El ministerio amplía el plazo para solicitar la beca MEC 2025-2026 por sorpresa: esta es la nueva fecha límite
Publicado el 14/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
La beca MEC 2025-2026 es una ayuda económica fundamental para miles de estudiantes sin ingresos propios que necesitan cubrir gastos relacionados con su formación, como la matrícula universitaria, el material académico o el transporte. Aunque en un principio el plazo para presentar la solicitud finalizaba el 14 de mayo, el Ministerio de Educación ha decidido ampliar el plazo sin emitir ningún tipo de comunicado oficial.
En la web oficial de la beca ya se refleja el nuevo límite: los estudiantes podrán presentar su solicitud hasta el próximo 30 de mayo a las 15:00 horas. El motivo de esta prórroga no ha sido explicado, aunque en años anteriores se han producido ampliaciones similares debido a colapsos de última hora en la sede electrónica del Ministerio.
Con esta ampliación, se ofrece un margen extra para que los solicitantes no solo puedan completar el trámite, sino también enviar la documentación adicional que se exige tras la presentación inicial, como la declaración de la renta o el contrato de alquiler, en caso de residir fuera del domicilio familiar.

Los requisitos de la Beca MEC 2025-2026 no han variado
A modo de recordatorio, los requisitos que se deben cumplir para presentar la beca se mantienen intactos según la convocatoria que son los siguientes:
- Tener nacionalidad española o la de un Estado miembro de la UE (en determinados casos, con residencia permanente).
- No estar en posesión de un título del mismo nivel o superior al de los estudios para los que se solicita la beca.
- Que la renta familiar no supere los 42.900 euros anuales.
- En el caso de estudiantes de primer curso universitario, es necesario matricularse de 60 créditos (o de 30, en situaciones excepcionales).
- Para segundo curso y posteriores, se requiere haber aprobado un porcentaje mínimo de créditos: 65% en ingenierías y arquitectura, 80% en ciencias de la salud, y 90% en ciencias sociales, jurídicas, artes y humanidades.
- Cumplir con los umbrales de renta establecidos para el año en curso.
Es importante recordar que en esta primera fase del proceso solo se tendrán en cuenta los requisitos económicos. Será en septiembre, una vez finalizado el periodo de matriculación (habitualmente en julio), cuando se abrirá un nuevo formulario para introducir los datos académicos y confirmar los estudios elegidos.
De esta forma, el Ministerio podrá valorar la situación académica definitiva de cada estudiante y resolver la concesión final de la beca de cara al nuevo curso.
Imágenes | Venlier Anh
En Genbeta | Estos son los FP con más posibilidad de darte un trabajo, según los datos del Ministerio de Educación
utm_campaign=14_May_2025"> José Alberto Lizana .