Bloqueadores USB: qué son, cómo protegen tu móvil y cómo diferenciar los mejores al mejor precio

Publicado el 19/09/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Bloqueadores USB: qué son, cómo protegen tu móvil y cómo diferenciar los mejores al mejor precio

Vamos a explicarte qué son los bloqueadores USB, un método de seguridad muy interesante cuando vayas a poner a cargar tus móviles o PCs en USB públicos. Se trata de unos adaptadores que conviene tener cuando viajas fuera para evitar problemas y disgustos innecesarios, aunque todavía son poco conocidos.

Vamos a empezar este artículo explicándote qué son estos dispositivos y su concepto, así como la manera en la que funcionan. Y como no te va a servir cualquiera, también te diremos qué cosas mirar y tener en cuenta a la hora de comprar uno de estos escudos digitales.

Qué son los bloqueadores USB

Hay dos reglas de oro para cuidar la seguridad de tu ordenador o móvil cuando estás fuera de casa: no conectarte a una WiFi pública y no conectar tu dispositivo a un USB público. La razón es que nunca sabes cuándo puede haber un cibercriminal aprovechándose de estos recursos para acceder a tu móvil a través de las muy inseguras WiFi públicas o colando algún malware en un USB.

Para protegerte en una WiFi pública puedes recurrir a una VPN, ya te hemos dicho la lista de las mejores VPN. Mientras, los bloqueadores USB son los que te protegerán en USB públicos en el caso de que no tengas más remedio que conectarte a uno.

Porque a veces tu móvil u portátil se quedan sin batería, y la urgencia de conectarte al USB que veas en un bar, restaurante o aeropuerto es mayor que protegerte de algún criminal que haya metido malware en él esperando que alguien se conecte para infectar su dispositivo.

¿Y por qué es peligroso conectarse a un USB público? Pues porque existen técnicas como el "juice jacking" o el "choicejacking", que sirven para transmitir información a través del cable sin tu permiso. Vamos, que tú pones a cargar el móvil en un USB, y un programa que había en él transfiere un virus a tu teléfono o extrae datos personales de él.

Y es aquí donde entran en juego estos bloqueadores, que son dispositivos que hacen segura la conexión a un USB público actuando como intermediario entre el cable que conectas a tu móvil u ordenador y el puerto USB. Hacen uso de una tecnología que no permite la transferencia de datos, solo la de energía.

Cómo funcionan los bloqueadores USB

Los bloqueadores USB son unos pequeños adaptadores que conectas entre el cable y el puerto USB. Es algo así como un preservativo: tú conectas el cable de tu dispositivo al bloqueador, y luego conectas este bloqueador al USB. Así, la conexión se realiza de forma segura.

Este adaptador tiene una tecnología interna que elimina las líneas de datos del flujo del USB. Vamos, que a efectos prácticos deja pasar la energía pero bloquea los datos, de forma que puedas usar un USB para cargar tu móvil o portátil, pero nunca se vayan a transferir datos.

Si estos adaptadores no dejan pasar los datos es porque no tienen todos los pines internos que suelen traer los adaptadores tradicionales. Vamos, que cuando conectas un cable a un adaptador USB, hay una serie de pines que deben coincidir para transferir tanto datos como energía. En estos bloqueadores, faltarán los que se encargan de transferir datos.

Y básicamente es eso, tan sencillo como eficaz. Tú no vas a tener que hacer nada. El dispositivo tiene una entrada USB para conectar el cable a él, y un conector para usar en el USB público que quieras.

Cómo elegir el mejor bloqueador

Este tipo de bloqueadores USB no son caros, pero conviene extremar precauciones. Para empezar, ten cuidado con los más baratos, porque podrían no bloquear todos los datos de forma fiable, o podrían interferir con la carga rápida. 

Concretamente, debes fijarte que indique explícitamente que se han desbloqueado las líneas USB-C SuperSpeed y USB2 D+/D-. Puede que estos términos no te digan nada, pero son los que aseguran que la transferencia de datos está cortada, pero que tiene carga rápida.

Por último, ten en cuenta que los bloqueadores USB no te van a proteger de todo. Solo sirven para quitar las líneas de datos de la conexión, pero puede haber otros peligros que utilicen otras técnicas. Por eso, una batería externa o un enchufe tradicional siempre serán mejor opción que un USB público.


También conviene conocer algunas de las marcas de renombre de este tipo de dispositivos. Por ejemplo, en Xataka Android nos hacen recomendaciones como este modelo de Startech. En él, puedes fijarte que físicamente se ve que no tiene todos los pines de los adaptadores USB tradicionales.

Imagen de portada | Noelia Hontoria

En Xataka Basics | Llave de seguridad USB: qué es y cómo hacer la tuya propia


utm_campaign=19_Sep_2025"> Yúbal Fernández .