB .