He probado el nuevo diseño Android 16: si esto es lo que le espera al sistema de Google... que cuenten con mi espada

Publicado el 21/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

He probado el nuevo diseño Android 16: si esto es lo que le espera al sistema de Google... que cuenten con mi espada

Ayer fue uno de esos días que quedan marcados para siempre en el calendario tecnológico. Puede que no seamos conscientes del impacto que tendrá todo lo presentado ayer, pero Google marcó un antes y un después no solo en el futuro de Gemini y Android, sino en el de cómo nos relacionamos con la electrónica de consumo.

Mientras nos mostraba cómo funcionarán las gafas con Android XR, las llamadas holográficas de Project Beam, y el AI Mode en la búsqueda, la compañía lanzaba en silencio uno de los mayores resideños de Android hasta la fecha. Los Google Pixel seleccionables ya pueden disfrutar de Android 16 con este cambio en diseño, y nosotros lo hemos probado.

Launcher

El launcher. El launcher es una de las partes más icónicas de Android y, y Google nunca se atreve a cambiarlo demasiado. Permanece casi igual a lo que habíamos visto hasta ahora, con algún pequeño cambio estético en los iconos de búsqueda, voz y Google Lens del cajón de aplicaciones.

Panel

La barra de notificaciones. Android (al menos en la interpretación nativa de Google) no se rinde al centro de control del iPhone, al contrario que el resto de capas de personalización. Seguimos teniendo una barra de accesos rápidos arriba y, justo debajo, las notificaciones.

Este panel se ha rediseñado por completo: tenemos nuevos iconos, nuevo diseño y acceso rápido más sencillo al historial de notificaciones y el menú de configuración de notificaciones. Y sí, el mítico icono de batería ahora es horizontal, Android ha perdido una de sus mayores señas de identidad y ahora se parece más a iOS.

Colores Android 16 hace un mejor trabajo con los colores complementarios.

La paleta de color. Algo que se aprecia al instante con Material 3 es una mejor integración de los temas automáticos. Desde la llegada de Material You, la paleta de color de Android se adapta a los colores del fondo de pantalla. Con Android 16 esto sigue siendo así, pero la integración es aún más profunda y (a gusto de un servidor) más agradable estéticamente.

Los iconos, la transparencia de la barra de notificaciones... absolutamente todos los elementos del sistema mezclan los colores del wallpaper para que todo luzca bien.

Multitarea

La multitarea. Al menos en esta beta, es mucho más fácil interactuar con las apps que tenemos en multitarea. Seguimos sin tener el botón para eliminar todas las apps de golpe de forma accesible, pero hay opciones interesantes.

Podemos seleccionar de forma rápida los contenidos de una app en multitarea sin ni siquiera tenerla abierta en primer plano. Vamos a la multitarea, pulsamos el botón de imagen, y tendremos acceso rápido a Google Lens, copiar, compartir y guardar.

También podemos hacer captura de pantalla o seleccionar alguna zona concreta de la app. En el desplegable, tenemos las opciones de pantalla dividida, pausar la app, info de la app, hacer captura, seleccionar o cerrar.

Ajusts

Los ajustes. Este es, con diferencia, el punto que menos me ha gustado de Android 16 y Material 3. Cruzo los dedos para que sea tan solo cuestión de la beta y que haya cambios en la versión final. Los ajustes son peores respecto a lo que teníamos anteriormente, yendo rápido y al pie.

Incluso habiendo probado esta beta en un Pixel 9 Pro, todo está demasiado compactado y pequeño. Es difícil distinguir entre los subajustes, y se hace bastante tedioso encontrar ajustes que antes veíamos a simple vista.

Tampoco me enamora demasiado el diseño. Ahora es más sencillo y minimalista, pero ni hay un orden especialmente claro, ni se ha cuidado demasiado a nivel estético.

Falta lo mejor, las apps. Me he quedado con las ganas de probar una de las razones de ser de la nueva versión de Material 3: las apps. Este rediseño cobra sentido cuando las apps se adaptan a él, tanto a nivel estético como de funcionalidades.

Las actividades en vivo no están disponibles en esta beta, y aún hay trabajo que hacer. Sea como fuere, esta nueva versión son buenas noticias. Android es más consistente que nunca a nivel estético (a la espera de ver cómo resuelven el diseño de los ajustes), y se prepara para una revolución de la mano de Gemini. No seré yo quien se quede fuera de este barco.

Imagen | Xataka

En Xataka | Google ha puesto precio al futuro de la IA: 250 dólares al mes

utm_campaign=21_May_2025"> Ricardo Aguilar .