¿Fotos oscuras en tu iPhone? Esta opción poco conocida de Cámara mejora tus capturas al instante
Publicado el 17/07/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Todos conocemos el modo noche del iPhone. Esa luna amarilla que aparece automáticamente cuando hay poca luz y que mejora nuestras fotos. Pero hay un detalle que a veces se nos escapa: puedes controlarlo manualmente. Y ese pequeño gesto cambia por completo el resultado de tus fotografías nocturnas.
He dado varios talleres de fotografía en tiendas distribuidoras de Apple y siempre pasaba lo mismo. Cuando enseño este truco, la gente no sabía que eso estaba ahí. Y hoy te voy a contar exactamente cómo sacarle partido.
Controla los segundos del modo noche manualmente
El iPhone es inteligente, pero tú puedes ser más listo. Cuando aparece la luna del modo noche, el sistema calcula automáticamente cuántos segundos necesita para la foto. Pero aquí viene la clave que se suele pasar por alto: puedes tocar ese icono y ajustarlo tú mismo.
¿Ves ese número que aparece al lado de la luna? Son los segundos de exposición. Toca la flecha central y luego el icono del modo noche en la parte inferior. Aparecerá una ruleta donde puedes elegir desde 1 segundo hasta 30 segundos. Cuanto más tiempo, más luz captará tu iPhone.

La diferencia entre dejar que el iPhone decida (digamos, 3 segundos) y forzarlo a 10 o 15 segundos es abismal. He hecho fotografías de estrellas con el iPhone usando este truco en Canarias. Los resultados fueron espectaculares.

El secreto está en quedarse quieto
Aquí viene la parte técnica: más tiempo de exposición significa que cualquier movimiento arruinará la foto. El iPhone detecta si te estás moviendo, por eso a veces limita automáticamente los segundos. Pero si tú controlas la situación:
- Mantén el iPhone lo más quieto posible durante toda la captura.
- Usa un trípode si vas a hacer fotos de más de 10 segundos.
- Apóyate en una superficie estable si no tienes trípode a mano.
- Avisa a las personas que salen en la foto para que se mantengan quietas.
Es todo un arte y requiere práctica, pero es que la buena fotografía, en sí, es eso: arte.

El segundo truco: elige la cámara correcta
Los iPhone tienen dos o tres cámaras, pero no todas son igual de luminosas. Y aquí viene mi consejo de fotógrafo: por la noche, olvídate del teleobjetivo y del ultra gran angular.
Usa siempre el sensor principal (x1). Es el más luminoso, el más grande y el que tiene píxeles más grandes. Por tanto, recoge más luz tanto por tamaño del sensor como por el tamaño de cada píxel individual. Combinado con esa mayor exposición del modo noche que controlas manualmente, los resultados mejoran drásticamente.

Si necesitas zoom, puedes intentar usar el x2 (que en los modelos Pro utiliza la cámara Fusión), pero el teleobjetivo tradicional es bastante oscuro para fotografía nocturna. Te va a decepcionar.
El ultra gran angular puede funcionar para paisajes muy abiertos, dependiendo de tu modelo de iPhone, pero mi recomendación siempre es la misma: sensor principal y paciencia.
Después de dar tantos talleres, me he dado cuenta de que la mayoría de gente usa su iPhone automáticamente. Confían en que "la máquina lo sabe todo". Y sí, el iPhone es inteligente, pero cuando tú tomas el control y combinas el modo noche manual con la elección correcta de cámara, los resultados dan un salto de calidad brutal.

No es magia, es entender cómo funciona la luz. Poca luz = más tiempo de exposición. Sensor más grande = más luz captada. Simple física aplicada con un toque de paciencia.
La próxima vez que hagas una foto nocturna, acuérdate de estos dos trucos. Toca esa luna, sube los segundos al máximo que te permita la situación, usa el sensor principal y mantente quieto. Te sorprenderás del resultado.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Cómo conseguir mejores fotografías con tu iPhone cambiando estos seis ajustes
utm_campaign=17_Jul_2025"> Guille Lomener .