El nuevo Papa León XIV tiene un Apple Watch. No sabemos si es un lujo pecaminoso, pero es lo más inteligente que puede hacer
Publicado el 12/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
Entre los atuendos del nuevo Papa, León XIV, destaca uno por encima de todos y que lleva tiempo utilizando: un Apple Watch. A diferencia del resto, que no dejan de ser acompañamientos liturgicos por su posición, este accesorio es vital para mantenerse en forma y prevenir enfermedades. Aunque pueda verse como un lujo.
Quizás muchos católicos, entusiastas de Apple (y ambos a la vez) se pregunten por la postura de la Iglesia Católica ante estos dispositivos. Que el máximo representante posea un dispositivo de estas características, con precios elevados de partida, bien podría considerarse una ostentación. Sin embargo, al hilo de las doctrinas recientes y los discursos de sus antecesores, que León XIV lleve un Apple Watch tiene todo el sentido.
Qué dice la Iglesia sobre productos como el Apple Watch
No existe una norma canónica que prohíba el uso de productos tecnológicos, ni ningún otro bien material, aunque sí que existe una línea moral y doctrinal que modera su uso en lo que se conoce como "la virtud de la templanza". En general, la idea que tiene la Iglesia Católica sobre este tipo de dispositivos es la de hacer un uso responsable y ético de los mismos.
Portar un Apple Watch, cuyo precio ronda los 300 euros en sus versiones básicas, podría verse como un lujo. Tener bienes ostentosos es algo que critica el Concilio Vaticano II , en línea con el mensaje bíblico. En Mateo 6:19-21 se muestra cómo Jesús vivía con sencillez, sin acumular tesoros en la Tierra, siguiendo el ejemplo de San Francisco de Asís, modelo de humildad también adoptado por el Papa Francisco.
El antecesor de León XIV llegó a hacer hincapié en cómo debía ser el uso de la tecnología. "Cuánto me gustaría que mirásemos menos la pantalla y nos mirásemos más o los ojos", llegó a decir para criticar el uso excesivo de la tecnología. Sin embargo, no se llegó a posicionar en contra de forma absoluta. Es más, en ese mismo discurso arrojó la clave del buen uso de la tecnología, sea uno o no religioso, y por lo cual dispositivos como el Apple Watch tienen sentido:
"¿Qué tenemos que hacer entonces? Usar la tecnología para unir, no para dividir. Para ayudar a los pobres. Para mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes. Usar la tecnología para cuidar de nuestra casa común. Para encontrarnos como hermanos. Porque cuando nos miramos a los ojos, descubrimos lo que realmente importa: que somos hermanos, hermanas, hijos de un mismo Padre. Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas y ayude a afrontar las crisis de nuestros tiempos".
Antes de Francisco, Benedicto XVI abordó en 2007 la necesidad de hacer un uso ético de los bienes materiales, partiendo de cualquier fiel a la Iglesia Católica y haciéndolo extensible a cualquier miembro del clero, los cuales, más que nadie, deben dar ejemplo. El Apple Watch, como otras tecnologías, es un bien material, pero lo cierto es que su uso no solo puede ser ético, sino además inteligente.
Que León XIV use un Apple Watch tiene sentido

De los que más papeletas tenía de ser Papa durante el Cónclave, tan solo el filipino Luis Antonio Tagle era más joven que el nombrado León XIV. Sus 69 años de edad le hacen considerablemente más joven que Benedicto XVI y Francisco cuando fueron elegidos, con 78 y 76 años respectivamente. Sin embargo, aunque podamos considerarlo joven, no está exento de futuros problemas, como no lo estamos ninguno.
Estudios como el del Colegio Americano de Cardiología muestran que el riesgo de padecer una cardiopatía coronaria aumenta a partir de los 65 años. Para prevenirlo, llevar una dieta saludable y mantenerse en forma es clave. El Apple Watch puede ser un aliado útil.
Y es que los relojes inteligentes como los de Apple han emergido en los últimos años como una herramienta de prevención médica avalada por los principales estamentos médicos, que precisamente son los que le conceden la aprobación de sus funciones. No es un instrumento médico como tal, ni Apple pretende que lo sea, pero sí es un utensilio vital en muchos casos.

Estos relojes poseen funciones como la detección de caídas con llamadas a emergencias, medición de frecuencia cardíaca, el nivel de oxígeno en sangre, electrocardiogramas de una derivación, detección de una apnea del sueño. Son muchos los casos que hemos conocido en la última década en los que se hace referencia al Apple Watch como el primer indicador de alarma. Sin ir más lejos, lo padecimos junto a una persona cercana a esta redacción.
Que León XIV use un Apple Watch no contradice la doctrina, sino que encaja con la visión de un uso ético y funcional de la tecnología. Ya Pío XII fue pionero en el uso de tecnologías cuando usó la radio para transmitir su mensaje navideño en 1942. Para el nuevo Papa, llevar un smartwatch puede ser una decisión razonable si su objetivo es cuidar su salud.
En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevo watchOS 12 - Todo lo que creemos saber de la próxima gran actualización para Apple Watch
utm_campaign=12_May_2025"> Álvaro García M. .