El sorpasso energético ya se ha producido: siete empresas solares chinas generan más capacidad que las petroleras

Publicado el 18/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

El sorpasso energético ya se ha producido: siete empresas solares chinas generan más capacidad que las petroleras

Mientras la Agencia Internacional de la Energía predice el ocaso de la industria del petróleo, los analistas ponen nombre y apellido a los nuevos colosos del sector. Empresas que tal vez no te suenen de nada.

Los siete nuevos líderes del sector energético. Tongwei, GCL Technology, Xinte Energy, Longi Green Energy, Trina Solar, JA Solar y Jinko Solar. Son las siete empresas de la industria fotovoltaica china que han crecido hasta el punto de volverse una amenaza para las petroleras.

No solo en términos de sostenibilidad ante la transición energética, como cabe esperar de las empresas que controlan el suministro de las tecnologías renovables, sino también en términos de producción de energía, lo que resulta increíblemente contraintuitivo.

¿Cómo pueden siete empresas solares chinas prácticamente desconocidas para Occidente eclipsar a ExxonMobil, Chevron, Shell, BP, TotalEnergies, ConocoPhillips y Eni, los siete colosos del petróleo que lideran el sector de la energía desde el siglo XX?

La ineficiencia de un barril de petróleo.  El petróleo está disponible en todas partes, pero es terriblemente ineficiente. No solo es un recurso finito, sino que apenas un 25% de la energía contenida en un barril se aprovecha como energía útil: el resto se desperdicia en forma de calor y ruido; como ocurre con las turbinas de gas, que alcanzan una eficiencia máxima del 33%.

Para poder extrapolar los datos y compararlos con la industria fotovoltaica, un reciente análisis de Bloomberg ha convertido el número de barriles producidos al año en exajulios. Un exajulio es mucha energía: puede abastecer de electricidad a Australia, Italia o Taiwán durante un año.

La empresa estadounidense ExxonMobil es la petrolera más grande del mundo. Produce aproximadamente 8,3 EJ de energía anuales, pero solo una quinta parte se acaba aprovechando: alrededor de 2 EJ al año. En términos absolutos, es un 150% más de lo que produce anualmente la empresa fotovoltaica más grande del mundo, Tongwei.

El sorpasso de la industria solar china. ¿Dónde está el sorpasso entonces? En un factor crucial: todo el petróleo y todo el gas que se vende en un año se gasta en cuestión de meses, pero los paneles solares generan energía durante décadas, con una garantía típica de 25 años.

Multiplicando la capacidad de la industria solar china por la vida útil de sus células fotovoltaicas, las siete grandes empresas que lideran el sector superan en producción de energía útil a todas las reservas geológicas desarrolladas por las empresas petroleras, incluso teniendo en cuenta una degradación del 1% anual para los paneles solares.

Tongwei produce una energía útil a 25 años de casi 30 EJ; seguida por GCL Poly, con 20. Ambas dominan la producción global de polisilicio, generando suficiente capacidad para abastecer de energía a un país como Italia durante un año. Y lo más sorprendente es que planean duplicar su producción en los próximos años.

Un factor adicional: hablamos de energía limpia. Aun generando fuertes tensiones geopolíticas por los cambios de equilibrio en el control de la energía, el ascenso de los gigantes solares chinos es una clara señal de que el futuro de la industria energética está en nuestro recurso más infinito: el sol.

La era del petróleo, con todas sus ineficiencias y problemas ambientales, está siendo reemplazada por una era de energía limpia y sostenible. Y el país que controla el suministro ya ha empezado a doblegar a los gigantes del siglo XX.

Imagen | Tongwei

En Xataka | Seguimos extrayendo petróleo como si la transición energética no existiera. La sobreoferta llegará pronto, y será brutal

-