La conquista de Gemini empezó en móviles Android. Ahora va a inundar tu TV, tu reloj o incluso tu coche

Publicado el 13/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

La conquista de Gemini empezó en móviles Android. Ahora va a inundar tu TV, tu reloj o incluso tu coche

Google quiere ganar la batalla de la IA, y tiene una ventaja fundamental sobre casi todos sus competidores: dispone de un ecosistema perfecto para hacerlo. El despliegue de Gemini comenzó en los smartphones basados en Android, pero ahora irá más allá.

Así, la firma ha anunciado que las características de Gemini pronto llegarán a diversos tipos de producto basados en alguna de las muchas variantes de Android. Es una prueba más de cómo el asistente tradicional de Google deja ya paso a su chatbot de IA.

Los relojes inteligentes basados en Wear OS son un buen ejemplo de ello. Será posible hablar con el asistente directamente en esos dispositivos para establecer alarmas y recordatorios, por ejemplo.

Reloj

Y gracias a la interconexión de Gemini con aplicaciones de Google, cualquier usuario podrá preguntar datos sobre un dato de esos servicios —"¿cómo se llamaba el restaurante del que me habló Miguel hace poco en Gmail?"— para obtener la contestación sintetizada en la pantalla del reloj. La opción estará por ejemplo disponible en los Pixel Watch y en los Samsung Galaxy Watch.

Gemini también desembarcará en Android Auto. Los comandos que ya era posible aprovechar con el asistente de Google irán más allá con esa capacidad de entender el lenguaje natural de Gemini. Eso, aseguran en Google, evitará que tengamos que concentrarnos en la forma de decir las cosas y sigamos atentos a la carretera.

Esa interacción en forma de conversación natural con Gemini en el coche también permitirá acceder a opciones llamativas. Por ejemplo, pedirle que busque electrolineras en nuestra ruta que además estén cerca de un parque por si queremos dar un paseo.

Coche Gemini

Esa conexión con servicios de Google también hará posible que si recibimos un mensaje o un correo en el móvil Gemini lo resuma, lo traduzca y nos ofrezca responder de forma sencilla y con la voz. O hacernos un resumen de las noticias (pero quizás sin los deportes) o de un documento que tenemos que repasar antes de una reunión hacia la que nos dirigimos.

Si contamos con un televisor con Android TV, Gemini también llegará a dicho segmento de productos. Con el chatbot podremos por ejemplo preguntar a la IA por películas de acción aptas para niños para obtener recomendaciones directamente a través de la conversación de voz.

Pero además la TV se puede convertir en una gran pantalla móvil en la que encontrar respuestas a nuestras preguntas. Como ocurre con el ordenador o el móvil, podremos conversar y preguntarle a Gemini sobre cualquier cuestión, y aquí habrá por ejemplo un foco especial en ofrecer resultados en forma de vídeos de YouTube.

Por último Google habló de cómo Gemini también llegará a Android XR, el sistema operativo que están desarrollando en colaboración con Samsung para gafas conectadas.

Android Xr Gemini

Aquí la interacción es especialmente interesante porque ofrecerá una forma llamativa de obtener información, respuestas y contenido directamente a través de la voz. En el ejemplo mostrado por Google, Gemini será capaz de planear unas vacaciones rodeándonos de vídeos, mapas y consejos sobre la cultura local, además de ofrecernos un itinerario del viaje.

Estamos pues ante un despliegue gradual pero total de Gemini, que por cierto, también llegará a auriculares de fabricantes como Sony y Samsung, que lo ha anunciado ya en el caso de sus Galaxy Buds. No hay fechas concretas para ese despligue, pero la ambición de Google aquí es clara: que podamos hablar con todos nuestros dispositivos de forma natural cuando lo necesitemos.

En Xataka | Mark Zuckerberg cree que en 2030 no sacaremos tanto el smartphone del bolsillo: haremos casi todo desde las gafas

utm_campaign=13_May_2025"> Javier Pastor .