Cómo se creó el logo de Pokémon: de tener solo un mes de tiempo para diseñarlo a ser algo histórico
Publicado el 21/05/2025 por Diario Tecnología Artículo original
En el mundo de los videojuegos existen títulos y sagas que llevan acompañándonos desde hace décadas, como si hubiesen estado ahí toda la vida, pero todos ocultan una historia detrás de su creación, y algunas realmente curiosas. Esto mismo afecta a los logos de los productos que consumimos y el de Pokémon no es una excepción. Eso sí, han tenido que pasar 27 años para conocer exactamente cómo surgió su creación.
Tal vez el nombre de Chris Maple no os resulte familiar, pero precisamente fue él el encargado de diseñar este logo en cuestión, el cual se podría decir que se ha vuelto uno de los más populares a nivel mundial y de la historia. La franquicia es de las más aclamadas de la industria y parece que todo lo que toca se vuelve de oro, así que se podría decir que Maple ha sido en parte responsable de todo lo que ha sucedido al crear el aspecto de una de las marcas más reconocidas.
Gracias a una entrevista en la que ha participado en el podcast So That’s What I Do, ha salido a la luz los secretos detrás de este logo. Eso le ha llevado a contar que hace 30 años llevaba su propia agencia de diseño llamada Media Design, cuyo trabajo consistía en realizar obras de última hora para empresas que necesitaran algo urgentemente o tuvieran unos plazos de tiempo tremendamente ajustados. Y eso mismo es lo que le sucedió a Nintendo.
Un día de 1998 contactó con él un colega que le advirtió que esa misma tarde recibiría una llamada de Nintendo of America. Y vaya si fue así, porque tan solo unas horas más tarde sonó su teléfono y fue la gran N para informarle de que habían puesto el punto de mira en su empresa, así que querían contratar sus servicios. Por lo tanto, tenía que viajar hasta sus oficinas sin tener la más remota idea de que iba a ser contratado para ser el diseñador del logo de Pokémon.
Fue entonces cuando los directivos se reunieron con él, entre ellos el presidente de Nintendo of America, y le confesaron que varias agencias estuvieron probando logos y ninguno les convenció, así que por eso querían contar con él, ya que se habían quedado sin tiempo. Acto seguido, le colocaron sobre la mesa una caja varios productos y artículos de merchandising de Pokémon, pero él no tenía ni la más remota idea de lo que estaba viendo.
Me quedé mirando la caja y dije: "¿qué es esto?". Y me dijeron: "es un Pocket Monster", así que me quedé en plan "oh, ¿y por qué lo llamas así?". Me dijeron: "es un juego que queremos desarrollar y no tenemos demasiado tiempo. Las otras personas no lo lograron y no tenemos tiempo. ¿Estarías dispuesto a hacerlo?"
Lo cierto es que Maple no entendía absolutamente nada. Simplemente le dijeron que eran Pocket Monsters (el nombre que tenía la saga en Japón) y que habían tomado la decisión de llamarlos Pokémon en América y Europa. Hasta le indicaron que iba a tener la tilde en la "e", por lo que ese tipo de decisiones ya se habían tomado internamente. En cualquier caso, lo más importante de este asunto era saber cuánto tiempo tenía para diseñarlo y le dijeron que solo contaba con un mes, nada más.
Por lo que cuenta, el logo había que mostrarlo en un momento muy determinado debido a que el yen estaba flaqueando en aquella época, por lo que se necesitaba algo que pudiera impulsar a la compañía con un nuevo juego y al mismo tiempo capaz de competir contra Sony y Atari. A esto se sumó la urgencia de que en unas semanas se iba a celebrar el E3 1998, donde se iban a presentar ante todos los espectadores las ediciones Pokémon Rojo y Azul.
Desde luego, no lo tuvo nada fácil debido a que no tenía a su disposición ningún material ni nada de donde partir. Aun así, se dedicó a investigar y mirar detenidamente los productos que le facilitaron y simplemente dejó que su mano se dedicara a dibujar cualquier cosa que se le iba ocurriendo sobre la marcha. En total tardó unas dos semanas en acabarlo, pero en ese tiempo diseñó más de 30 versiones diferentes, descartando la mayoría por el camino hasta dejarlas en cinco.
Finalmente, se quedó con tres propuestas que fue las que presentó al equipo de Nintendo en la reunión definitiva. No obstante, el proceso tuvo su miga, ya que ha revelado que no paró de hacer variaciones con respecto al tamaño y la forma de las letras, hasta que finalmente quedaba satisfecho y decidía probar algo diferente para mostrar a Nintendo distintas posibilidades. Eso mismo afectó a sus colores, que se podría intuir que se decantó por el azul y amarillo porque fueron los juegos de los que le hablaron durante las primeras reuniones, pero no fue el caso.
En realidad, probó distintas paletas de colores y realizó pruebas de todo tipo, lo que implicaba utilizar multitud de tonalidades de azules y amarillos hasta que encontró la opción que le parecía la más acertada. Lo que sí que ha querido dejar claro es que él fue el único creador y no contó con la ayuda de nadie más de su equipo para sacarlo adelante. Debido a que los plazos de tiempo eran tan ajustados, estaba convencido de que era la mejor opción.
En el momento de la verdad, plantó al equipo de Nintendo sus trabajos. Necesitaban uno que pudiera funcionar en color y en blanco y negro, dado que el logo se iba a ver en la pantalla de una Game Boy, pero también en multitud de lugares, como carátulas, carteles, revistas, anuncios, etc. Así pues, los ejecutivos de Nintendo se quedaron pensando y dándole vueltas a lo que él definió como una guerra muy subjetiva al no ponerse de acuerdo de cuál era el mejor.

En cierto momento, Maple les interrumpió y les dijo que para ser el responsable de los logos, no creía que debieran utilizar cualquiera de ellos, lo que dejó a los directivos patidifusos sin dar crédito a lo que acababan de escuchar. Sin embargo, rápidamente sacó otro más que confesó que era el que más le gustaba de todos, como es el logo de Pokémon que conocemos hoy en día y se ha vuelto tan extremadamente popular a nivel mundial. Por lo visto, todos se quedaron callados, simplemente mirándolo detenidamente y no mucho más tarde afirmaron tajantemente: "lo tenemos. Haz que lo publiquen".
A pesar de todo, su paso por Nintendo no se quedó ahí, ya que continuó trabajando para la compañía durante unos cuantos meses más, aproximadamente, en los logos de otra serie de juegos, como por ejemplo el de Mischief Makers de Nintendo 64, un juego de Star Wars que no recuerda cuál era, y también la caja de Nintendo 64 para el modelo Atomic Purple. La parte no tan buena de este asunto es que, pese a lo popular y relevante que se ha vuelto el logo de Pokémon, el reconocimiento que ha recibido Chris Maple por su increíble labor ha sido una nimiedad hasta la fecha, por mucho que salvara la papeleta de una forma tan apresurada.
Imagen de los logos | Chris Maple
En VidaExtra | Todos los videojuegos de Pokémon: de la saga principal a los spin-offs y aplicaciones
En VidaExtra | Todos los juegos de la serie principal de Pokémon ordenados de peor a mejor
utm_campaign=21_May_2025"> Sergio Cejas (Beld) .