Apple tiene un problema en China: se llama Huawei, pero ya tienen un plan de ataque

Publicado el 18/06/2024 por Diario Tecnología
Artículo original

Apple tiene un problema en China: se llama Huawei, pero ya tienen un plan de ataque

Que Apple pierde fuelle en China no es ningún secreto. Ni siquiera una filtración, ya que es algo visible en los últimos resultados de ingresos anunciados por la compañía. La mayor parte de esta caída se debe a que los móviles de Huawei les están comiendo la tostada a los iPhone. Tanto es así que algunos pronostican que sólo un iPhone plegable cambiaría las tornas.

El último ejemplo de superación de Huawei se ha visto con HarmonyOS en el último trimestre. El sistema operativo de la firma dirigida por Ren Zhengfei ha superado a iOS por primera vez. No obstante, Apple tiene un plan para remediarlo. Y todo pasa por el ya anunciado iOS 18.

Qué le está ocurriendo a Apple con Huawei

Aunque la situación en occidente para Huawei es bien distinta a la de antaño a costa del veto de Estados Unidos, lo cierto es que en China, su país natal, sigue encontrando motivos para sonreír. Y muchos, además.

Yendo por partes, decir que Huawei empezó a ganarle el pulso a Apple como rey de la gama alta en China a finales de 2023. Esto provocó un movimiento inédito de Apple: bajar los precios de los iPhone. Esto es algo que volvió a ocurrir unos meses después y que al parecer les está sirviendo para recuperar parte de la cuota que habían perdido.

Cuotas Cuotas de sistemas operativos en China (izda.) y a nivel global (dcha). Gráficos creados por Applesfera con Datawrapper y con datos de Counterpoint

Sin embargo, sigue habiendo datos menos optimistas para la firma estadounidense en China. El mejor exponente es el último reporte sobre cuotas de mercado de los sistemas operativos en el país. Allí lidera, y por mucho, Android con un 67%, aunque esto no es nuevo. Lo relevante es que HarmonyOS se ha colado en la segunda posición con un 17%, relegando a iOS a un tercer puesto con un 16%.

No parece una diferencia muy grande. Y de hecho, no lo es. Sin embargo, sienta un precedente histórico que además es un agravio comparativo con el resto del mundo, ya que a efectos globales la cosa es muy distinta con un dominio mayor de Android con el 77%, pero con iOS albergando un 19% y HarmonyOS con un testimonial 4%.

Las grandes bazas de iOS 18 para conquistar China

Apple Vs Huawei

Huawei trata de dominar el mercado chino con una combinación que durante años le fue bien a Apple: ecosistema. Un buen plantel de dispositivos que se sepan comunicar entre sí junto a un hardware y software diseñados por ellos. Eso es algo que Apple sigue haciendo, pero en lo que ahora debe empujar aún más.

Con iOS 18 y la inteligencia artificial tienen un importante punto de partida para volver a empezar. Cierto es que Apple Intelligence, que es como ha bautizado la compañía a todos sus nuevos modelos de IA integrados, se lanzarán más tarde en países alejados de Estados Unidos. No obstante, que China será uno de los primeros en recibirlos después es un secreto a voces.

No hay más que ver la importancia de este territorio para las Big Tech en general y para Apple en particular con movimientos como el inminente lanzamiento internacional de Vision Pro o su interés en que Apple TV+ sea la primera estadounidense de streaming en llegar a China.

También los iPhone 16 serán decisivos. No se esperan grandes revoluciones, pero sí un buen combo con lo nuevo de iOS 18 que, sumado a posibles ofertas que los dejen a buen precio, podrían servir para recuperar ese puesto que ahora les ha arrebatado Huawei. No será fácil, aunque la pelea les merece la pena. No en vano, un 20% de los ingresos de Apple provienen de China desde hace ya una década.

En Applesfera | Cómo poner el tono de llamada que tú quieras en el iPhone

En Applesfera | iPhone 17: fecha de salida, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

-