Bilbao se ha llenado de hinchas ingleses por la final de la Europa League. Y está siendo destrozada en consecuencia

Publicado el 21/05/2025 por Diario Tecnología
Artículo original

Bilbao se ha llenado de hinchas ingleses por la final de la Europa League. Y está siendo destrozada en consecuencia

La fiesta del fútbol que se vive estos días en Bilbao, donde el Tottenham y Manchester United disputarán esta tarde la final de la UEFA Europa League, ha llegado acompañada de algo más que deporte, emoción y sana rivalidad. Aunque no es la tónica dominante entre los miles de aficionados que han llegado de Reino Unido para disfrutar del partido, algunos hooligans han dejado escenas de vandalismo, peleas y caos, lo que ha obligado a movilizar a la Ertzaintza. Ha ocurrido en Bilbao, pero también en otras localidades más o menos próximas, como San Sebastián o incluso Santander.

Es la cara B (y mucho menos amable) de la gran final.

Bilbao, capital del fútbol británico. Entre Bilbao y Londres hay aproximadamente mil kilómetros en línea recta y sin embargo la ciudad vasca es hoy la gran capital del fútbol británico (sino europeo). El estado San Mamés acogerá esta tarde, a partir de las nueve, la final de la UEFA Europa League que disputarán el Tottenham y Manchester United.

Se trata de una cita prevista (faltaban los protagonistas, claro) desde julio de 2021, cuando la UEFA anunció que compensaría a Bilbao por la retirada de derechos de la Eurocopa 2020 (marcada por la pandemia) con la final de la competición europea de 2025. Cuatro años después la fecha ha llegado. Y con ella, como era de esperar, un desembarco masivo de aficionados de los dos equipos que se medirán sobre el césped para levantar la copa: Manchester y Tottenham.

Captura De Pantalla 2025 05 21 135326 Click en la imagen para ir al tweet.

Fútbol y algo más. Pocas veces ha sido tan fácil oír conversaciones en inglés por las calles de Bilbao. Solo en San Mamés se calcula que habrá 49.600 espectadores (al menos 15.000 seguidores de cada equipo, otros 11.000 neutrales y 8.600 distribuidos por la UEFA), aunque algunas estimaciones apuntan que el desembarco de aficionados británicos que han llegado al País Vasco estos días es muy superior. ¿Cuánto? Hay quien habla de 50.000 personas, quien eleva esa cifra por encima de 55.000 y quien incluso desliza que el número de seguidores movilizados podría rondar los 80.000.

La mayoría de ellos se han dedicado en las últimas horas a disfrutar tranquilamente de Bilbao o incluso de ciudades como San Sebastián y Vitoria-Gasteiz, donde se alojan para evitar los altísimos precios que han alcanzado los hoteles en la capital vizcaína. Entre los aficionados británicos también hay sin embargo otro perfil menos apacible: hooligans que se han dedicado a destrozar mobiliario urbano y de terrazas, molestar a vecinos o liarse a puñetazos y patadas, lo que incluso ha obligado a movilizar a la Ertzaintza.

¿Qué ha pasado exactamente? Llega con echar un vistazo a Instagram, Facebook o X para comprobarlo. Desde hace horas en las redes puede verse vídeos e imágenes de hooligans ingleses dejando escenas de caos y vandalismo. En Bilbao un grupo de hinchas concentrados en la zona del Licenciado Poza se dedicó el martes a destrozar dos semáforos entre cánticos. Y no fue la única escena polémica. Los hinchas también escalaron un andamio hasta acercarse al balcón de una casa del casco histórico. Para espantar a los hooligans, el dueño, visiblemente alterado, tuvo que salir con un bastón.

Captura De Pantalla 2025 05 21 135501 Click en la imagen para ir al tweet.

Incidentes en San Sebastián y Santander. En la Parte Vieja de Donostia también se vivieron momentos de tensión ayer por la noche, cuando diferentes grupos de hinchas empezaron a increparse entre sí. El resultado fue una pelea multitudinaria con puñetazos, gente en el suelo y cubos de basura volcados durante la que volaron vasos y mesas. El Diario Vasco precisa que la situación se calmó después de que la Ertzaintza se presentara en la zona. La prensa regional incluso informa de peleas entre hinchas británicos en bares de Santander.

Una final con resaca. No es la primera vez que ocurren incidentes así durante una gran final futbolera, tanto en España como en el extranjero. Hace apenas un mes hubo enfrentamientos entre ultras del FC Barcelona y Real Madrid antes de la final de la Copa del Rey celebrada en Sevilla y hace justo un año, en vísperas de la final de la Europa League 2023/2024 disputada en Dublín entre el Atalanta de Italia y el Bayer Leverkusen, las autoridades irlandesas desplegaron un importante dispositivo de seguridad.

Otra escena que ha ocurrido en los últimos días en Bilbao (y otros puntos del País Vasco) y tampoco es nueva es la de los precios del alojamiento disparados por una cita deportiva internacional. La semana pasada la cadena Eitb.eus apuntaba que los vuelos desde Londres habían duplicado sus precios, llegando a alcanzar niveles estratosféricos, mientras los hoteles, hostales y apartamentos ofrecían tarifas quince o veinte veces por encima de lo normal por estas fechas.

"Dormiré en la calle". Aunque en parte esos precios de hasta cuatro cifras se explican por la operativa de los hoteles y el funcionamiento de las webs de reserva, su impacto entre los aficionados que han acudido al País Vasco es claro. Un aficionado chipriota explicaba ayer a El Correo su experiencia: "Llegué anoche y dormí en un hotel. Pagué 180 euros por la habitación, pero hoy pedían mil. Así que hoy duermo en otro hotel: 315 euros la habitación. Para mañana pedían 700, así que mañana… mañana dormiré en la calle".

Imágenes | TikTok y X

En Xataka | En 2017 el Liverpool fichó un futbolista estrella. Sin saberlo, había dado con la solución para el racismo en el deporte 

utm_campaign=21_May_2025"> Carlos Prego .