Han logrado ejecutar Linux dentro de una hoja de cálculo Excel. Esta vez tiene truco

Publicado el 30/04/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Han logrado ejecutar Linux dentro de una hoja de cálculo Excel. Esta vez tiene truco

Imagina que tienes una hoja de Excel (como las que usas para hacer cuentas o listas). Ahora imagina que, en lugar de hacer solo cálculos, esa hoja de Excel puede ejecutar un micro-ordenador dentro sí misma (no es tan raro: ya hemos visto en el pasado cómo un archivo Excel puede simular el funcionamiento de una CPU).

Pues resulta que ejecutar un sistema operativo Linux dentro una hoja de cálculo de Microsoft Excel no es una broma, ni un mero concepto teórico: es un proyecto real, y funciona. Este insólito experimento, desarrollado por el usuario NSG650, ha captado la atención de la comunidad tecnológica.

¿Qué es y cómo funciona?

"Linux in Excel" es un proyecto que permite ejecutar una instancia mínima de Linux desde una hoja de cálculo de Excel, utilizando un macro VBA que interactúa con un emulador RISC-V encapsulado en una biblioteca DLL.

Linux en Excel Linux en Excel

Espera, ¿qué? Lo explicamos paso a paso:

  1. Hay un programa escondido que actúa como si fuera un diminuto PC: el emulador ligero mini-rv32ima. Está escrito en un lenguaje de programación ajeno a Excel, y guardado en un archivo especial llamado DLL.
  2. Excel, gracias a un pequeño programa que alguien escribió usando VBA (el lenguaje que usa Excel para macros), llama a ese archivo DLL.
  3. El DLL hace su trabajo (simular Linux) y devuelve el resultado, que se muestra en la hoja de Excel como si estuviera "ejecutando Linux ahí dentro".

Entonces, ¿es esto realmente "Linux en Excel"?

No exactamente: Excel es solo la consola: actúa como una interfaz de entrada/salida para un proceso que ocurre realmente fuera de su entorno, en código nativo cargado dinámicamente. La hoja de cálculo, entonces, es más una ventana al sistema embebido que su anfitrión verdadero.

En palabras del propio autor:

"Esto fue hecho principalmente por diversión. [...] Obviamente es trampa, ya que no reescribí el emulador en VBA o fórmulas de Excel, pero quería ejecutar Linux en Excel, y esta fue una forma de hacerlo".

¿Y para qué sirve esto?

Desde una perspectiva práctica, la respuesta es clara: para casi nada.

  • No es estable.
  • No es portable.
  • No permite interactividad real más allá de entradas básicas.
  • Usa una DLL de 32 bits que no es compatible con el actual Excel de 64 bits o con alternativas modernas como LibreOffice.

Sin embargo, desde una perspectiva educativa y artística, su valor notable: se trata de una demostración brillante de la flexibilidad del software, que nos hace reflexionar sobre los límites de la interoperabilidad.

¿Y qué opinan los usuarios?

Las reacciones de otros programadores en foros como Hacker News reflejan, bueno, la clase de cosas que se le pasan por la cabeza a los programadores cuando ven algo así:

  • Algunos se preguntan si es posible usar celdas de Excel para ejecutar scripts bash como si fueran fórmulas...
  • ... y otros se preguntan si no sería más viable hacerlo usando el nuevo modelo de complementos de Office 365 basados en JavaScript, lo que incluso permitiría un enfoque 'basado en la nube'.

Contexto: Otros experimentos 'locos' con Linux

Este proyecto no es el primero en su especie. Ya os hemos hablado de otros igualmente estrambóticos (y técnicamente notables), como LinuxPDF, el Linux que se ejecuta... dentro de un archivo PDF (su creador había logrado sólo unos días antes una gesta similar con Doom).

Ambos proyectos se inscriben dentro de una tendencia creciente en la cultura hacker: lograr que sistemas complejos operen en contextos inesperados. Desde Doom en una prueba de embarazo hasta Windows 95 en un reloj inteligente, esta clase de retos técnicos se han convertido casi en una forma de arte digital.

Imagen | Marcos Merino mediante IA

En Genbeta | 'La culpa es de Excel'. Estos siete errores 'tontos' hicieron perder miles de millones 

utm_campaign=30_Apr_2025"> Marcos Merino .