Estados Unidos y China firman una tregua de 90 días y reducen los aranceles un 115%: es un alivio para la economía mundial
Publicado el 12/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Estados Unidos y China han anunciado este lunes que han llegado a un acuerdo para reducir de forma temporal los aranceles a las importaciones que se habían anunciado previamente. La escalada en la guerra comercial entre ambos países estaba teniendo un impacto enorme en la economía, pero ahora ambas firman una tregua que puede ser el principio de un nuevo equilibrio comercial.
Qué ha pasado. En un anuncio conjunto, ambos países han indicado que reducen sus aranceles durante los próximos 90 días, lo que permitirá continuar las negociaciones iniciadas este fin de semana. Como indican en The New York Times, Estados Unidos reducirá los aranceles a las importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China pasará a aplicar unos aranceles del 10% a las importaciones de EEUU, cuando esa cifra era del 125% antes de esta tregua.

"Interés compartido". Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, indicaba en la conferencia de prensa en Ginebra que ambos países han concluido que "tenemos un interés compartido. El consenso por parte de ambas delegaciones es que ninguna de las partes quería un desacoplamiento [comercial]".
China vuelve a exportar tierras raras. Otra de las decisiones de este acuerdo es que China suspenderá las restricciones a las exportaciones de tierras raras. Dicha medida había sido tomada como represalia ante los anuncios de los aranceles por parte de EEUU, pero ahora el país norteamericano volverá a tener acceso a esos materiales críticos para industrias como la automovilística, la aeroespacial o la de semiconductores.
Un respiro para la economía mundial. Esta reducción de los aranceles supone una esperanzadora pausa para una situación preocupante. Las consecuencias de los aranceles ya se están dejando notar en la industria y desde luego en los precios de la tecnología que compramos. Son muchas las empresas que han tratado de reaccionar de la forma más adecuada para mitigar el impacto de los aranceles en su negocio y clientes. Las Big Tech como Apple —con mucho movimiento entorno a los iPhone— estaban siendo claros ejemplos de esos impactos, que también notaron Meta o Google.
Más pasos atrás. La tregua en la imposición de los aranceles se suma a la exención que Estados Unidos anunció hace un mes y que permitía no aplicar los aranceles anunciados en industrias como la de los semiconductores. Fue la primera señal de que Donald Trump se estaba dando cuenta de que estas medidas eran un tiro en el pie para EEUU.
Una vía para la desescalada. Ambas decisiones apuntan a una renovada intención por renegociar los términos de los acuerdos comerciales entre la dos grandes potencias mundiales. Mark Williams, analista de Capital Economics, explicaba que este acuerdo es "otra retirada sustancial de la agresiva postura de la administración Trump". Los 90 días que siguen permitirán a ambas partes tratar de llegar a un nuevo acuerdo en la aplicación y dimensión de los aranceles.
¿Batalla ganada de China? Analistas como Zhiwei Zhang, de Pinpoint Asset Management, explicaba que "desde la perspectiva de China, el resultado de este encuentro es un éxito, ya que China tomó una posición decidida frente a la amenaza de EEUU de altos aranceles y acabó consiguiendo la reducción de los aranceles sin hacer concesiones significativas".
Incertidumbre. Responsables de la Cámara de Comercio Europea en China indicaron sentirse "alentados" por el anuncio, aunque dejaron claro que persiste la incertidumbre porque esta decisión es solo temporal. El índice bursátil de Hong Kong ha crecido un 3% tras el anuncio, y prácticamente lo mismo ha ocurrido en el caso del índice de futuros de S&P 500.
Imagen | Cage Skidmore | Paul Kagame
utm_campaign=12_May_2025"> Javier Pastor .